Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolucion de la industria y movimiento obrero

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

*4 * evolución de la industria: periodo de 1898-1931, 4 cambios: sustitución carbón x electricidad como fuente de energía. Concentración industria pesada en el P. Vasco. Diversificación industrial y aparición nuevas industrias químicas, alimentarias… incremento de producción minera del carbón en Asturias y del hierro en el P. Vasco. La industria tiene dificultades para competir con producción de otros países y demanda medidas proteccionistas (Ley arancelaria de Cambó 1918). Panorama demográfico: emigración del campo a la ciudad. Éxodo se dirige hacia Madrid y periferia peninsular. Focos principales de atracción: Barcelona, Bilbao, Sevilla y Madrid, focos mineros de Huelva y Córdoba. Galicia corriente... Continuar leyendo "Evolucion de la industria y movimiento obrero" »

Comentario de texto 12

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Nos encontramos ante un texto de naturaleza constitucional, aprobada en referéndum el 6 de diciembre y promulgada el 29 de diciembre de 1978,enmarcada en el período histórico de la Transición, que supuso para España el paso de la dictadura franquista a un régimen monárquico, democrático y parlamentario. Fue elaborada por representantes de los diversos partidos políticos representados en las Cortes Constituyentes formadas a tal efecto, está dirigida a la nación española y es por tanto de difusión pública.Está Constitución es la ley que ha hecho posible la creación del nuevo estado democrático y diseñado la España de las Autonomías. El contexto histórico en el que se enmarca la publicación del texto constitucional es... Continuar leyendo "Comentario de texto 12" »

1812ko Konstituzioa

Clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,02 KB

bakarra eta ofiziala.-Jabetza: Talde pribilejiatuen jabetza aitortu zen. ONDORENA:Independentzia Gerra amaitu eta Fernando VII.a itzuli zen boterera. Fernando VII.aren itzulerarekin batea,absolutismoa berriro ere ezarriEspainian eta Konstituzioa indargabetu. Honela Seiurteko absolutistari (1814-1820) eman hasiera.Kolpe ahalegin handiak izan erregearen eta absolutismoaren kontra,eta azkenean,Riego izan hori lortu zuena 1820an eta 1812ko Konstituzioa onartu.Honela Hirurteko konstituzionalari (1820-1823) eman hasiera.Hau ez zen denbora askorako izan.Fernando VII.ak Aliantza Santuari eskatu zion laguntza ta ondorioz,berriro,Konstituzioa indargabetzea lortu,Hamarkada absolutismoari(1823-1833)hasiera emanez.Absolutismoa Fernando VII.a hiltzean... Continuar leyendo "1812ko Konstituzioa" »

Proclama de la junta provisional revolucionaria de sevilla

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

PROCLAMA DE LA JUNTA PROVISIONAL REVOLUCIONARIA DE SEVILLA

Es una Proclama de la Junta Provincial Revolucionaria de Sevilla donde se pidecomo puntos más importantes:
-La consagración del sufragio universal y libre.
-La libertad absoluta de imprenta.
-La abolición de la pena de muerte y el planteamiento del sistema penal penitenciario.
-La seguridad individual eficientemente garantizada.
-La abolición de las quintas y la organización del ejército y de la Armada, bajo la base de alistamientos voluntarios con las convenientes garantías.
-Las ideas cumbres son la ruptura de la dinastía y construcción de la soberanía nacional.

-Sufragio universal: consiste en el derecho a voto a toda la población adulta de un Estado, independientemente de su

... Continuar leyendo "Proclama de la junta provisional revolucionaria de sevilla" »

Torpedo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Cuestionario de historia

1)defina
Helenismo
Polis
Gerusia
Diarquía
Ostracismo
Mistoforia
2) indique los pueblos originarios de los elenos
3) indique los elementos que determinan la tornacion de las polis
4) señale los elementos que le dan unidad a los elenos
5) indique 10 polis griegas
6) señale la ubicación de sparta
7) indique la organización politica espartana con 2 caracteristicas de magistratura
8) señale las clases sociales de esparta
9) señale las actividades economicas de los espartanos
10) señale 5 caracteristicas de los espartanos en general
11) indique la ubicación de atenas
12) ¿Por qué se producen las luchas sociales en atenas?
13) cual es le aporte de:
a)dracon
b)solon
c)pisistratos
d)clistenes
14) indique la estructura politica ateniense
... Continuar leyendo "Torpedo" »

Escuela

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 49,49 KB

“NACIMIENTO DE LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN FÍSICA”

BREVES APUNTES SOBRE EL RENACIMIENTO En el Renacimiento, se comienza a dar de nuevo la importancia que tiene el ejercicio como medio terapéutico y como juego a nivel educativo. Se vuelven a resaltar las grandes enseñanzas filosóficas de los Griegos y Romanos, donde la educación física tuvo un impacto importante. Con la explosión cultural y humanista del Renacimiento cambia la concepción del ser humano, que viene a convertirse en el centro de atención de sí mismo y el cultivo y desarrollo de los valores individuales su principal tarea.

Para esta época la educación física era de suma importancia para poder mantener una apropiada salud, para prepararse y entrenar físicamente en

... Continuar leyendo "Escuela" »

Resumen de historia

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

- las nuevas fuentes de energía: dos nuevas fuentes de energía consiguieron destronar al carbón; el petróleo y la electricidad.El uso de la electricidad cambió la ubicación de las empresas y su organización interna, a la vez que comportó el descenso del precio de la energía, propiciando un aumento de la productividad y tuvo numerosas aplicaciones ; las comunicaciones, en la iluminación, en el transporte y en el ocio.El petróleo fue utilizado para la iluminación, pero los avances en su destilación hicieron posible ampliar su uso.

- Los nuevos medios de transporte: las nuevas fuentes de energía impulsaron una nueva revolución de transportes, que fue un elemento esencial del crecimiento económico. La electricidad permitió innovar

... Continuar leyendo "Resumen de historia" »

Grecia

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

1) Explica las características esenciales del mundo occidental.
1) El mundo occidental incluye los pueblos que se asentaron en los alrededores y al noreste del Mar Mediterráneo. Se diferenciaron de esta manera porque pertenecieron al ``mundo conocido´´.
2) Ubicación geográfica de Grecia
2) La civilización griega se desarrollo al sur de la Península Balcánica, las costas de Asia Menor y las islas del Mar Egeo. Ocupaba el siguiente territorio:
Grecia Continental: situada en la península del Peloponeso, la del Ático y en las regiones de Italia y Tesalia.
Grecia Insular: comprendía las islas de Creta, Delos y Samos.
Grecia Jónica: constituida por Mileto, Efeso, Troya, Focea, entre otras en las costas de Asia Menor.
3) ¿Cual fue el aporte

... Continuar leyendo "Grecia" »

Revolucion francesa 3

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

El directorio (1795-1799) -Se redacta una nueva constitución, que crea esta nueva forma de gobierno, cinco directores. El poder legislativo en dos cámaras, el consejo de los quintetos y el de los senadores. Comienza a destacarse Napoleón Bonaparte
El Consulado (1799-1804) -Napoleón participo en la campaña de Italia y en Egipto, con grandes triunfos y una derrota a manos del almirante Nelson -Se forma el consulado, con tres integrantes. Como primer cónsul se nombra a Napoleón -El poder legislativo recaía en el consejo de estado, el tribunado y el cuerpo legislativo -Mas tarde Napoleón fue declarado cónsul vitalicio (1802)
El imperio (1804-1815)En 1804, el senado proclama a Napoleón como emperador Sus Obras: -Redacción de un código... Continuar leyendo "Revolucion francesa 3" »

Los borbones

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Cambio dinastico. Los primeros borbones. La llegada de los borbones en el siglo xviii supuso la implantacion del modelo politico llamado absolutismo lo que suponia que el monarca absoluto era la encarnacion misma del Estado. Su poder era ilimitado pues era fuente de ley y maxima autoridad. Los primeros borbones españoles son, Felipe V y Fernando VI. Felipe V mediante los Decretos de Nueva Planta se imponen a la corona de Aragon y se trata de una imposicion por derecho de conquista y se unificaron en un modelo centralista. La nueva planta abolio tambien las cortes intengrandolas en als de castilla que de hecho se conviertieron en las unicas cortes. Se suprimio el consejo de aragon y el consejo de castilla. El monarca apoyado por las secretarias... Continuar leyendo "Los borbones" »