Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Economia senyorial es una economia d'autosuficiencia de les terres. Els pagesos treballaven les terres mentre el monarca s'emportava els diners explotatn a la gent que treballava a les terres.

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,59 KB

VOCABULARI (TEMA 1,2,3)

Societat estamental  designa un tipus d'organització social en el que els individus pertanyen a diferents classes socials o estaments, ordenades jeràrquicament i que designa quines son les seves limitacions polítiques o a que s'han de dedicar.

Economia senyorial es una economia d'autosuficiencia de les terres. Els pagesos treballaven les terres mentre el monarca s'emportava els diners explotatn a la gent que treballava a les terres.

Absolutisme es un corrent polític, genetalment associat a la monarquia, en el qual el cap d'estat té el poder absolut, és a dir, sense límits. Els monarques absolutistes controlaven els 3 poders, l'absolutiu, el executiu i el judicial.

Centralització el poder està centralitzat, o sigui,

... Continuar leyendo "Economia senyorial es una economia d'autosuficiencia de les terres. Els pagesos treballaven les terres mentre el monarca s'emportava els diners explotatn a la gent que treballava a les terres." »

Características de la Guerra Civil española

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

LA GUERRA CIVIL ( I )

1. La sublevación militar
-El levantamiento militar de 1936 fracaso en su objetivo de apoderarse de España.
-En zonas dnd la dcha. Era fuerte el golpe contra la republica no supuso inconvenientes. La republica consiguió mantener la porción más importante del territorio español y la fidelidad de buena parte de la Guardia Civil y el ejército.
-Semanas después se estabilizo el frente de ambas zonas para prepararse para un largo enfrentamiento.
-El ejercito quedo dividido. Con la republica permanecieron los generales, parte del ejército de tierra y de la marina, mitad de la Guardia Civil y guardias de asalto. En total 34000 efectivos y 32000 militares rebeldes. La republica tenía una carencia de oficiales superiores con
... Continuar leyendo "Características de la Guerra Civil española" »

América latina 1900 a 1930

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Gobiernos Militares
Las instituciones armadas adquirieron gran protagonismo en América Latina en la segunda mitad del Siglo XX. Década de 1930 -> marco el inicio d lo que seria la intervención militar en la política. La participación política de los militares llego a niveles inéditos después de la Revolución Cubana.
Mediados de ‘ 60: la intensidad de la Guerra Fría y las posturas políticas se radicalizaron y muchos ejércitos se vieron empujados a tomar rol activo frente al debate nacional entre revolución y reforma. Desde ahí hubo varios golpes de estado que les permitíó al acceder al poder en casi todos los países latinoamericanos.
Décadas de los 60 y 70: los golpes de estado se convirtieron comunes en América latina
... Continuar leyendo "América latina 1900 a 1930" »

Cadizko konstituzioa testu iruzkina

Clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,88 KB

CADIZKO KONSTITUZIOA (1812-03-19)

1.SAILKAPENA

     Honako testua juridikoa da, konstituzio bat Da. Cadizeko Gortean bildutako diputatuek herriari zuzendutakoa hain zuzen ere. Konstituzio hau 1812.Urteko martxoaren 19an aldarrikatu zen Cadizen, momentu hartan Han biltzen zirelako Gorteak.

2.ANALISIA

     Lehen paragrafoan, Gorteek erregearen Izenean konstituzio hau berresten dutela diote. Erregea Napoleonek preso Duenez, Gorteko parte hartzaileek haren izenean Cadizko konstituzioa Aldarrikatzea erabakitzen dute. Ondoren, konstituzio honen hainbat artikulu Aurkitzen ditugu:

     1.artikuluan,  Espainia, penintsulak eta haren koloniek Osatzen dutela diote.

     3.Artikuluan, subiranotasun nazionala Aldarrikatzen da errege subiranotasunaren

... Continuar leyendo "Cadizko konstituzioa testu iruzkina" »

1876ko uztailaren 21eko legea testu iruzkina

Clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,56 KB

6. TESTUA. 1876ko uztailaren 21eko legea

Kokapena

Aztertu behar dugun testua artikuluetan banatuta dagoen lehenengo mailako testu Juridikoa da. 1876ko uztailaren 21ean onartu eta 25ean argitaratu zen. Canovas Del Castillo ministroen kontseiluko buruak idatzia dela esan daiteke, ondoren Gorteek onartua eta azkenik erregeak sinatua. Bizkaia, Gipuzkoa eta Arabako Herritarrei zuzenduta dago eta edonork irakurri dezakeenez testu publikoa da. Idatzi honen helburua euskal foruak ezeztatzea edo deuseztatzea izango Litzateke.

