Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Educación socialista

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 10,55 KB

LA EDUCACIÓN SOCIALISTA TIENE ANTECEDENTES REMOTOS QUE SE SUELEN EXTENDER HASTA PLATÓN, CONSIDERADO EL PRIMER TEÓRICO DEL SOCIALISMO Y DEL COMUNISMO, PERO EL ANTECEDENTE MÁS CERCANO Y SIGNIFICATIVO FUE EL DE LOS SOCIALISTAS UTÓPICOS OWEN Y FOURIER.   OWEN DIRIGE SU ATENCIÓN A LA FORMACIÓN DE UNA NUEVA SOCIEDAD MEDIANTE MEDIDAS DEL ORDEN SOCIAL COMO LA FORMA COMUNITARIA DE LA SOCIEDAD Y LA ABOLICIÓN DE LA PROPIEDAD PRIVADA, LA IGUALDAD DE DERECHOS Y DEBERES Y LA ELIMINACIÓN DE LA COMPETENCIA.  LLEVÓ A LA PRÁCTICA LA FORMACIÓN POLITÉCNICA Y LA COMBINACIÓN DEL TRABAJO PRODUCTIVO Y LA ENSEÑANZA.   LA TESIS DE FOURIER NO DIFIERE DEMASIADO DE LA DE OWEN.  FOURIER, INSISTE EN LA NECESIDAD DE UNA FORMACIÓN POLITÉCNICA Y EN... Continuar leyendo "Educación socialista" »

Bolivar y sus principales documentos

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

 nombre completo de bolivar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar de la Concepción y Ponte Palacios y Blanco cuando y donde nacio nacio en caracas el 24 de julio de de 1783 bautizo de simon bolivar fue bautizado el 30 de julio de 1783 en la catedral Pincipales documentos del libertador manifiesto de cartagena, carta de jamaica, Discurso ante el congreso de angostura y constitucion de bolivia 1manifiesto de cartagena 15 de diciembre de 1812 en este documento bolivar expone las causas de la perdida de la 1ra republica. Critica al gobierno federal, lo considera perfecto pero no apropiado para venezuela. Fue ineficaz el sistema de gobierno ante los delitos de estado materia economica crisis fiscal provocada por abundancia

... Continuar leyendo "Bolivar y sus principales documentos" »

Causas del imperialismo colonial

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

*FACTORES POLITICOS O IDEOLOGICOS:
a)El Imperialismo responde a la necesidad que tienen los estados y sus gobernantes (Bismarck, Gladstone) de aumentar su prestigio internacional y satisfacer sentimientos nacionalistas difundidos por la prensa y las políticos entre la opinión pública.
b)El Socialdarwinismo, se hace una interpretación interesada de la teoría de la selección natural de Darwin para justificar el dominio del hombre blanco sobre otras razas, de esta forma el afán de algunos grupos humanos de someter a otros formaría parte de su naturaleza e incluso es visto como un signo de fortaleza y de vitalidad. Estas teorías se ocultan bajo una supuesta misión civilizadora y cristianizadora que tendrían los estados europeos en África
... Continuar leyendo "Causas del imperialismo colonial" »

Yrtt

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

El juicio ordinario por faltas. Para el enjuiciamento de faltas estableció el legislador un procedimiento breve, sencillo y adecuado al carácter leve de estas infracciones penales menores, en el que se presciendía de la fase de intrucción, aproximando al máximo la incoación y la celebración del juicio.El procedimiento común es subsidiario del juicio inmediato de faltas, debiendo intentarse preferentemente la tramitación acelerada. La competencia para conocer del juicio ordinario de faltas corresponde, según el tipo penal, a los Juzgados de Intrucción o Juzgados de Paz. Los primeros conocerán de todas las faltas cometidas en el municipio en el que radiquen y de las cometidas en el partido excepto algunos artículos del CP que será... Continuar leyendo "Yrtt" »

Gato

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 10,6 KB

 Aunque el siglo XIX es el siglo de la industrialización en Europa, España presenta una evolución singular, aunque no excepcional, ya que los cambios experimentados por nuestro país fueron más modestos que en el resto del continente. Así, en el primer tercio del siglo XX, la economía española seguía siendo predominantemente agraria, con un sector industrial limitado y no competitivo. Como consecuencia, su población era mayoritariamente rural y sus niveles de renta, bajos.
EL DESARROLLO AGRARIO.
El retraso industrializador español se explica, en buena parte, por el escaso desarrollo del sector agrario, debido a la mala calidad de la tierra, a un clima adverso y a la forma adoptada por la reforma agraria en nuestro país.
· Mediante... Continuar leyendo "Gato" »

