Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Gran capitalismo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 738 bytes

-gran capitalismo:fue el sistema del mundo que coincidio con la 2ª revolucion industrial,el sistema economico es una variante del capitalismo en el que los bancos dominan los sectores mas importantes de la economia, en los siglos 16 y 17 el capitalismo comercial domina la economia y en los 18 y 19 el capitalismo industrial acapara todos los ahorros familiares, el capitalismo financiero se caracteriza porque se unen varios bancos pequeños para competir con los demas y las grandes industrias buscan nuevas fuentes de financiacion enlos bancos que pasan a ser instrumentos de ahorro

Civilizlas civilizaciones del oriente antiguo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 23,46 KB

LAS CIVILIZACIONES DEL ORIENTE ANTIGUO. EL CONCEPTO DE ESTADO. LAS MONARQUÍAS DE ORIGEN DIVINO: unos grupos humanos que se asentaron en los actuales territorios de Egipto, de Irán o de Irak y que conformaron poderosos Estados, capaces de dominar grandes territorios a su alrededor. Son los Imperios de Egipto, Mesopotamia y Persia. todos tienen una serie de características comunes: 1 La economía fue eminentemente agrícola y estaba basada en la fuerza de trabajo que suponían los esclavos. 2 Su sistema político se conformaba como una Monarquía Teocrática. el rey, o el faraón en Egipto, ejercía su poder como un dios, era considerado propietario de todo el territorio y se ayudaba de colaboradores (nobles, escribas, etc.)... Continuar leyendo "Civilizlas civilizaciones del oriente antiguo" »

Ccccdefini

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,84 KB

Sociedad en la grecia clasica: Grecia clasasica era un mosaico de ciudades estado independientes(polis) con estrucuturas sociales propias, aunque con una division hombre libres y esclavos.La Sociedad Ateniense: atenas era una democraciay su poblacion libre: los ciudadanos y los metecos.Los ciudadanos: formado por hombre mayores de 20 años de padre y madre atenienses.gozaban de plenos derechos.Los metecos: extranjeros establecidos en atenas, derechos civiles limitados,se dedicaban a actividades comerciales.Los esclavos: representaban mas de la mitad de la poblacion, carecian de derechos se consideraban propiedad de su dueño.ser esclavo se heredaba, o se adquiria principalmente por ser prisionero de guerra o ser apresados por piratas.los esclavos... Continuar leyendo "Ccccdefini" »

Constitucion d 1845

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,17 KB

Es un texto jurídico realizado en Madrid en 1845 realizado x la reina Isabel y cortes españ olas y su finalidad es pú blica y universal.
La constitució n d 1845 en teoría fue una reforma d la d 1837 como lo dice la reina Isabel II en el preámbulo "modificando al afecto la constitución promulgada el 18 d Junio d 1837" En realidad fue un txt nuevo q estuvo en vigor hasta 1869,sus conteni2 básicos son los siguientes:
a) El principio d soberanía compartida.El poder reside en las cortes con el rey.Art 12.
b) Una declaración d derexos muy teorica y posterga su concreción a las leyes,unas leyes q tenderán a limitarlos durante el periodo moderado.
c) La exclusividad d la religión católica con el compromiso dl Estado d mantener el culto y... Continuar leyendo "Constitucion d 1845" »

Imperialismo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

CAPITALISMO:

El capitalismo es un sistema político, social y económico en el que grandes empresas y unas pocas personas con riquezas controlan la propiedad incluyendo los activos capitales, como tierras, fábricas, acciones de la bolsa, dinero, etc.
El capitalismo se considera un sistema económico en el cual la propiedad privada desempeña un papel fundamental. Este es el primero de los principios básicos del capitalismo. Se incluyen también dentro de éstos la libertad de empresa y de elección, el interés propio como motivación dominante, la competencia, la importancia del sistema de precios o de mercado y un reducido papel del gobierno.

· Definición del Imperialismo.
El imperialismo es una actitud adoptada por un estado <http://... Continuar leyendo "Imperialismo" »

Historia de Venezuela

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Causas externas mediatas:
A)
Política mercantilista de la Corona Española:
1).
Monopolio Comercial
Sistema de flotas.
Sistemas de compañías (La Guipuzcoana)
Sistema de “libre comercio”

2) Estancos (tabaco, naipes, sal, aguardiente).
3) Exacciones fiscales (tributos, tasas)

B
) Política absoluta de la Corona Española:

1) La Revolución Francesa (1789- 1793).
2) Reformas Borbónicas del siglo XVIII:

- Centralización: Intendencia, Capitanía, General y Consulado.
- Acentuación de la exacción fiscal (esto provoca rebeliones).

3) Ausencia de libertad, de representación, y otros derecho políticos, sólo los “vecinos” blancos a través del Cabildo podían hacer “súplicas” de alguna “merced” al monarca y éste le hacía
... Continuar leyendo "Historia de Venezuela" »

Francisco Robles

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 15,33 KB

Francisco Robles

Obras

Tontos de capirote, 1997. Signatura Ediciones de Andalucía, S.L.. La feria de las vanidades, 1998. Signatura Ediciones de Andalucía, S.L.. Las letras del cante; José Luis Blanco Garza, José Luis Rodríguez Ojeda y Francisco Robles, 1998. Signatura Ediciones de Andalucía, S.L El fútbol es algo más...que veintidós individuos corriendo detrás de una pelota, 1999. Signatura Ediciones de Andalucía, S.L Cernuda para jóvenes, 2003. Signatura Ediciones de Andalucía, S.L.. Monipodio, 2004. RD Editores. Poesía eres tú: Bécquer, el poeta y su leyenda, 2004. Signatura Ediciones de Andalucía, S.L.. Gabriel García Moreno

24 de diciembre de 1821

Fallecimiento

6 de agosto de 1875 Constitución garciana En el año 1869 se... Continuar leyendo "Francisco Robles" »

Las revoluciones

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 175,13 KB

Las revoluciones por la independencia: una america dividida

Revoluciones en América

Autor: Felipe Pigna.

Bastante antes que en Francia estallaron revoluciones en América. En América del Norte, en 1776 los colonos se rebelarán contra el dominio inglés, y en América del Sur los indígenas intentarán poner fin a los abusos de los conquistadores españoles.

¿Cómo era el panorama de las trece colonias en el último cuarto del S XVIII?

Las trece colonias no ofrecían un panorama homogéneo desde el punto de vista económico y social. Las colonias del sur eran esencialmente exportadoras de materias primas (algodón y tabaco). Se manejaban fundamentalmente con mano de obra esclava de origen africano, que trabajaba en condiciones extenuantes en

... Continuar leyendo "Las revoluciones" »

Sdfdsffesafsd

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

Tema Nº6
1.- Que se entiende por Curso grama o Flujo grama o Diagrama de flujo?
R.-Es una forma de representación gráfica para demostrar los pasos de un determinado procesos o procedimientos
·Definición: Se basa en la utilización de diversos símbolos que representa operaciones especificas
2.- Indicar las ventajas para su uso
R.-
Las ventajas son:
·Permite la correcta identificación de actividades
·Simplifica su comprensión
·Permite acercamiento y coordinación
·Se elabora con rapidez y no requiere de recursos sofisticado
·Ilustra el manejo de la información con textos y dibujo
3.- Explicar la información básica que tienen los diagramas

  • El sentido de la información
  • Las áreas que intervienen
  • El Tipo de información que integra el producto

4.

... Continuar leyendo "Sdfdsffesafsd" »

Historia parte 1

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

- Se creo el ministerio de agricultura y cría
- Hubo política fiscal, comercial, de emigración y colonización.
Gobierno de Isaías medina angarita 1941-1945
Era ministro de guerra y marina, se juramento el 19 d abril d 1941, este gobierno fue de amplísimas libertades para el pueblo. Este fue el periodo legislativo de más intenso carácter en Venezuela para esa época, el plan de desarrollo económico q expuso el gobierno debía cumplirse en 4 años, con esto surgieron proyectos como la estimulación y apoyo oficial a la agricultura ganadería, etc.
Características:
- el 13 d marzo se presento al congreso la nueva ley petrolera
- unificación d todas las normas del petróleo impuestas por los anteriores gobiernos
- aumento de impuestos y regalías.
... Continuar leyendo "Historia parte 1" »