Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Imperialismo formal e informal

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

 _ Nacionalismo :

Tanto los gobiernos como los partidos políticos apelaban a esta idea de nación para plantear la existencia de intereses de toda la comunidad para movilizarla en apoyo de ellos. Por su parte. Los estados promovieron el sentimiento patriótico y la identificación nacional de los ciudadanos, para plantear que esos intereses comunes estaban por encima de las diferencias sociales, económicas, culturales e ideológicas.

  * El nacionalismo fue un sentimiento del cual se adueñaron los partidos políticos de derecha. Estos levantaban las banderas del nacionalismo para oponerse a nociones como la libertad de comercio o la libertad de asociación.

 _ Imperialismo : Entre 1870 y 1914 se desarrollaron nuevas relaciones entre las... Continuar leyendo "Imperialismo formal e informal" »

Declaración de la autonomía de Venezuela el 13 de Enero de 1830

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

en la constitución de 1999 fue consagrado el objetivo bolivariana para nuestra república.

Venezuela formo parte de la república de colimbia o gran Colombia entre los años 1820-1830.

en 1849 el congreso suprimió la pena de muerte por delitos

elcongreso de 1830 se caracterizo por su actitud antibolivariana y su posición a todo intento de reestablecer la unión de gran Colombia

Páez promulgo el reglamento de elecciones para la reunión de congreso constituyente y declaro la autonomía de Venezuela el 13 de Enero de 1830.La constitución de 1830 se caracterizo:

la esclavitud quedo abolida en la constitución de 1854

a cosiata fue un moviento que se produjo en caracas en el año 1826

entre 1830, 1835 fue el primer gobierno de Páez

la constitución

... Continuar leyendo "Declaración de la autonomía de Venezuela el 13 de Enero de 1830" »

Crisis del liberalismo amarillo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB


Antecedentes de la Guerra Federal

Luego de la Guerra de Independencia el país atravesaba por una crisis económica y social. Los precios de los productos como el café, entre otros básicos para la economía, habían disminuído; la pobreza y la mala condición de vida de los venezolanos se incrementó; los latifundistas, personajes descendientes de la oligarquía o caudillos salidos de la Guerra de Independencia, acaparaban grandes extensiones de tierras; y el favoritismo de la burguésía (núcleo dominante del Partido Conservador) por parte de José Antonio Paéz, desarrollaron mucho descontento en la población general.


Causas de la Guerra Federal

Las causas esenciales de la Guerra Federal son las siguientes:

  • El reparto desigual de las tierras
... Continuar leyendo "Crisis del liberalismo amarillo" »

Que sectores apoyaban a rosas

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

1 2º GOB DE ROSAS- características:
- dictadura legal y legitima:la concentración del poder se basaba en una ley de ña junta de repredentantes refrendada por el voto popular.
- reestablecimiento del orden y la paz: por medio de la unificación política(no se admite oposición). Se califica a los opositores(unitarios) como enemigos de la patria.
-imponen un régimen de partido único, eliminando de la administración, el ejercito y la iglesia a todos los identificados como unitarios.
- se obligo al uso de la divisa punzó como símbolo de la federación y de la uniformidad de pensamiento político.
- la mazorca incremento su accionar contra los enemigos politicosq se veían obligados a emigrar.
- fue un gobierno popular ya q todos los sectores
... Continuar leyendo "Que sectores apoyaban a rosas" »

Carlos 1 de España principales problemas que enfrento

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

imperio de carlos V Carlos I recibió una gran herencia: de su abuelo paterno heredó Austria, de su abuela paterna los Países Bajos y el Franco Condado; de su abuelo materno, la Corona de Aragón y de su abuela materna hereda Castilla Debido al creciente descontento en Castilla provocado por una serie de causas, como la presencia de extranjeros en altos cargos políticos, se acabó produciendo la sublevación de las principales ciudades castellanas en 1520 y la expulsión de los corregidores de estas zonas de sus cargos, la cual se pasó a llamar, sublevación de los Comuneros. Este movimiento crearon la Santa Junta donde se hicieron una serie de reclamaciones al rey. En este conflicto se acabaron añadiendo hasta campesinos y se acabó convirtiendo... Continuar leyendo "Carlos 1 de España principales problemas que enfrento" »

En cuantas partes se dividió el el Imperio romano

Enviado por Anónimo y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

División del Imperio: teodosio divide Imperio en 2 partes occidental capital Roma y oriental constantinopla

Occidente cae en el 476 y Oriente en 1453.

