El siglo xix y la pintura impresionista
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 22,53 KB
La maquinización.... Continuar leyendo "El siglo xix y la pintura impresionista" »
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 22,53 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB
1. INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA
Título: El crimen de la Hipotenusa.
Autor: Emili Teixidor.
Editorial: Planeta & Oxford.
Lugar de edición: Barcelona.
Fecha de edición: junio 2006 (5ª edición).
2. EL AUTOR
Datos biográficos
Emilio Tejedor nace en 1933, en Roda de Ter (Gerona). Además de Magisterio
estudió Derecho, Filosofía y Letras y Periodismo. Comienza a escribir literatura
infantil y juvenil catalana a finales de los años sesenta. En los años siguientes
colabora en revistas dirigidas especialmente a la juventud. En 1975 se traslada
a vivir a París, en donde dirige una enciclopedia de cine, en francés. Aprende el
oficio de editor y al volver a Barcelona se dedica a publicar obras para chicos y
chicas. Ha escrito también novelas para adultos... Continuar leyendo "Resumen de libro el crimen de la hipotenusa" »
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 17,58 KB
Hasta la Independencia
Periodo en que Gobierna José Antonio Páez:
Nace en Curpa (Edo. Portuguesa) el 13 de junio de 1790.
Muere en Nueva York (Estados Unidos) el 6 de mayo de 1873.
José Antonio Páez
Ilustración realizada por Francisco Maduro.
General en Jefe de la Independencia de Venezuela. Presidente de la República en tres ocasiones. Se le conoció con algunos de los siguientes calificativos:"El Centauro de los llanos", "El León de Payara" y "El Taita". La historiografía tradicional lo ha acusado (¿injustamente?) de traicionar a Simón Bolívar, por encabezar en 1826 el movimiento denominado como "La Cosiata", el cual buscaba separar a Venezuela de la Gran Colombia. Hijo de Juan Victorio Páez, funcionario del Estanco del tabaco y, María... Continuar leyendo "Tu madre" »
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 7,7 KB
... Continuar leyendo "Resumen" »Grecia, oficialmente la República Helénica, es un país del sureste de Europa que forma parte de la Unión Europea (UE). Situado en el lado sur de la Península Balcánica, limita con Bulgaria, la República de Macedonia y Albania al norte, al este con Turquía y al oeste y sur con el Jónico y el Mediterráneo.
La civilización griega se extendió hasta las islas del mar Egeo, la costa oriental del Egeo, las costas meridionales en torno de los mares Adriático y Tirreno y muchos sitios costeros alrededor de toda la cuenca mediterránea. Luego con las conquistas de Alejandro Magno se extenderían hacia el Oriente. Grecia es una civilización secundaria del segundo grado, surgió en curso de la época de las tinieblas griegas que abarcan desde
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 8,36 KB
El texto que se nos propone para comentar es un Informe del Expediente sobre la Ley Agraria de Gaspar Melchor de Jovellanos. Es un texto de tipo económico. El autor del texto es un escritor y político ilustrado. Se doctoró en leyes y ocupó diversos cargos judiciales. Participó junto a otros ilustrado en las actividades de las sociedades Económicas de Amigos del País. En 1797 fue nombrado Secretario de Gracia y justicia. Pero pronto cayó en desgracia y fue desterrado a Mallorca, donde permaneció hasta 1808. José I le ofreció el Ministerio de Interior, que rechazó. En Septiembre de aquel año entró a formar parte de la Junta Central como representante de Asturias. Sus ideas chocaron con las de los liberales más avanzados. Como escritor... Continuar leyendo "Informe del expediente sobre la ley Agraria" »
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en vasco con un tamaño de 5,07 KB
Aldiz, erreforma hauekin garaile ateratakoak, burgesia liberala eta industrilizatuari, ez zaio ondo etortzen foruek ezarritako neurri ekonomi protekzionistak eta Espainiako ekonomi liberalarekin bat egin nahi dute.-Liberalak karlistak gainditzeko banatzen saiatzen dira ideologia eta foruen interesak zeintzuk diren esanez. Horrela, karlistak bi taldetan zatitzen dira; kontserbadoreak gerrarekin jarraitu nahi dute eta besteak negozazio batera heldu nahi dute. Azken hauen buruzagia Maroto jenerala da eta bakea sinatzen du Espartero liberalarekin, honek foruak mantenduko duela trukez esanez.- Foruen berrespena ematean aldaketak ematen dira ere konstituzioarekin bat egiteko. hala nola, Nafarroa estatua izaten utzi eta probintzi arrunta bihurtzen
... Continuar leyendo "Irene" »Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB