Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Pesca extensiva

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

10--Ganaderia extensiva: Las inversiones de capital son escasas, y la productividad baja.Precisa de grandes estensiones de terreno para qe el ganado pueda pastar al aire libre.
-Ganaderia intensiva:Se realizan grandes inversiones de capital y tambien de trabajo para obtener un alta productividad.

-Ganaderia estabulada: El ganado se concentra en establos y granjas y se aimenta artificialmente mediante piensos.Es una ganaderia intensiva.
-Ganaderia semiestabulada: Es un sistema mixto de ganaderia intensiva.Durante el verano, el ganado permanece al aire libre y se alimenta de pastos naturales, mientras qe en las epocas de escased de hierba se guarda en establos y se alimenta de piensos.
-Ganaderia no estabulada: Los animales estan al aire libre y... Continuar leyendo "Pesca extensiva" »

Angulos

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB

Mediatrid de un segmento: es la recta perpendicular a un segmento en su punto medio. Todos sus infinitos puntos estan a igual distancia de los extremos del segmento

Bisedtriz de un anguulo: es la semirecta que divide un angulo en dos partes iguales.Su propiedad es que todos sus puntos estan a igual distancia de los lados del angulo

Construir un exagono: se hace una mas pasando por el centro y luego se hacen dos semicirculos desdel punto mas alto de el mas asta la linea horizontar por dos lados y se unen puntos

contruir un heptagono:: se hace el mismo mas y en el angulo superior derecho se pone el compras en el punto derecho del mas y lugo desdel centro hacia arriba se traza cuando choque se baja hacia abajo asta la mitad del circulo y eso es el... Continuar leyendo "Angulos" »

Sistemas bismarckianos

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Sistemas Bismarckianos

1º. 1872-1878

Empieza con la llamada liga de los 3 emperadores porque la firman el emperador de Austria, Alemania y el zar ruso.
El objetivo de la alianza era aislar a Francia para que no ataque a Alemania. Se destruirá por la rivalidad entre Rusia y Austria por que las 2 quieren conseguir los Balcanes. Se produce la crisis del 75 cuando Rusia se anexiona Bulgaria. Para evitar un conflicto se celebra el Tratado de Berlín (1878), presidido por Bismarck y consigue que se quite el tratado de San Estéfano, por el cual Rusia se adueña de Bulgaria, consigue que Rusia la devuelva .Rusia se enemista con Austria y Alemania.

2º. 1879-1887
Hay 3 alianzas:

1ª La doble alianza
La firman de forma secreta Austria, Rusia y Alemania... Continuar leyendo "Sistemas bismarckianos" »

Fazismo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

Tema 10
Los facismo y su contexto
1.1 Las derechas autoritarias
Las sociedades europeas sufrio a comienzos del siglo xx en una serie de acontecimientos de que se vivieron como autenticas catastrofes: una larga y cruenta guerra percibida como absurda e irracional, que habia acabado con los grandes imperios tradicionales europeos.
El nazismo en Alemania
3.1 La República de Weimar y la ascension del nazismo (1918-1933)
Alemania fue vencida en la Primera Guerra Mundial. El regimen surgido tras la derrota en sustitucion del desaparecido imperio aleman era democratico y parlamentario y fue conocido como la republica de weimar.
La republica de weimar tuvo desde su nacimiento numerosos problemas que permitieron el desarrollo del nazismo. Entre estos problemas
... Continuar leyendo "Fazismo" »

Constitución de 1876 y Programa Electoral del PSOE

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

CONSTITUCIÓN DE 1876
Se trata de un texto jurídico-legislativo en el que se seleccionan cinco artículos de la Constitución de 1876, la más duradera de la historia de España y creada para el reinado de Alfonso XII. Se pueden considerar autores los diputados liderados por Cánovas, representantes de la nación, siempre con el visto bueno del rey. Y como destinatario tenemos al pueblo español (España, Cuba, Filipinas y Puerto Rico).
Para comprender el contexto señalaré que los acontecimientos que precedieron a la Costitución. En el sexenio democrático el ideólogo Cánovas del Castillo preparó la Restauración y formó el partido alfonsino. Tras el fracaso de la I República, con el golpe de Estado del general Pavía el 2 de enero
... Continuar leyendo "Constitución de 1876 y Programa Electoral del PSOE" »