Reinos Germánicos:En la península vándalos suevos y alanos

Reino visigodo:entraron en el Imperio romano a finales del siglo 4 después en el 409 el imp de Occidente estableze un acuerdo con los visigodos para expulsar a los invasores de la península y qedarse a cambio con territorio en la galia. En el siglo 7 los francos los expulsan de la galia y se van a la península ibérica-
Toledo:el reino visigodo alcanza su plenitud entre la mitad del siglo 6 y el principio del 7 durante la 2ª mitad del siglo 7 luchas inernas se intensifican lo q facilita la invasión musulamana en el 711.


Imperio Carolingio:
... Continuar leyendo "En cuantas partes se dividió el el Imperio romano" »

Bimestral

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,51 KB

prehistoria: concepto los registros escritos mas antiguos surgieron hace 6mil años. por eso, el tiempo enterior a la escritura se denomina prehistoria. tambien se llama prehistoria a la disciplina q trata de reconstruir la vida humana anterior a la escritura. fuentes restos humanos huesos, dientes, etc. los cuerpos pueden revelar info sobre la dieta, la manera en q murio, algunas costumbres. objetos hechos por la mano humana: utensilios, herramientas, viviendas. elementos del entorno: reflejan el medio donde vivian los seres humanos(cuevas). ciencias auxiliares arqueologia estudia artes, artefactos y los restos en general. antropologia analiza realidad biologica y social. etnografia se ocupa de las costumbres paleontologia estudian los fosiles... Continuar leyendo "Bimestral" »

Absolutismo e ilustrismo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

1. DOS MODELOS DE MONARQUIA
1.1 EL APOGEO DEL ESTADO ABSOLUTO

durante el siglo 18 el absolutismo alcanzo su apogeo
europa.En francia se desarrollaba el absolutismo y en inglaterra la monarquia parlamentaria
1.2
LA MONARQUIA ABSOLUTA: FRANCIA
Durante el siglo 18 reinaron en francia luis 14,15y16
-El
Derecho divino: Impregnados con un caracter sagrado los
monarcas franceses eran considerados representantes de Dios
en la Tierra.
-
Centralismo: estaba concentrada en la figura del rey la
mayoria de la toma de las decisiones
- Burocracia: El monarca gobernaba a traves de funcionarios que
ejecutaban sus ordenes.
1.3 MONARQUIA PARLAMENTARIA
Durante el siglo 17 el parlamento afianzo su poder ante el rey
llegando incluso a derrocarlo.En 1679 el parlamento
... Continuar leyendo "Absolutismo e ilustrismo" »

Poder ejecutivo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 849 bytes

la aplicacion de las leyes/la presentacion   ante las cortes de los proyectos de ley y d e los presupuestos generales la administr  acion civil y militar la defensa del estado.   Poder legislativo:ejercer la prospedad legis lativa aprovar los presupuestos controlar la  accion del gobierno.Funciones del cong reso:elaborar las leyes junto con el senad o la aprovacion definitiva al congreso cono  cer y controlar las acciones del gobierno a probar los presupuestos generales del est ado ratificar la propuesta hecha por el rey para el presidentegovierno

Las Transformaciones Industriales:

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

Las Transformaciones Industriales:
Transformaciones Tecnicas y del Trabajo: sustituyeron el trabajo humano por el realizado con máquinas movidas por potentes uentes de energía. Primero se utilizó el agua, lo que obligó a situar las fábricas junto a los rios, y despues el vapor, se obtuvo 1º qemando madera y mas tarde carbon mineral o hulla.
Transformaciones en la organizacion del trabajo: sustitucion del pequeño taller por la gran fábrica. Surgió la division del trabajo gracias a estas innovaciones la produccion se hizo mas rapida abundante y barata.
Las Industrias textil y siderurgica: Industria textil: aumento su produccion gracias a maquinas para tejer o hilar. Industria Siderurgica: proporcionaba hierro.
COnsecuencias de la R.I:... Continuar leyendo "Las Transformaciones Industriales:" »