Imperio carolingio
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,35 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,35 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 11,02 KB
Parte del mensaje encabezamiento 1 a 10 (procedimiento1 a 5, preámbulo5 dirección6 a 9 prefijo10) texto11 y 12(separacion 11 y13 texto 12) terminacion13 a 16(procedimiento 14 a 16)
Porciones que identifican q un mensaj esta prep para visuales: (2,3,4,14,15,16)
Plaindress las designaciones del remitent y destinatario van fuera del texto, plan abrevid. X necesidad de rapidez se abrevia el encabezamiento y se omite 1 o todos (1, precedencia,2 fecha,3 grup fecha hora, 4comput grupos.
Línea 2.Esta línea contendrá, según se necesite, los distintivos de llamada o grupos de dirección de las estaciones llamadas; la apro XMT, seguida de distintivos de llamada o grupos de dirección exceptuados, la apro DE y el distintivo de llamada o grupo de dirección
... Continuar leyendo "Lengua" »Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB
LA REVOLUCION FRANCESA
LAS CAUSAS DE LA REVOLUCION: EN LA FRANCIA DEL SIGLO XVIII, AMPLIOS SECTORES SOCIALES DESEABAN CAMBIOS PROFUNDOS. LA BURGUESIA CONSEGUIA ELEVADOS BENEFICIOS ECONOMICOS, PERO SU PROGRESO TOPABA CON LAS REGLAMENTACIONES QE INTERFERIAN EL LIBRE COMERCIO Y LA LIBRE PRODUCCION. ANIMADOS POR LAS NUEVAS IDEAS ILUSTRADAS, LOS BURGUESES RECLAMABAN CAMBIOS POLITICOS QE ACABASEN CON EL INTERVENCIONISMO ESTATAL, LOS PRIVILEGIOS ARISTOCRATICOS Y EL ABSOLUTISMO. UNA PODEROSA ARISTOCRACIA SE AFERRABA AL VIEJO MODELO FEUDAL. LOS PRIVILEGIADOS VEIAN CON PREOCUPACION COMO EL ALAZA DE PRECIOS PERJUDICABA A QIENES, VIVIAN DE RENTAS FIJAS Y SE ESFORZABAN POR CONSOLIDAR Y AUMENTAR SUS PRIVILEGIOS. UNA GRAVE CRISIS ECONOMICA ACABO DE COMPLICAR
... Continuar leyendo "La revolucion francesa" »Clasificado en Historia
Escrito el en gallego con un tamaño de 2,25 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB
... Continuar leyendo "Asdas" »Monera:procariota,unicelular,autotrofo-Proteista:eucariota,unicelul.heterotrof. Hongos:eucariota,multic.heterotrof. Vegetales:eucariota,multicel, fotoautrotofo. Animales:eucariota,multicelulares,heterotrofos.
Homeostasis:es la capacidad de mantener su medio interno en equilibrio a pesar de las variaciones q pueden presentar las condiciones ambientales.
Proceso homeostatico:son aqellas actividads q mantienen en equilibrio el medio interno. Irritabilidad:cuando el cuerpo reacciona a estimulos externos.
Crecimiento:las celulas se van dividiendo x meyosis y se van reproduciendo,en ese momento se desarrolla el organismo.
RECEPTORES NERVIOSOS O SENSORIALES: intoceptores:ubicados en las paredes de las visceras. Propioceptores:ubicados en el sistema locomotor.
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 9,51 KB
4. El imperio de los Austrias
1.El Imperio Universal: Carlos 1-->Carlos I recibió una gran herencia: de su abuelo paterno heredó Austria, de su abuela paterna los Países Bajos y el Franco Condado; de su abuelo materno, la Corona de Aragón (con Sicilia, Cerdeña y el reino de Nápoles) y de su abuela materna hereda Castilla (y territorios de América). LOS PROBLEMAS INTERNOS--> Debido al creciente descontento en Castilla provocado por una serie de causas, como la presencia de extranjeros en altos cargos políticos, se acabó produciendo la sublevación de las principales ciudades castellanas en 1520 y la expulsión de los corregidores de estas zonas de sus cargos, la cual se pasó a llamar, sublevación de los Comuneros. Este movimiento
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en catalán con un tamaño de 7,69 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB