Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Básicos de Informática: Hardware, Software y Periféricos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Periféricos de Salida

Impresora

Dispositivo de ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos.

Impresora de matriz de puntos

Funciona mediante un grupo de pequeños pines de metal en el cabezal de impresión.

Impresora de inyección de tinta

Estas impresoras difuminan tinta en el papel. La forma en que tratan la tinta varía según el modelo.

Impresora de no impacto

No presenta movimientos mecánicos ni impactos. Utilizan técnicas basadas en fenómenos químicos, térmicos y electrostáticos.

Monitor

Es el dispositivo periférico de salida más importante de un ordenador. Representa la información con la que se trabaja. Se conecta al ordenador a través de un adaptador o tarjeta de vídeo.

Componentes Internos y Conexiones

Puerto

... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Informática: Hardware, Software y Periféricos" »

Conceptos Fundamentales de Programación Orientada a Objetos en Java

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Paquetes en Java

Un paquete en Java es un contenedor de clases que permite agrupar las distintas partes de un programa cuya funcionalidad tiene elementos comunes.

Static Import

El Static Import es una característica introducida en el lenguaje de programación Java que permite que los miembros (campos y métodos) definidos en una clase como public static se utilicen en el código Java sin necesidad de especificar la clase en la que se definen.

Paquete java.lang

Es importante recordar que el paquete java.lang se importa automáticamente en todas las clases de Java. Esto quiere decir que no es necesario incluir explícitamente la instrucción import java.lang.*; en las clases donde se vayan a utilizar sus componentes (como String, Object, System,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Programación Orientada a Objetos en Java" »

Herramientas y Conceptos Clave en la Administración de Sistemas Windows

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Herramientas de Administración en Windows

Consola de Administración (MMC)

La Consola de Administración (MMC) permite a los administradores crear herramientas especiales y delegar tareas administrativas específicas a determinados usuarios y grupos. Se puede configurar y limitar según las necesidades. Las funciones que se podrán realizar con la consola dependen de los complementos que se le añadan. Estos complementos pueden ser:

  • Independientes: No precisan de más complementos.
  • Con extensión: Necesitan otro complemento para poder ser utilizados.

La consola se puede limitar según el modo en que se crea, que puede ser:

  • Modo de autor
  • Modo de usuario con acceso completo
  • Modo de usuario con acceso limitado y varias ventanas
  • Modo de usuario con acceso
... Continuar leyendo "Herramientas y Conceptos Clave en la Administración de Sistemas Windows" »

Ventajas y desventajas del archivo centralizado

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Sistema de archivo:es un criterio para ordenar la documentación:

A)Ordenación alfabética,los datos se clasifican siguiendo un orden del alfabeto,es uno de los sistemas mas sencillos y el mas utilizado cuando s trata de organizar los nombres de personas o entidades con los que mantenemos relaciones profesionales, en primer lugar debemos distnguir si estamos clasificando nombres de personas físicas o de empresas o instituciones. *Ventajas, ·no se requiere un aprendizaje especial, ·se adapta a todo tipo de documentos, ·es abierto, ·no presenta subdivisiones, ·puede estar dentro  de otra clasificación. *Desventajas, ·hay que determinar previamente cual ser la palabra ordenatriz. ·los criterios para asignarla son consejos por lo que
... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas del archivo centralizado" »

Clasificación y Permisos de Software: Comercial, Libre, Propietario y Más

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Tipos de Software

En la actualidad, existen diferentes categorías de aplicaciones para el ordenador:

Software Comercial

Es el desarrollado por una empresa con la intención de venderlo y obtener beneficios. No debe confundirse con propietario, puesto que hay software libre que es comercial, aunque es cierto que la mayoría del software comercial es propietario.

Software Libre

Es aquel que puede ser distribuido, modificado, copiado y usado. Debe venir acompañado del código fuente para hacer efectivas las libertades que lo caracterizan. Hay que tener en cuenta que el software de dominio público no está protegido por copyright, por lo que podrían generarse versiones no libres del mismo. En cambio, el software libre protegido con copyleft impide... Continuar leyendo "Clasificación y Permisos de Software: Comercial, Libre, Propietario y Más" »

Señales y Datos: Transmisión, Sincronización y Control de Errores

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

¿Qué entendemos por señal y datos?

  • Datos: Es el propio contenido de la información.
  • Señal: Es la forma que adoptan los datos para su transmisión.

