Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Mineria

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 18,17 KB

Exploración básica:En esta primera etapa se efectúa un reconocimiento general de un área extensa (decenas a cientos de kilómetros) con el fin de identificar algunas características favorables que puedan indicar la presencia de un yacimiento.
Exploración intermedia:El objetivo de esta etapa es confirmar la existencia de mineralización de cobre en profundidad, de acuerdo con la información recogida en la etapa anterior.---Exploración avanzada:En esta etapa se determina con mayor precisión la forma y extensión del yacimiento y la calidad del mineral encontrado, es decir, la ley de mineral que corresponde al contenido del o de los elementos de interés.--¿Cuándo se decide explotar una mina?
La decisión de llevar adelante el proyecto
... Continuar leyendo "Mineria" »

Burdinbideen legea

Clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,36 KB

Burdinbideen lege orokorraAurrean dugun testu hau, “Burdinbideen lege orokorra” deiturikoa eta 1855eko ekainaren seian Gaceta aldizkarian argitaratutakoa, testu juridiko bat dela esan genezake. Hain zuzen ere, testu guztia lege orokor multzo baten inguruan oinarrituta baitago. Lehen aipatu bezala, testu hau aldizkari batean, zehazki esanda, Gaceta aldizkari famatuan eman zen argitara. Beraz ondoriozta daiteke testu zeharo publikoa dela.Lege multzo honen egilea, 1854an Esparterok zuzentzen zuen gobernu aurrerakoia izan zen, beraz, egile kolektiboa zela esan dezakegu.Testu hau herritarrei zuzenduta zegoen eta bere xedea herritarrei lege berri hauei buruz informatzea zen.Artikulu multzo hau, 1855.urtean kokatuko genuke, Isabel II.aren erregealdian... Continuar leyendo "Burdinbideen legea" »

Absolutismo europeo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

crisis del absolutismo europeo: El absolutismo es un tipo de gobierno absoluto (típico de España, monarquía de los Austrias). No tiene nada que ver con el pueblo. Se extienden por Europa, España, Francia, el imperio austriaco (antiguo imperio alemán), Suecia (que toma importancia como nación en el s. XVII) y Prusia (al norte de Alemania).En el absolutismo son monarcas absolutos, hereditarios, herederos de la alta nobleza; mientras que en el liberalismo no manda la alta aristocracia (grandes nobles desde la edad media y la ocupación germana) sino la burguesía (gente enriquecida por el comercio y la industria). En el liberalismo también hay reyes, pero no absolutos; esto lo quiso hacer Pedro I el cruel y los reyes católicos.Inglaterra... Continuar leyendo "Absolutismo europeo" »

Monarkia

Clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,52 KB

Euskeldun Batzokijaren Estatutuak(1894):Testu honek Euskeldun Batzokijaia deituriko elkarte politikoren estatutuak jasotzen ditu.1894ean sortutakoa da zortzi artikuluz osaturik dago.Urte bete besterik ez zuen iraun,hurrengo urtean itxi egin baitzuten.1895.urtean Alderdi Nazionalista fundatu zen Bizkaian,Sabino Aranaren ideologian oinarriturik daude artikulu hauek eta bere proiektu politikoa laburtzeko lelo bat proposatu zuen:Jaungoikoa eta lege zaharrak(foruak).Bizkaia katolikoa,apostolikoa eta erromatarra izango da eta foruak lege nazional euskaldunak izango dira,gehienbat euskal arrazako familiez osatuta egongo da eta euskara izango da hizkuntza ofiziala./Elizak Estatuarekiko duen independentzia aldarrikatzen du eta bi horien arteko harmonia... Continuar leyendo "Monarkia" »

Indicadores económicos

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Indicadores económicos.
Introducción
Los indicadores económicos nos ayudan a entender la realidad Nacional.
¿Quiénes estudian estos índices?
Microeconomía: Estudio en que los hogares y empresas toman sus decisiones e interactúan en el mercado.
Macroeconomía: Estudio de los fenómenos que afectan al conjunto de la economía.
IPC (índice de precios al consumo)
Indicador del coste de bienes y servicios comprados por un consumidor representativo.
¿Cómo se calcula?
-Se fija la cesta.
-Se averiguan los precios y se calcula el valor de la cesta.
-Se elige un año base y se calcula el índice.
-Se calcula la tasa de inflación.
Dólar
Es la moneda extranjera más utilizada en Chile, y se ocupa para realizar diversas transacciones, principalmente en

... Continuar leyendo "Indicadores económicos" »