Historia de españa

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Desde el 1868, las insurrecciones cubanas habían sido permanentes por los intereses de algunas compañías azucareras, pretendían sustituir a los Españoles en el dominio de la isla.
Aprovechando el hundimiento del barco maine en el puerto de la habana, Estados Unidos declaró la guerra a España. En la paz de París España perdía todas sus posesiones de ultramar: Cuba, Puerto rico, etc. Estos desastres conmovieron a la opinión publica española y hundieron el ambiente de confianza, proporcionaron al critica al sistema y la aparición de la idea de regeneracionismo, la generación del 98, se planteó la necesidad de regenerar la sociedad Española.
Proceso
Paz de zanjón, 78 - 95 no se aplican las promesas descentralizadoras.
93- se rechaza

... Continuar leyendo "Historia de españa" »

Venezuela

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 68,35 KB

Los Maya: se localizaron entre la región de Chiapas y la península de Yucatán. La población maya se organizo en ciudades autónomas, gobernadas por un monarca hereditario llamado Halachunio. Los mayas tuvieron una organización social basada en las diferencias de castas. La religión de los mayas fue politeísta.

Los Azteca: se localizaron en el centro del territorio mexicano, alrededor del lago de Texcoco, donde se construyó la ciudad de Tenochtitlán en el siglo xiv. En materia religiosa los aztecas fueron politeístas.

Los Incas: la fundación del imperio inca se le atribuye a manco capac, en el siglo xviii, quien gobernó desde la ciudad de Cuzco una larga franja de casi 5.000 kilómetros que abarco desde ecuador hasta el centro de

... Continuar leyendo "Venezuela" »

Pre militar

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Pagina 53

2) mediante una grabación realizada en el aula el análisis de la letra del himno nacional

R=

4)determina por que los simbolos patrios son elementos representativos de la identidad nacional

R=El hecho de que sea REPRESENTATIVO, es porque cualquiera de ellos te identifica con tu nación,

5) de la lectura ,responde:

Que sabes del autor ramón días sanchez

R= Nació el 14 de agosto de 1903 en Puerto Cabello, Estado Carabobo y murió el 8 de noviembre de 1968 en Caracas. Fue novelista, ensayista, cuentista, crítico literario, dramaturgo e historiador.

Pagina 85

Investiga y da a conocer quién era Rafael ramón González

Nació en Araure y murió en. Fue pintor

Quien es el negro miguel

era un negro ladino y resabiado que se alzó contra su amo... Continuar leyendo "Pre militar" »

Orden cerrado y ejercicios militares a pie firme

Enviado por karimurfali y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 101 KB

Orden Cerrado y Ejercicios Militares a Pie Firme

DEFINICIONES.

a. Formación.

Es la colocación ordenada de las tropas o Unidades, de acuerdo con las normas del Orden Cerrado.

b. Fila.

Es una sucesión de individuos colocados y alineados uno al costado del otro y con el mismo frente.

c. Hilera.

Es una sucesión de individuos colocados uno detrás de otro y cubiertos.

d. Columna.

Es una formación constituida por una sucesión de hileras o Unidades, colocadas una detrás de otra.

e. Línea.

Es una formación constituida por una sucesión de individuos, filas o Unidades, colocados uno al costado del otro.

f. Elemento.

Es un individuo o Unidad (Escuadra, Pelotón, etc.), que forma parte de una Unidad mayor.

g. Base.

Es un elemento con relación al cual se... Continuar leyendo "Orden cerrado y ejercicios militares a pie firme" »

Tipos de industrias ligeras

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

                                   EXAMEN: A

1) Define:

-I+D+i: La realización de investigaciones científicas y técnicas cuyos resultados se pueden aplicar a la mejora de la producción industrial.

- Siderurgía: Es cuando se produce hierrro y acero.

- Concentración horizontal: es la unión de empresas que se dedican a la misma actividad industrial.

-Nailón: son productos semielaborados por la industria química.

-Empresa estatal: es por el estado de la capital.

- Polígono indutrial: son áreas de la periféria urbana que disponwn de servicios para el desarrollo de la actividad industrial.

- Fuentes de energía: Son los recursos naturales de los que se obtiene la fuerza necesaaria para formar materias primas,... Continuar leyendo "Tipos de industrias ligeras" »