Ventajas de las señales digitales frente a las analógicas

Cuando una señal digital es atenuada o experimenta perturbaciones leves, puede ser reconstruida y amplificada mediante sistemas de regeneración de señales.

  • Cuenta con sistema de detección y corrección de errores.
  • Permite la multigeneración infinita sin pérdidas de calidad.
  • Es posible aplicar técnicas de compresión de datos con pérdidas más eficientes que en las señales analógicas o sin pérdidas.
  • Es más resistente al ruido.

¿Para qué se emplea la transformación A/D en las señales?

Se usa con el propósito de facilitar su procesamiento... Continuar leyendo "Señales y Datos: Transmisión, Sincronización y Control de Errores" »

Internet y Herramientas Digitales: Desde la Web 1.0 hasta la Edición Web Moderna

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Introducción: La Búsqueda de un Bolígrafo Confiable

¿Alguna vez te has encontrado buscando un bolígrafo confiable y de calidad cuando más lo necesitas?

Propuesta de Valor: Un Bolígrafo para el Día a Día

Te ofrecemos un bolígrafo que no solo es elegante y cómodo de usar, sino que también cuenta con tinta de larga duración y un diseño duradero para acompañarte en todas tus tareas diarias.

Prueba Social: Satisfacción Garantizada

Nuestros clientes han elogiado la suavidad de escritura y la durabilidad de nuestro bolígrafo, lo que lo convierte en una opción confiable para cualquier situación.

Llamada a la Acción: Experimenta la Diferencia

¿Por qué no pruebas nuestro bolígrafo por ti mismo? Estoy seguro de que te impresionará. Puedo... Continuar leyendo "Internet y Herramientas Digitales: Desde la Web 1.0 hasta la Edición Web Moderna" »

Se puede explotar un so multiusuario como monotarea

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

Segun el numero de usuarios.
Monousuario:
Cuando solo un usuario trabaja con un ordenador.
Multiusuario: Varios usuarios pueden utilizar simultaneamente los recursos del sistema
Segun el numero de procesos.
Monotarea: El SO puede ejecutar un programa o proceso a las vez.
Multitares:Puede ejecutar un programa o procesador concurrentemente.
Segun el numero de procesadores.
monoprocesadores. El ordenador costa de un unico procesador
multiprocesador:El ordenador cuenta de uno o mas procesadores multiprocesador simetrico multiprocesador asimetrico
Segun el tiempo de respuesta.
Tiempo real: La respuesta es inmediata.
tiempo compartido. cada proceso utilizara ciclos de la UCP

SSH: Conexiones Seguras y Transferencia de Archivos en Sistemas Remotos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

SSH: Conexiones Seguras en Sistemas Remotos

El servicio SSH permite establecer conexiones seguras entre máquinas remotas. Las principales características son: utiliza el puerto 22 y el protocolo, y sigue el modelo cliente/servidor. Permite la autenticación de los usuarios de varias formas: por contraseña o por sistema de llaves.

Ventajas de SSH

Después de la primera conexión, el cliente puede saber que se está conectando al mismo servidor en futuras sesiones. El cliente transmite al servidor la información necesaria para su autenticación en formato cifrado. Todos los datos que se envían y se reciben durante la conexión se transfieren cifrados.

El servicio SSH garantiza todos estos puntos y funciona según el proceso siguiente:

  1. La máquina
... Continuar leyendo "SSH: Conexiones Seguras y Transferencia de Archivos en Sistemas Remotos" »

La Transformación Digital en las Empresas: Claves y Retos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

La Transformación Digital en las Empresas

Niveles de Cambio Organizativo

La transformación digital implica diferentes niveles de cambio dentro de una organización:

  • Automatización:

    Pasar de hacer tareas manuales a realizarlas con medios tecnológicos.
  • Racionalización:

    Organizar de modo más eficiente los procesos.
  • Rediseño:

    Incorporar cambios revolucionarios que rompen con las ideas, técnicas y conceptos establecidos.
  • Cambio de Paradigma:

    Repensar y replantearse totalmente cómo se hacen las cosas en la organización (autocajas, RFID, Just Walk Out).

DE Men a May: Automatización, Racionalización, Rediseño, Cambios de paradigma.

Principales TIC Impulsoras de la Transformación

  • Redes de Banda Ancha:

    Autovías electrónicas que transportan, distribuyen
... Continuar leyendo "La Transformación Digital en las Empresas: Claves y Retos" »