Historia1.3
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB
65
1)Señala las causas economicas, sociales y politicas que determinan la aparicion del Partido Liberal
2) ¿Porque la aplicacion d la ley dl 10 de abril de 1834 produjo descontentocontra los conservadores?
3) ¿A que sectores sociales perjudicaban esta Ley? ¿Porque?
A los terratenientes, porque pedian deudas y despues... Continuar leyendo "Prueba de lapso" »
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 17,47 KB
Antic Règim(s.XVI-XVIII)?3 caracterísitques:societat estamental, sistema econòmic basat en l'agricultura, la ramaderia i el treball artesa, i cada vegada el comerç agafava més importancia, i sistema polític basat en la monarquia absoluta.
Societat - noblesa(alta i baixa),clergat(alt i baix),tercer estat(pagesos,burgesos i classes populars)
domestic system?L'artesà treballa al marge del control gremial.
Ilustració?El siglo XVIII se conoce como "el Siglo de la Razon o de las Luces"Los ilustrados,llamados "filosofos".Ilustracion:critico las costumbres tradicionales y los privilegios de la nobleza y el clero,supremacia de la razon,desarrollo de la ciencia y de las libertades para mejorar la vida de los seres humanos.-Montesquieu:monarquias
... Continuar leyendo "Examen Socials" »Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 12,84 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,26 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB
... Continuar leyendo "Evolución económica, política y social de los países latinoamericanos en el SXX" »Formacion de los Estados semicoloniales: El impulso imperialista de la segunda mitad del siglo xix sento las bases para la fijacion de un nuevo pacto colonial entre los paises latinoamericanos y los ctros. industriales europeos. Este nuevo orden, implicaba una situacion de dependencia economica, en donde la incorporacion de las sociedades latinoamericanas al mercado capitalista internacional determino, la especializacion de las mismas en la produccion de mat. primas y alimentos exportables. A diferencia de los estados coloniales, la dependencia economica no implico la dependencia politica directa, ya q estas, al contar con una poderosa clase socioeconomica local, pudieron sentar las bases institucionales para asegurar el orden politicoy las