Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

El regimen de la restauracion y el sistema canovista: oligarquia y caciquismo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

El regimen de la restauracion y el sistema canovista: oligarquia y caciquismo: hechos polí ticos (1875-1898): En 1874 alzamiento de Martínez Campos proclamando a Alfonso XII rey de España.El presidente del gobierno entonces fue desautorizado por sus oficiales y se exilió Al día siguiente del Golpe de Estado, Cánovas del Castillo asumió el cargo de presidente. Contaba con el apoyo de Alfonso XII ya que le había redactado el manifiesto de Sandhurst que exponía los principios de la Restauración Con la entrada de Alfonso XII la dinastía borbónica se restauró en España. 1) Final de las Guerras Carlistas: a La primera acción del rey junto con Cánovas fue conducir la guerra contra los carlistas. Mientras se dirigía el rey ofrecía... Continuar leyendo "El regimen de la restauracion y el sistema canovista: oligarquia y caciquismo" »

Reparto del mundo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

REPARTO DEL MUNDO:AFRICA:Fue en el continente africano donde de una forma mas evidente se yevo a cabo este nuevo tipo de ocupacion colonial.A principios del S.XIX,los europeos solo disponian en africa de factorias costeras.A partir de 1870,las expediciones aumentaron y las potencias europeas sobre todo Gran Bretaña y Francia,se lanzaron a conquistar y colonizar el continente.El proyecto britanico trato de conectar el norte kn el sur de africa mediante el ferrocarril el cairo-el cabo.EL proyecto frances pretendia dominar una franja de este a oeste domino el norte de africa y se extendio hacia Sudan donde se enfrantaria kn los britanicos.En 1885 el canciller aleman bismark convoco una conferencia intarnacional en berlin se elaboro un acta ke

... Continuar leyendo "Reparto del mundo" »

Rivalidades imperialistas

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

invasores y que venian a esclavizarlos;de ahi que los europeos del siglo XIX consideraran salvajes a los nativos y se creyeran superiores a ellos.Pese a todo la superioridad tecnologica y orgenizativa de la tropas y floras occidentales permitio a los europeos imponerse incluso a imperios como el chino y el turco.-La resistencia armada.ejemplos de resistencia armada contra la dominacion colonial sobresalen la de los zulues,(en Sudafrica), la de los cipayos (en la India), la de los indios (en Norteamerica) y la de los Boxers (en China).-Los cipayos, eran soldados nativos de la India que estaban al servidio de la Britanica Compañia de las Indias Orientales. El 1857 se sublevaron cuando se difundio el rumor de que los cartuchos estaban cubiertos... Continuar leyendo "Rivalidades imperialistas" »

Revo francesa

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Revolución Francesa
La Revolución Francesa, se inició con la proclamación de la burguesia como Asamblea Nacional y acabó con el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte.
Antes de la
revolucion francesa estaba establecido el Antiguo Regimen, en el cual el monarca tenia un poder absoluto y la sociedad estamental.
La
revolucion francesa fue un proceso de cambio que acabó con el Antiguo Regimen,
La burguesia y el pueblo no querian convivir mas con el Antiguo Regimen; la burguesia se veia limitada por la politica economica del A.R. y carecia de poder politico y el pueblo era azotado por hambrunas.
Entonces cuando Francia entró en la Guerra de Independencia de los EEUU la hacienda francesa se vino abajo.
El ministro Calonne, para salir de la crisis
... Continuar leyendo "Revo francesa" »

Cartismo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

De Artesanos a Proletariado:a mediados del S.XVIII cambiaron las condiciones de trabajo.Al implantarse la libertad de produccion.Los trabajadores eran campesinos y artesanos arruinados que no podian competir con las máquinas.Estos eran contratados por los dueños de las empresas y cumplian una jornada laboras a cambio de un salario. En un primer momento, la mecanización produjo paro a amplios sectores de trabajadores manuales.Las jornadas eran de 15 horas sin descanso.
Ludismo:
fue un movimiento obrero que adquirió auge en Inglaterra a partir de 1811, y cuyas acciones se basaban en la revuelta espontánea y desorganizada, atacando con frecuencia a los instrumentos de producción. Sus seguidores se llamaban ludistas o ludita s, nombre que... Continuar leyendo "Cartismo" »