Testuaren analisia eta ideia Nagusiak

1876/07/21 Karlisten porrotaren ondoren foruak ezabatu ziren lege honen bitartez. Gai Fiskalak eta soldaduzkoak estatuko besteen pare jarri zituzten eta foruek Ematen zizkiguten hainbat erakunde

... Continuar leyendo "1876ko uztailaren 21eko legea testu iruzkina" »

Características del gobierno de eleazar López contreras

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,31 KB

Dictaduras

De 1830 a 1848 el poder fue dictado por los Conservadores antes de devenir una dictadura bajo la dinastía de ´´los Monagas´´ (  José Tadeo Monagas y José Gregorio Monagas)  el general José Antoneçio Páez Gobernó  durante 18 de Años, después, de 1858 a 1870 Venezuela fue desgraciada por una Guerra Civil.

De 1870 a 1888 Antonio Guzmán blanco dirio el país de Manera autoritaria, el realizo una modernización  de la economía. Su gobierno fue seguido de Varias dictaduras militares, entre ellos la de Cipriano castro en 1902 , este Se paso a Gran Bretaña  y luego a Alemania, quienes boquearon los puertos venezolanos debido a deudas no Reembolsadas por el estado Venezolano. El conflicto fue arreglado por el Tribunal de

... Continuar leyendo "Características del gobierno de eleazar López contreras" »

Obstáculos para la integración de los países árabes

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

Los países árabes, en sentido general, forman parte de lo que se ha denominado Medio Oriente, localizados en una franja que se extiende al suroeste de Asía y al norte de África.

*Carácterísticas geográficas: Pertenecen a tener 2 continentes: Asía y África; la mayoría de ellos ha llegado a tener importancia internacional por su participación con el comercio mundial de petróleo.

*Obstáculos para la integración de los países árabes: A pesar de los elementos comunes de estos países, como son: El idioma, la religión y las carácterísticas geográficas, hay 3 factores que obstaculizan su integración:

-Las grandes diferencias sociales y económicas que existen entre ellos, unos son inmensamente ricos, como Arabía Saudita y Kuwait,
... Continuar leyendo "Obstáculos para la integración de los países árabes" »

Política interna de Napoleón iii

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB



Napoleón III (1808-1873), emperador de los franceses (1852-1870), creador del II Imperio Francés a mediados del Siglo XIX, que gobernó hasta su derrota en la Guerra Franco-prusiana.Era sobrino de Napoleón I Bonaparte. Su familia había sido desterrada de Francia después de la caída de su tío, por lo que el joven se educó en Suiza y Baviera. El joven Luis escribió ensayos y tratados con el propósito de adquirir popularidad y exponer su programa político, en el que se presentaba como un reformador social de talante liberal, un militar con experiencia y un firme promotor del desarrollo agrícola e industrial. Encabezó entonces dos rebeliones destinadas a derrocar el régimen del rey Luis Felipe I de Orleans en 1836 y
... Continuar leyendo "Política interna de Napoleón iii" »

Diferencias entre absolutismo y liberalismo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

*Congreso de Vienna: fue un encuentro internacional celebrado en la ciudad austriaca de Viena, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón I y reorganizar la forma de las ideologías políticas del Antiguo Régimen. *Santa alianza:es un tratado de carácter personal firmado por los monarcas de Austria, Rusia y Prusia el 26 de Septiembre de1815 en París tras las guerras napoleónicas. Los tres monarcas, invocando los principios cristianos, prometen mantener en sus relaciones políticas los «preceptos de justicia, de caridad y de paz».Supónía basar las relaciones internacionales en el cristianismo y se declaraba abierta a quien aceptara esos principios, dejando fuera de forma deliberada a
... Continuar leyendo "Diferencias entre absolutismo y liberalismo" »

Colònies de poblament

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,72 KB

Factors impulsors de l'imperialisme.

Durant l'íltim terçdel Segle XIX, la Segona Revolució industrial va transformar l'economia de les principals potèncias europees. Aprofitant la seva superioritat econìomica, tècnica, financiera i militar.

Causes econòmiques i demogràfiques. L'imperialisme va tenir, motivacions econòmiques. Els països industrialitzats d'Europa necessitaven buscar nous mercats per vendre l'excedents de la seva producció industrial. També volien comprar matèries primeres i productes colonials . Inverteixen els seus excedents de capital on la mà d'obra era més barata. Les transformacions econòmiques va donar com a resultat el augment de la població europea.

Interessos polítics i estratègics: Tots els governs... Continuar leyendo "Colònies de poblament" »