Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

El Humanismo (primera p)

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 12,98 KB

El Humanismo (primera parte)

Etapas y difusión

-El Humanismo tuvo dos etapas:
La primera con una inspiración en la cultura romana llegó hasta finales del siglo XV.
La segunda etapa asimiló la civilización griega por la influencia de Bizancio, sobre todo tras su caída en 1453 en manos de los turcos, que determinó la llegada de los sabios a Italia, entre ellos el erudito cardenal Besarión, Gemiste Pletón y Jorge de Trebisonda.
-Los medios de expansión del Humanismo fueron principalmente las Academias. La de Florencia, creada por Cosme de Médicis a petición de Gemiste Pletón, tuvo sus momentos de mayor esplendor en los días de Lorenzo el Magnífico. En ella brillaron Marsilio Ficino y Pico de la Mirandola.
-También actuaron como difusores... Continuar leyendo "El Humanismo (primera p)" »

Eje cronologico guerra civil

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

EJE CRONOLOGICO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA:
7 de enero 1936: El presidente de la República, Niceto Alcalá-Zamora, disuelve las Cortes y convoca nuevas elecciones.
16 de febrero 1936: Las Elecciones generales de España de 1936 dan como vencedor al Frente Popular.
17 de febrero 1936: Reunión de los generales Franco, Goded, Fanjul y de otros mandos militares para estudiar la posibilidad de declarar el estado de guerra por su cuenta
14 de marzo 1936: Falange Española es declarada ilegal por antidemocrática y su fundador, José Antonio Primo de Rivera, es detenido.
17 de julio 1936: Estalla la sublevación en Melilla
28 de julio 1936: Llegan los primeros aviones enviados por Italia y Alemania.
27 de septiembre 1936: Varela entra en el Alcázar... Continuar leyendo "Eje cronologico guerra civil" »

Expansión ultramarina

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Expansión ultramarina y creación del imperio colonial

-descubrimiento de América

Resultado de búsqueda de alternativas para llegar a la India. Ruta occidental propuesta por Cristóbal Colón rechazada en Portugal, pero aceptada por los reyes católicos. Tras las capitulaciones: documento firmado en abril de 1492, donde se especifican las atribuciones a Colón y de la corona de castilla. Conseguida la base financiera, Colon parte el 3 de agosto de ese año, con los navíos que le suministra la corona. Efectúa una serie de paradas para abastecerse y para reparaciones. En octubre divisa las costas y tras realizar alguna expedición vuelve a la península. El papa VI reconoce el derecho de Fernando sobre el territorio descubierto.

-conquista

... Continuar leyendo "Expansión ultramarina" »

Tipos de industrias ligeras

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

                                        EXAMEN: B

1) Dedine:

-Materia prima:  son los recursos que se transforman, mediante un proceso industrial, en productos elaborados o semielaborados.

-Energía renovable: proceden de recursos naturales ilimitados y son poco contaminantes.

-Concentración vertical: consiste en la unión de industrias que intervienen en las distintas fases de elaboración de un producto.

- Industria: es el principal componente del sector secundario.

- Parques tecnológicos: son espacios industriales de elevada calidad ambiental, en los que se concentran industrias de alta tecnología y centros de estudio e investigacion.

- Industria quimica ligera: Se encarga de la elaboración de diversos... Continuar leyendo "Tipos de industrias ligeras" »

Organizacion economica del espacio colonial americano

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Siglo XVI (1550) : termino la conquista y ocupacion de gran parte del territorio del continente americano . comenzo un proceso de organizacion de las indias occidentales. caracteristicas: ignorar toda organizacion previa, respetar las tradiciones y costumbres cuando sirvieran a los intereses politicos y economicos de la corona, se transplanto desde europa leyes e instituciones, se otorgo funciones de gobierno a los adelantados, y la corona impuso un sistema politico administrativo que contemplara la existencia de autoridades centrales bazandose en el pacto colonial. america tenia una organizacion politica y juridica, distinta a la de los españoles y ellos solo sostenian las tradiciones y derechos indigenas cuando le servian para sus intereses... Continuar leyendo "Organizacion economica del espacio colonial americano" »

Carta de Venecia

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

Firmada en 1964 vendría a sancionar los criterios mayoritariamente reconocidos como más apropiados en nuestros días y que podríamos resumir siguiendo a D´Ossat y Pane en los siguientes puntos: -Valoración de todos los conceptos expresados en los monumentos que serán definidos con un estudio complejo, con ayuda de medios científicos e interdisciplinares. -Recuperación, protección y revitalización del monumento en su ambiente incluyendo en tal concepto a los centros históricos, sitios arqueológicos, lugares pintorescos, … -Intervenciones que propicien siempre la reversibilidad. -Respeto por todos los añadidos, siempre que no dañen intrínsecamente como documento histórico el monumento. -Intervenir siempre desde la autenticidad... Continuar leyendo "Carta de Venecia" »

Emancipación de América

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

1.Desde el punto de vista político la administración española era muy anticuada y reservada únicamente a los peninsulares.
2.Desde el punto de vista económico el desarrollo era muy lento, dependiente de la península y con el lastre del contrabando.
3.Desde el punto de vista social la diferencia entre los criollos y los mestizos e indígenas era enorme.
4.Desde el punto de vista ideológico se había extendido el pensamiento ilustrado y el ejemplo de otras revoluciones como la independencia de EEUU y la revolución francesa.

A esto hay que añadir dos elementos que contribuyeron al estallido de las revueltas en pro de la independencia, que son:La situación de la península durante la guerra de la independencia y después durante el reinado... Continuar leyendo "Emancipación de América" »

Comentario Historia

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 13,41 KB

1) Clasificación

La naturaleza del texto es política,  y una fuente primaria e histórica, escrito por Enric Prat de la Riba, militante y teórico del nacionalismo catalán. El texto pertenece a su obra “La Nacionalidad Catalana”.

El texto original está fechado en 1906, en la segunda etapa de la Restauración española (1902-1923) al comienzo del reinado de Alfonso XIII, cuando el desastre colonial del 98 hizo que muchos escritores e intelectuales criticaran este sistema que no permitía e impedía la modernización y regeneración de España, que se manifiesta desde diferentes ámbitos, y en el nacionalismo pidiendo más autonomía y descentralización, que se caracteriza en sus inicios por los intentos de reformar el sistema desde
... Continuar leyendo "Comentario Historia" »

Hoteleria

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

HOTELERÍA. HOTEL DE LUJO . ANTECEDENTES : La hotelería surge por la necesidad del hombre de viajar. Existen pruebas de largos viajes por mar y tierra desde hace miles de años.Los caminos utilizados para el tráfico intraeuropeo hasta la Edad Media fueron las rutas utilizadas por el correo y los comerciantes en los tiempos
antiguos .
Aunque no hay referencia alguna de hoteles o posadas en esas rutas, debieron haber existido sitios favorables para detenerse a descansar, en donde había agua, que pudieron utilizarse durante generaciones.Las estructuras levantadas posteriormente para alojar a los viajeros problablemente se ubicaron en estos sitios. El concepto de hospitalidad es muy antiguo: se menciona en escritos de Grecia y Roma... Continuar leyendo "Hoteleria" »

Sector secundario

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

La industria comprende las actividades económicas que transforman las materias primas en productos elaborados, listos para el consumo o en productos semielaborados destinados a nuevos procesos de transformación.
Industria moderna :nace en Inglaterra finales S.XVIII -El empleo de maquinas, que realizan taras que antes se hacían manualmente. -Nuevas fuentes de energía, como el carbón, la electricidad y el petróleo. -La división del trabajo en la cadena de producción.
Tipo de industrias: a)pesada: siderúrgica, metalúrgica, petroquímica, cementera, industria de bienes de equipo. b)Ligera: Alimentaria, química ligera, electrónica, automóvil, textil.
Los países desarrollados se caracteriza por:
muchas empresas multinacionales, deslocalización,

... Continuar leyendo "Sector secundario" »