Sociales, 3

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 24,2 KB

1. Aumento demográfico y expansión agrícola: La revolución industrial fue el resultado de un conjunto de cambios económicos y tecnológicos que se produjeron por primera vez en gran bretaña a mediados del siglo XVIII, y que dieron lugar a una transformación de la economy la sociedad. La revolución demográfica: Desde mediados del siglo XVIII la población europea inició un proceso de crecimiento que se conoce como revolución demográfica. Las causas fueron el aumento de producción de alimentos y el progreso de la higiene y la medicina. Las pestes y epidemias fueron desapareciendo debido a la mejora de la alimentación que hizo a la población más resistente. Las consecuencias fueron una disminución de la mortalidad y un incremento... Continuar leyendo "Sociales, 3" »

Caracteristicas del sistema de transporte.

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Caracteristicas del sistema de transporte: a)El medio fisico es desfavorable por lo accidentado del relieve y por algunos elementos del clima (heladas,fuertes precipitaciones y nieblas).b)Las redes terrestres y aereas son radiales.-La red de transporte terrestre tiene su centro en madrid y radios hacia las fronteras,madrid-barajas tiene conexiones directas con los aeropuertos españoles y con los principales extranjeros. c)En el trafico de pasajeros y mercancias predomina la carretera. d)La red presenta importantes desekilibrios territoriales en cuanto a densidad,intensidad y calidad.Desigual utilizacion de la red,tramos saturados y tramos infrautilizados. e)Las competencas sobre transporte se descentralizaron.-El transporte internacional,el... Continuar leyendo "Caracteristicas del sistema de transporte." »

Cristobal colon

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 23,42 KB

Cristóbal Colón (c. 1451, en un lugar discutido – † Valladolid, España, 20 de mayo de 1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias al servicio de la Corona de Castilla, famoso por haber realizado el denominado descubrimiento de América, en 1492.

El origen de Colón es muy discutido y diversos lugares se postulan como su tierra natal. La tesis apoyada mayoritariamente es que nació en Génova, si bien la documentación que existe al respecto no está falta de lagunas y misterios; además, su hijo, Hernando Colón, contribuyó a generar más polémica en este aspecto al ocultar su procedencia en el libro dedicado a su progenitor.[1] Es por ello que han surgido múltiples hipótesis y teorías... Continuar leyendo "Cristobal colon" »

Chuletica de historia

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 17,94 KB

marco perez jimenez.

PRIMEROS AÑOS

Bautizado como Marcos Evangelista Pérez-Jiménez por sus padres, Juan Pérez Bustamante y Adela Jiménez. Inició su carrera militar en 1931, al ingresar a la Escuela Militar de Venezuela,

ELECCIONES DE 1952.

El 30 de noviembre de 1952 la Junta llamó a elecciones para elegir una Asamblea Nacional Constituyente que debía sancionar una nueva Constitución y dar fin al gobierno transitorio.

PRESIDENCIA

gobierno fue una dictadura autoritaria y personalista que silenció a las fuerzas de la oposición, prohibió e ilegalizo la mayoria de los partidos políticos como Unión Republicana Democrática(URD), Acción Democrática(AD)

NUEVO IDEAL NACIONAL

El gobierno de Marcos Pérez-Jiménez consagra como “Semana de la... Continuar leyendo "Chuletica de historia" »

Instruccion militar

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Escuadra de Fusileros: es la unidad bá sica de tiro, instrucció n y combate de la Infanterí a.

Organización de la Escuadra de Fusileros :
1. un jefe de escuadra
2. dos jefe de equipos alba y bravo
3. dos fusileros granaderos
4. dos fucileros AT-4
5. dos fusileros

Misión en el Ataque: Aproximarse al enemigo por medio del fuego y movimiento para destruirlo, capturarlo o desalojarlo de sus posiciones.

Misión en la Defensa
: Detener al enemigo, delante de la Lí nea Probable de Repliegue, por medio del fuego o rechazar su asalto mediante el combate cercano, si logra llegar a la posició n.

deberes del jefe de escuadra:
Responsable de hacer cumplir las ordenes del comandante de pelotó n.
Responsable del entrenamiento y adiestramiento.
Responsable
... Continuar leyendo "Instruccion militar" »