Ley del talion

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,65 KB

 LA LEY DE TALIÓN El término ley del talión (latín: lex talionis) se refiere a un principio de justicia retributiva por el que se hace sufrir al delincuente un daño igual al que causó a la víctima La expresión más famosa de la ley del talión es "ojo por ojo, diente por diente" aparecida en el Éxodo Multitud de ordenamientos se han inspirado en la ley del talión. Aunque pudiera parecer una ley primitiva, sin embargo el espíritu de esa ley es la proporcionalidad de la pena, y la evitación de una respuesta desproporcionada por la venganza privada.LA LEY DE TALIÓN El código de Hammurabi, en el siglo XVII a.C, regula por primera vez la conocida Ley del Talión, estableciendo el principio de proporcionalidad de la venganza, es decir

... Continuar leyendo "Ley del talion" »

Historia Universal

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Vasija prehispánica Vasija Prehistorica.

Los grupos étnicos que poblaban estas tierras antes de la llegada de los hombres europeos experimentaron líneas muy diversas de evolución y desarrollo. Para entender mejor estos procesos, los historiadores han establecido diversos períodos.

Petrogrifos:

  acequia2P.jpg Encontrado en ''Los Andes''

petroglifos.jpg 

 carabobo000.jpg  Encontrado en ''Carabobo''

Petroglifos: son las manifestaciones gráficas indígenas grabadas sobre piedra que abundan en montañas, sabanas selvas y ríos de Venezuela. Los motivo líneales de lo petroglifos representan figuras humanas y animales esquematizadas, algunas basados en formas geométricos, puntos y líneas de diferentes tamaños.
Respecto a la cronología, finalidad y técnica no se conoce con exactitud, pero se asocian

... Continuar leyendo "Historia Universal" »

Berrezarkuntza

Clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,61 KB

JOAQUIN COSTAREN "OLIGARKIA Y CACIQUISMO"LANAREN PASARTEA. Hemen daukagu "Oligarkia eta kazikismoa"ren lanaren pasarte bat.Kokapena.Lehen mailako iturri historikoa da.Formagatik politikoa,salatu nahi zuen egoera politikoa garai horretan.Edukiaren arabera ideologikoa da, Berrezarkuntzaren gobernuaren kontrako kritika bat delako. Egilea Joaquin Costa;Huescan jaiotako idazle,politikari,legegizon,ekonomilari eta historialari espainiarra izan zen,Erregenerazionismoa izeneko XIX.mendeko mugimendu intelektualaren buru izan zelarik,idatzi zuen testu hau.1901.urtean idatzi zuen,Berrezarkuntza garaian, Maria Cristina Habsburgokoaren erregeordetzan.Idazleak berrikuntza-mugimendua (Regeneracionismo)bultzatu zuen gizartearen berritu beharra aldarrikatzeko.

... Continuar leyendo "Berrezarkuntza" »

Historia,antiguo,regimen

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

TEMA1El S.XVIII: LA CRISIS DEL AR

  • ¿Qué entiendes por AR?¿Cuales eran sus características fundamentales?
    Era una sociedad europea de la edad moderna que había superado la etapa meideval y feudad, pero que continuaban manteniendo un modo de vida basado en la economía agraria de tipo señorial, el absolutismo monárquico y la sociedad estamental.
    Características
    -Punto de vista económico
            -Agricultura lo mas importante
            -Agricultura de subsistencia
            -Sistema de cultivo basado en la rotación trienal con barbecho
    -Punto de vista político
            -Rey tenia poder absoluto
            -Monarquía de carácter divino
  • ¿Qué principios inspiraban la Ilustración?
    La libertad e igualdad de todos los seres
... Continuar leyendo "Historia,antiguo,regimen" »

Liberalismo y nacionalismo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 13,05 KB

1. El estallido de la revolucion francesa: Las causas de la revolución: En 1789, Francia se encontraba en una profunda crisis economica y social. Las causas eran tres:

  1. Descontento popular: Desde 1760 habia malas cosechas que provocaron el alza del precio de los alimentos y el descontento popular.
  2. Políticas: La burguesia, enriquecida por el crecimiento económico, se mostraba descontenta ante su marginacion politica porque solo los privilegiados ostentaban cargos y tenian reconocimiento social.
  3. Económicas: La monarquia se hallaba sumida en una profunda crisis financiera debida a los elevados gastos de Estado y de la corte.

La solución pasaba por una reforma fiscal que obligase a la aristocracia a pagar impuestos, pero el monarca absoluto temía

... Continuar leyendo "Liberalismo y nacionalismo" »