Selectividad

Clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 19,43 KB

DESAMORTIZAZIOAK: Lurren jabeak: noblezia (maiorazko eran: seme nagusia ondasunak oinordetzan, ez jabe, ezin saldu; honi esker, nobleek ondasun gehienak gorde), eliza (esku hilen eran: ezin saldu), udalak (2 mota: auzo ondasunak herritarrak erabili ordaindu gabe; berezko ondasunak, alokatu udala ordainduz). Liberalentzat lotura estua jabetza askatasun artean, etorkizun ahalik eta onena izateko eskubidea naturala; gizarte kapitalista sortu behar, aukera berdintasuna izateko. Jabeak mugarik gabeko eskubidea behar ondasunak aske erabiltzeko (jabetza pribatua ezinbestekoa liberalentzat); lortzeko maiorazko desagertu, herri ta eliz ondasunak D. / Salmenta prozesu luze, ez jarrai. Hasi: 1767 Karlos III espainiatik botatako jesuiten lurrak saldu.... Continuar leyendo "Selectividad" »

Evolución del Estado: Desde la Horda al Estado Moderno

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

 El estado: La primera Forma de agrupacion familiar era la horda, la cual era un grupo de individuos agregados sin ninguna regla fija, viviendo en un regimen de promiscuidad.La familia Horda se inicio cuando el hombre no poseia absolutamente nada, sus conociemientos y recursos eran extremadamente limitados, inclusive los medios de subsistencias se reducian en la casa y la pesca y eran nomadas. se fortalecieron en el siguiente orde: la horda, el matriacardo y el patriacardo.
La forma mas idonea de organizacion en sociedad y en consecuencia es este quien concibe al Estado como esa forma perfecta de organizacion social.
Debemos acotar que el estado sugier 3 elementos organizacionales los cuales ademas deben ser concurrentes:
*Pueblo,territorio y... Continuar leyendo "Evolución del Estado: Desde la Horda al Estado Moderno" »

CS de la tierra

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 12,67 KB

Materiales terrestres. Las rocas: son agregados de minerales que se han formado mediante algun proceso geologico. Mineral: es un elemento o compuesto inorganico de composición quimica definida y estructura atomica determinada, formado por un proceso natural. Clasificacion de las rocas: igneas: resultan de la consolidación del magma, sedimentarias: se forman por la consolidación de sedimentos metamorficas:proceden de otras rocas que en el interior de la corteza han sufrido un cambio o metamorfosis. Ciclo de las rocas:es el proceso evolutivo que se realiza entre rocas igneas, sedimentarias y metamorficas. Las rocas igneas se forman por enfriamento y cristalizacion del magma. Luego estas se descomponen por la accion de los agentes de meteorizacion;... Continuar leyendo "CS de la tierra" »

Arte Medieval

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,93 KB

MUNDO TARDOANTIGUO Abarca el siglo II y III d.c. en la zona Mediterránea. La Roma Imperial acoge las primeras civilizaciones cristianas. Las epístolas del Apóstol San Pablo cortan con el judaísmo y se universaliza la doctrina cristina.Las Fuentes más importantes son el Evangelio de San Marcos y los Hechos de los Apóstoles. Antes del siglo IV no existían libros de la liturgia. En el 313 d.c., se da libertad de culto con el Edicto de Milán. Constantino (306-337) admite la religión cristiana en sus tierras y la iglesia tendrá privilegios económicos. Se nombrar a sí mismo Vicario de Dios en el IV, y escogerá Bizancio como capital imperial en el 330 llamandola cosntantinopla . El intento de Julián (360-363) de restablecer las practicas... Continuar leyendo "Arte Medieval" »

Ejercicios de Examen

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Pag 11 Ejer 1)que factores explican la expansión demográfica del s.XVI?a-la disminución de las crisis epidémicas .b-la rotulación y puesta en cultivo de nuevas tierras. c-este siglo no conoció grandes conflictos belicos,junto con la introduccion de nuevos cultivos americanos. Ejer 3)a que se debio el desarrollo de la produccion minera y siderurgica?Gracias a las necesidades de metales para la fabricacion de armas de fuego y barcos para los oceanos y el comercio de ultrmarinos. Ejer 4) que consecuencias economicas tuvieron los descubrimientos y la opertura de nuevas rutas el comercio europeo?Seprodujo un lento retroceso de la importancia del mediterraneo en los intercambios comerciales deplazandosa el eje acia el atlantico. Pag 13 ejer

... Continuar leyendo "Ejercicios de Examen" »