Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia1.3

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

6.-Los intercambios desiguales y el subdesarrollo No todos los países participan en los intercambios de la misma manera y con las mismas oportunidades. Los productores del sud tienen q vender sus mercancías en los mercados del norte sin poder ejercer ninguna influencia en los precios. Ni todo el mundo obtiene el mismo provecho de los intercambios económicos.6.1 El INTERCAMBIO DESIGUAL: CENTRO Y LA PERIFERIAA causa de la desigual distribución en cantidad y calidad de los medios de producción, las diferentes regiones mundiales se han especializado en la producción de determinados productos con un determinado nivel de tecnología. // América de Norte, Japón y UE poseen medios de gran calidad y controlan el mercado mundial; se domina... Continuar leyendo "Historia1.3" »

A

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

Tema9.El teatro en los S de oro:
1-El teatro en el S. XVI:
Va cobrando mayor importancia en este S. El autor mas destacado es Lope de Rueda crador de los pasos.Los pasos eran piezas breves,de un solo acto, de caracter humoristico, que se representaban entre los actos de las obras mas largas.
2-La comedia nueva:Es Lope de VEga quien la crea,que recibo muxas criticas.
2.1-Las normas clasicistas: ·Debia darse una distincion tajante entre tragedia y comedia.Tragedia(accion: inicio feliz,final triste;protagonistas:dioses,reyes y alta nobleza;asunto:historico y con mucha realidad;tenia k estar escrita en verso heroico) La comedia(pasaba del conflicto a la felicidad,los pjs eran de clase social baja o media, el asunto debia ser inventado y era escrito... Continuar leyendo "A" »

Prueba de lapso

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

65

1)Señala las causas economicas, sociales y politicas que determinan la aparicion del Partido Liberal

  • Bajaron los precios del cafe
  • Bajaron las importaciones como tambien decayo la agricultura
  • El exclusivismo del grupo plitico q se habia adueñado dl gobierno
  • Luchas contra los prestamistas y usureros
  • Suprimir los tribunales mercantiles 

2) ¿Porque la aplicacion d la ley dl 10 de abril de 1834 produjo descontentocontra los conservadores?

  • Los conservadores no van a invertir en los asuntos de los demas y no tienen porque intervenir.
  • Decian q hbia q pnerle un parado alos usreros, entncs decims q en el rngo ecnmico ls cnservdores sn liberals

3) ¿A que sectores sociales perjudicaban esta Ley? ¿Porque?

A los terratenientes, porque pedian deudas y despues... Continuar leyendo "Prueba de lapso" »

Colonización Asia, indochina y japón

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Colonización Asia: 1.Entre XV-XVIII. Tiene caracter comercial, se asientan en la costa. 1ºllega portugal: India e insulindia. Domina las rutas comerciales. 2º Llega holanda: XVII Se sitúa en Java y Ceilán.3ºLlega francia: Pondicherri.4º Llega inglaterra: Resto costa india. *Toda la zona comercial de asia está controlada por la compañia de Bengala. 2. Siglo XIX. Consiste en una intensificación de la accion colonial en el interior. De tañ ,amera q G.Bre ocupa pract.toda la India, Holanda:Indonesia y Francia:Indochina. *Van a presionar a China xa que abra sus puertos comerciales y después a Japón. * A partir de ahora el colonialismo estará en manos de la metrópoli.3. finales XIX- II Guera M. *Entran en el panorama colonial EEUU,... Continuar leyendo "Colonización Asia, indochina y japón" »

NEOclasicismo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Características dl Neoclasicismo
El neoclasicismo representa la 2ª oleada recuperadora d la antigüedad greco-latina en el arte.
El gusto neoclasicismo aparece en Italia en los años centrales dl s.XVIII, como 1 rechazo al barroco tardío.Los hallazgos arqueológicos en Pompeya actuaron d motor d arranque.
El fin último dl movimiento neoclásico era perfeccionar la sociedad a través d los valores clásicos dl arte inculcando a los pueblos la razón y la moralidad,y mostrándoles el esplendor d 1 civilización ordenada,sellada x las virtudes cívicas.
En su desarrollo hay 2 etapas.La 1ª tiene su epicentro en la Roma d 1755 y aparece representanda por : Winckelman(imitar a los antiguos) y Mengs(el arte superior a la naturaleza).
La 2ª fase dl
... Continuar leyendo "NEOclasicismo" »

Examen Socials

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 17,47 KB

Antic Règim(s.XVI-XVIII)?3 caracterísitques:societat estamental, sistema econòmic basat en l'agricultura, la ramaderia i el treball artesa, i cada vegada el comerç agafava més importancia, i sistema polític basat en la monarquia absoluta.

 Societat - noblesa(alta i baixa),clergat(alt i baix),tercer estat(pagesos,burgesos i classes populars)

domestic system?L'artesà treballa al marge del control gremial.

Ilustració?El siglo XVIII se conoce como "el Siglo de la Razon o de las Luces"Los ilustrados,llamados "filosofos".Ilustracion:critico las costumbres tradicionales y los privilegios de la nobleza y el clero,supremacia de la razon,desarrollo de la ciencia y de las libertades para mejorar la vida de los seres humanos.-Montesquieu:monarquias

... Continuar leyendo "Examen Socials" »

Sexenio asta 1902

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 12,84 KB

la constitucion de 1869:una amplia declaracion de derechos,incluyendo algunos entonces no reconocidos como la enviolavilidad de la correspondencia y la libertad de trabajo para los extranjeros.-el reconocimiento de la soberania nacional.-el poder del rey se concebia como el de un monarca constitucional.-el poder judicial residia en los tribunales de justicia,asignado a ayuntamientos y diputacione la gestion de los intereses de los pueblos.-la cuestion religiosa recibio un tratamiento avanzado,al reconocerse la libertad de cultos.
la primera republica 1873-1874 dura 11 meses sucedieron a la presidencia hasta 4 presidentes Estanislao Figueras,francisco pi y margall,nicolas salmeron y emilio castelar.la situacon de la hacienda se encontraba rota,
... Continuar leyendo "Sexenio asta 1902" »

Culturas madres en Mesoamérica

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

Culturas madres en Mesoamérica:
Aportaron al desarrollo cultural de las civilizaciones mayas y aztecas 
Teotihuacán:
Apostaron la planificación urbana y la construcción de grandes centros ceremoniales 
Zapotecas:
Diseñaron un calendario solar y un sistema de escritura basado en figuras - la ciudad mas conocida fue monte alban
Toltecas: 
Aportaron ritos-dioses y sacrificios y el juego de pelota
Olmecas: 
Desarrollaron un calendario y un sistema de contabilidad
-fueron famosas sus cabezas gigantes

Culturas madres en el área andina
Estas culturas aportaron el desarrollo cultural del imperio inca 
Chavín de huantar  
Aposto trabajo en oro y plata
- se destaco por sus trabajos textiles

Nazca: de caracterizaron por la constitución de enormes... Continuar leyendo "Culturas madres en Mesoamérica" »

Legado cultural romano.

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,26 KB

El legado cultural. el latin era la legua utilizada en el derexo, la ciencia y la cultura. en el ambito religioso, los romanos respetaron los cultos lokles, siempre q no amenazaran la lealtad a roma y al emperador, q yego a ser venerado como un dios +. a parir del S.I llegaron a hispania los cultos mistericos del mediterraneo oriental, asociados a ritos d purificacion o bautismo y a promesas d resurrecion e inmortalidad. rivalizando con eyos y procedenht dtb d oriente, se introdujo el cristianismo. sus seguidoes, al negarse a adorar al emperador, se convirtieron en enemigos de roma. x eyo sufrieron persecuciones; + tard, la religion cristiana obtuvo el beneplacito dl estado romano, 1º cn constantino I y despues con teodosio el grande, q la... Continuar leyendo "Legado cultural romano." »

Evolución económica, política y social de los países latinoamericanos en el SXX

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Formacion de los Estados semicoloniales: El impulso imperialista de la segunda mitad del siglo xix sento las bases para la fijacion de un nuevo pacto colonial entre los paises latinoamericanos y los ctros. industriales europeos. Este nuevo orden, implicaba una situacion de dependencia economica, en donde la incorporacion de las sociedades latinoamericanas al mercado capitalista internacional determino, la especializacion de las mismas en la produccion de mat. primas y alimentos exportables. A diferencia de los estados coloniales, la dependencia economica no implico la dependencia politica directa, ya q estas, al contar con una poderosa clase socioeconomica local, pudieron sentar las bases institucionales para asegurar el orden politicoy las

... Continuar leyendo "Evolución económica, política y social de los países latinoamericanos en el SXX" »