El intruso
Clasificado en Historia
Escrito el en vasco con un tamaño de 8,47 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en vasco con un tamaño de 8,47 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
Regresion dictatorial: Aspectos resaltantes: La regresion dictatorial fue un hecho y anticonstitucional por el cual venezuela perdio todos los avances adqueridos en el campo de desarrollo sociodemocratico y administrativo debido al golpe militar del año 1948 con el cual se violento la norma constitucional al ser derrocado el president Romulo Gallegos
Dictadura de perez jimenez:su gobierno de tendencia conservadora ha sido considerado como una dictadura autoritaria y personalista,donde se silenciaron las fuerzas de la oposicion, se suspendieron los principales partidos politicos,se cerraron algunos medios impresos que criticaron la gestion de gobierno,se clausuro la universidad central de venezuela.
PrincipalesObrasDelGobiernoDePerezJimenez:
... Continuar leyendo "Dictadura de perez" »Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
Entre los aspectos que caracterizaron la Guerra Fría se encuentranl Sistema Bipolar Rígido: Sistema donde las naciones se vieron obligadas a aliarse a alguna de las dos potencias líderes, a cambio de ayuda humanitaria.Tensión Permanente Entre los Dos Polos: Ya que los bloques se vieron obligados a estar actualizando su arsenal constantemente.Puntos de Conflictoebido a que cualquier acción realizada por el bloque contrario era vista como una acción hostil, se crearon puntos de conflicto en varios países, donde los bloques se peleaban por el control.Foro permanente de discusión: La ONU era visto como un foro donde se discutían los puntos de vista de ambos bloques.Las personas trataban de pasar del lado comunista (Ussr) al lado capitalista
... Continuar leyendo "Guerra fria" »Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB
Que importancia tiene el petroleo para el imperialismo: hasta el inicio de la revolucion industrial capitalistan el siglo XVIII, la humnidad habia utilizado la madera como combustible fundamental y la fuerza muscular del hombre y como algunos animales como formas basicas de energia. unos de los aspectos fundamentales de dicha revolucion fue el desplazamiento de la madera por el carbon mineral que hizo posible la operacion de las maquina de vapor y de toda una serie de avances tenologicos de gran importancia.
Mas tarde el descubrimiento del motor de combustion interna permitio el desarrollo de la industria automovilisticade la navegacion aerea y maritima y de la mecanizacion creciente de las actividades productivas. estos procesos significaron... Continuar leyendo "Imperialismo" »
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 14,5 KB
El arte paleocristiano
Contexto histórico
La expansión territorial romana propició la difusión por todo el imperio de ciertos cultos orientales muy extendidos en sus lugares de origen. En ese mismo contexto y circunstancias se enmarca la propagación del cristianismo. Tras la crisis del siglo II, el imperio romano empezó a desmoronar económica y políticamente. Los malos tiempos y la inseguridad empujaron a amplios grupos de población a buscar refugio y consuelo en estos nuevos cultos orientales, que ofrecían al hombre una espiritualidad y una esperanza de las que carecía la religión oficial.
El cristianismo, por su carácter igualitario y su mensaje de salvación, fue bien recibido, pero su negativa a rendir culto al emperador y su... Continuar leyendo "Contexto histórico" »
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 18,07 KB
Etapas Evolutivas del Derecho Agrario.
1. El Antiguo Derecho Agrario.- Contempla los antecedentes de tenencia de la tierra existentes en Mesoamerica durante la epoca del descubrimiento y conquista del nuevo mundo.
2. Derecho Agrio Revolucionario.-
3. El Nuevo Derecho Agrario.-
Reparto Tierras para Cultivo, Riego, Temporal
Hombres con fines Religiosos,Esclavos, Fiscales,Encomienda.Ayuda.Trabajo Libre
Instituciones de Intermedio Composición de individuales lalectivas,Pueblos espanooles,reducciones indigenas
Propiedad de tipo colectivo Fundo legal,Ejido,propio,tierras de comun repartimiento las de las comunidades indigenas,monte, pastos y aguas)
Derecho Agrario.- Es la rama del derecho que estudia el conjunto de normas reguladas por el estado, aplicables... Continuar leyendo "Agrario" »
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB
... Continuar leyendo "Revolución Agraria y demografica" »1. La revolución agraria y demográfica
1.1. Revolución agraria
En Inglaterra a principios del siglo XVIII se eliminó el barbecho y se introdujeron nuevos cultivos y servían de forraje para el ganado. Se generalizarón las herramientas de hierro y aumentó el herraje de los caballos de tiro. Desde finales del siglo XVIII comenzó la mecanización del arado y la recolección, el regadío y el abonado químico y la productividad de la tierra aumentó. Estos avances se extendierón por Europa y América. Las consecuencias de la revolución agraria fue el incremento en la producción de alimentos que posibilitó el aumento de la población. Demandó a la industria herramientas de hierro y máquinas, que favoreció el desarrollo industrial.
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB
El 13 de junio de 1790 nací en una modesta casita, a orillas del riachuelo Curpa cerca del pueblo de Acarigua, cantón de Araure, provincia de Barinas, Venezuela. En la iglesia parroquial de aquel pueblo recibí las aguas del bautismo. Juan Victorio Páez y María Violante Herrera fueron mis padres, habiéndome tocado ser el penúltimo de sus hijos, y el solo que sobrevive de los ocho hermanos que éramos. Nuestra fortuna era escasísima. Mi padre servía de empleado al gobierno colonial, en el ramo del estanco de tabaco, y establecido entonces en la ciudad de Guanare, de la misma provincia, residía allí para el desempeño de sus deberes, lejos con frecuencia de mi excelente madre, que por diversos motivos jamás tuvo con sus hijos residencia... Continuar leyendo "Jose antonio paez" »
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB
cicolnes: son vientos que giran alrededor de un centro de baja presion y convergen hacia ese centro; giran en sentido contrario al de las manecillas del reloj en el hemisferio norte, y en el mismo sentido que ellas en el hemisferio sur.cicolnes son las familias bajas del mapa del tiempo y llevan mal timepo.
anticiclones: giran en direccion opuesta alrededor de un centro de alta presion y se proyectan hacia fuera del centro. anticicoles son las altas de los mapas del tiempo y generalmente, llevan bueh tiempo. juntas, las altas y las bajas determinan el tiempo de la zona templada.
el tifon: sopla por termino medio, veinte veces al año solamente en el pacifico norte en cualquier estacion, pero generalmente, en agosto y septiembre.
mas maligna... Continuar leyendo "Belkys CCS" »