Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Planificación en la URSS a partir de la implantación del socialismo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

La formación del bloque comunista:la estrategia de Stalin, después de 1945, la uníón soviética alcanzó su máximo prestigio:era una de las grandes potencias vencedoras en la Segunda .Pese a todo ,el influjo de los partidos comunistas fue muy desigual en la Europa liberada.Su implantación era escasa en los países que el ejército soviético había invadido directamente:Alemania oriental, Polonia ,Checoslovaquia,Albania, Hungría,Rumanía y Bulgaria.Durante unos años ,Stalin mantuvo elecciones libres en los países de Europa oriental y obligó a los comunistas locales a colaborar con las restantes fuerzas políticas en gobiernos de coalición.Sin embargo ,a partir de 1947 y ante el anuncio del Plan Marshall,Stalin permitíó a sus aliados
... Continuar leyendo "Planificación en la URSS a partir de la implantación del socialismo" »

Autocràcia tsarista definició

Enviado por Janis y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,28 KB

Autarquia: És un sistema econòmic que tanca les fronteres d'un país davant de qualsevol influència externa. Aquest país autàrquic no importa ni exporta productes de l'exterior

Autocràcia: És un règim polític on el Tsar (rei) governa amb e poder absolut ajudat per dos instruments: l'Esglèsia i l'Exèrcit.

Soviet: Aquesta paraula fa referència a les reunions clandestines d'obrers i camperols. Després es converirà en el parlament de la URSS.

Bolxevic: Personatges radicals i violents que volen enderrocar el règim Tsarista amb la força de les armes.

Menxevix: Personatges moderats que van enderrocar el règim Tsarista mitjançant el diàleg.

Règim Tsarista: És el sistema polític, econòmic i social que imperava a Rússia abans de la... Continuar leyendo "Autocràcia tsarista definició" »

Cuales son las funciones de los movimientos sociales

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Comunicaciones en la sociedad de consumo: permitió informarse de todo lo que ocurría en el mundo. Esto influyo en la educación, en el uso del tiempo libre y en las costumbre. El verdadero impacto del ocio masivo se sintió en los deportes.
Cambios sociales en los 60 y 70: primera generación que conocía atraves de imagen y sonido lo que ocurría en el mundo. Las relaciones de las personas se hicieron más liberales. La mujer desempeña un nuevo rol en la sociedad. Los jóvenes quieren seguir sus propias reglas.
La sociedad de consumo: se comenzó a disponer masivamente de televisores, radios, computadores y faxes.
Estado de bienestar: lo que antes era un lujo ahora era considerado un indicador de bienestar habitual, en los países más ricos.

... Continuar leyendo "Cuales son las funciones de los movimientos sociales" »

Señorío territorial y jurisdiccional

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Señorio (según el señor):
-Solariego: de la nobleza.
-Realengo:
del rey.
-Eclesiástico :
de la iglesia.

Señorio (según el tipo de poder):
-Territorial: Conjuntos de tierra a manos de un señor.
-Jurisdiccional:Conjunto de beneficios y rentas que recibían los señores por la explotación económica de sus propiedades por los censos y tasas.

Separación de poderes: Fue una idea defendida por el ilustrado Montesquieu,la separación de poderes tenía como objetivo que una misma persona no tuviese los tres poderes y así evitar injusticias.Se separaron en tres poderes : el poder legislativo,consistía en tener la capacidad de hacer las leyes y quedaba a cargo del parlamento; el poder ejecutivo, que ponía en práctica las leyes y lo llevaba a cabo
... Continuar leyendo "Señorío territorial y jurisdiccional" »

Sma

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

SONIDO: sensación que experimenta un oído, al llegarle las vibraciones de un cuerpo sonoro.-Determinado: igual duración,- Indeterminado: ruido.REFLEXIÓN de un sonido:cuando las ondas chocan contra un obstàculo.REFRACCIÓN: cuando las ondas sonoras penetran en una superficies de distinta densidad desviando su dirección.DIFRACCIÓN:cuando las ondas bordean el obstànculo y prosiguen su curso auque debilitadas.ECO:cuando escuchamos el sonido reflexo después de haberse extinguido el directo.REVERBERACIÓN: prolongación del sonido una vez cesado éste, debido a que el oído no llega a percibir la separación entre el sonido directo y reflejado.RESONANCIA:vibracion de un segundo cuerpo por simpatia con el primero al coincidir sus frecuencias.... Continuar leyendo "Sma" »

Vcv

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Actividad económica
actos económicos desarrollados por el hombre en forma consecutiva y sistemática. Con el fin de obtener bienes para satisfacer necesidades.
Se agrupan en tres sectores:
Primario: actividades realizadas con recursos naturales materias primas
secundario: transformar la materia prima convirtiéndola en productos elaborados o semielaborados.
Terciario: prestación de servicios o actividades. (Transporte educación comercio)
Elemento de las actividades económicas
Factores productivos: insumos necesarios para la producción de bienes y servicios (la tierra, el trabajo, y capital)
Tecnología: medios, métodos y técnicas para el logro de la producción de un determinado bien o servicio.
Especialización: se e distintas actividades... Continuar leyendo "Vcv" »

Resumo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,26 KB

História

O mundo entreguerras indica o intervalo de tempo ocorrido entre as duas grandes guerras mundiais (1919 e 1939).
Após as determinações do Tratado de Versalhes e a Guerra Civil Espanhola
* (a única Guerra Civil que ocorreu dentro de um país) fez com que a Alemanha se sentisse humilhada e desejasse revanche.
A 2ª Guerra Mundial começa...
A Inglaterra e a França não se manifestaram contra as ações expansionistas da Alemanha em direção ao leste Europeu até que as ambições de Adolf Hitler se tornaram mais ameaçadoras. Quando a Alemanha invadiu a Polônia, ingleses e franceses declararam guerra à Alemanha.
A 1ª fase da guerra foi a expansão nazista em direção ao leste europeu (ato chamado de frente oriental), um período

... Continuar leyendo "Resumo" »

Historia

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Partido Liberal:Fundador:Antonio Leocaldo Guzman
Sectores q lo apoyaban.-Dueños de hacienda sin dinero y terratenientes arruinados.-Caudillos militares marginados del gob.
Programa:-Acabar con el esclusivismo del grupo politico q desde 1830 se habia adueñado del gob.-Suprimir los tribunales mercantiles, porque eran los que dictaban en forma rapido, la ejecucion de los deudores.
Partido Conservador:Fundador:Jose Antonio Paez.Sectores q lo apoyaban:-Usureros, prestamistas y monopolistas del comercio exterior.-La burocracia civil constituida por los empleados publicos.
Programa:-Mantuvieron la esclavitud.-Conservaron la pena de muerte.-Establecieron y se empeñaron en mantener el centralismo como forma de gob.

Gob. de los Monagas:Caracteristicas:
... Continuar leyendo "Historia" »

EL MUNDO CLÁSICO polis e imperio

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

UNIDAD II. EL MUNDO CLÁSICO
POLIS E IMPERIO

1. Grecia
Características:
Creará el sistema político de democracia, en Atenas
Sistema económico de base esclavista
Categoría política de ciudadanos, seres de plenos derechos
Extensión cultural por el Mediterráneo, por colonizaciones
Filosofía como sistema de pensamiento
Creación del arte griego: belleza ideal
Religión politeísta, basada en trilogía: Zeus, Hera y Atenea

Etapas históricas:

- Comienzos de la civilización griega:
Cultura Minoica
Cultura Micénica

Grecia Arcaica:

Alfabeto
Ciudades- estado
Sistema democrático en Atenas: Asamblea, Boulé y Areópago
Principios de igualdad y representación. Asamblea como órgano decisivo

Grecia Clásica: Guerras Médicas y del Peloponeso
... Continuar leyendo "EL MUNDO CLÁSICO polis e imperio" »

Hist ven

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,29 KB

El paecismo (1830-1848)
Rasgos Relevantes del período: El país fue gobernado por un grupo elitesco, conservador y oligarquico, cuya figura central era el General Jose Antonio Paez. La administración pública fue eficaz ya que permitio cancelar el 28,5% de la deuda de la liquidación de la unión grancolombiana. Paez abolió la alcabala, que se pagaba al introducir mercancias o productos en las ciudades. El cafe desplazo al cacao como principal producto de exportacion y se mantuvo en esta posicion durante toda venezuela agropecuaria. Se adopto una política propia del liberlalismo economico, que favorecia los intereses de la burguesia comercial usuraria,y perjudicaba a los pequeños y medianos agricultores.
Relaciones con la iglesia: el gobierno
... Continuar leyendo "Hist ven" »