Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización del Tráfico de Red: Enrutamiento, Calidad de Servicio y Tolerancia a Fallos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Enrutamiento de Paquetes en Redes

El enrutamiento, también llamado routing, es el proceso de transmitir paquetes de datos a través de una red de manera eficiente. Cuando se implementa un cortafuegos, la red se divide en segmentos internos y externos. Por lo tanto, el administrador de la red debe configurar correctamente el enrutamiento de los paquetes para que sean redirigidos adecuadamente y lleguen a su destino.

La redirección de paquetes se lleva a cabo mediante una serie de reglas almacenadas en una tabla. Estas reglas constan de varios apartados, pero los más importantes son la dirección de destino, la interfaz y el router. Todos los dispositivos tienen configurada al menos una regla de loopback con la que redirigen el tráfico hacia... Continuar leyendo "Optimización del Tráfico de Red: Enrutamiento, Calidad de Servicio y Tolerancia a Fallos" »

Automatización Industrial: Sensores, Actuadores y Controladores Lógicos Programables (PLC)

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Automatización Industrial: Sensores, Actuadores y PLCs

Instrumentación: Sensores

Los sensores indican lo que sucede en el proceso en un momento determinado, enviando una señal para ejecutar una tarea.

Actuadores

Dispositivo capaz de transformar energía hidráulica, neumática o eléctrica en la activación de un proceso para generar un efecto sobre un proceso automatizado.


Entradas

Reciben señales de dispositivos externos, permitiendo al sistema monitorear las condiciones del entorno. Estas señales son procesadas por la CPU del PC.

  • Digitales: Señales binarias (1 o 0).
  • Analógicas: Señales continuas que representan valores de tensión o corriente en un rango específico. Utilizan un conversor analógico-digital para codificar las señales en
... Continuar leyendo "Automatización Industrial: Sensores, Actuadores y Controladores Lógicos Programables (PLC)" »

Descubre los Componentes Internos y Externos de un Ordenador

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

El Hardware: Componentes Físicos del Ordenador

El hardware se refiere a los componentes físicos de un ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. Podemos clasificar el hardware en dos tipos:

  • Componentes internos: Aquellos que se encuentran dentro de la torre o CPU y que, por lo tanto, no podemos ver a simple vista.
  • Componentes externos: Aquellos que se encuentran alrededor de la torre o CPU y que, por lo tanto, sí que vemos a simple vista. Estos componentes se denominan periféricos.

El Software: Instrucciones para el Funcionamiento del Ordenador

El software comprende las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar. No existe físicamente, es decir, no se puede ver ni tocar. También podemos clasificarlo en dos tipos:

  • Sistemas
... Continuar leyendo "Descubre los Componentes Internos y Externos de un Ordenador" »

Ventajas y desventajas de la estructura de datos PILA

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

p.O 1990, simula 7 y smaltalk, sta encapsulando datos y códigos pa form O PO

Prg.Tradicional procedural,PO tiene her y poli.O es un paquee que contiene datos y l cod e forma d subrutinas q operan sobre los datos del propio O. Datos q guardan un O llama: Atributo,Subrutina q operan en datos: Métodos, los O d un PRogr que se comican en MENSAJES.Ventajas de OP: se apoya en la idea de la abstracción de datos, están implicada a la TDA y se oblida al programador a separar la contruccion nivel Difisco de de la estructura de datos de la aplicación que se le dará.que son herencia: es el proceso mediante el cual un objeto se define adquiriendo las propiedades de otro.Polimorfismo:es una mecanismo mediante elcual se puede lograr qeu una misma operación... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas de la estructura de datos PILA" »

Clasificación y Evolución de las Computadoras: Impacto en la Era de la Información

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Las computadoras se fabrican en muchos tamaños y capacidades según las necesidades de los usuarios. Podemos clasificarlas en: supercomputadoras, macrocomputadoras, minicomputadoras y microcomputadoras. Si bien su fabricación data de bastante tiempo, sus características y capacidades han ido cambiando.

Tipos de Computadoras

Supercomputadoras

Estas constituyen el grupo más grande, rápido y costoso de estos aparatos. Poseen un gran poder de procesamiento de datos y se utilizan para solucionar problemas complejos. También son muy veloces, pero como aspecto negativo, generan una gran cantidad de calor y consumen mucha energía eléctrica.

Macrocomputadoras

Estas son de menor tamaño y capacidad que las anteriores, aunque también son muy veloces... Continuar leyendo "Clasificación y Evolución de las Computadoras: Impacto en la Era de la Información" »

Tipos de Redes Informáticas: Clasificación, Conceptos y Componentes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Tipos de Redes Informáticas

Una red es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí, cuya finalidad es compartir recursos e información.

Clasificación de las Redes

Las redes se pueden clasificar según diferentes criterios:

Según su alcance o cobertura:

  • PAN (Personal Area Network): Conecta dispositivos cercanos a una persona (por ejemplo, un móvil y un ordenador).
  • LAN (Local Area Network): Conecta equipos dentro de una misma ubicación, como una oficina o una casa.
  • MAN (Metropolitan Area Network): Interconecta redes en un área más extensa, como una ciudad.
  • WAN (Wide Area Network): Une redes ubicadas en diferentes lugares geográficos, como sucede con Internet.

Según el nivel de acceso o privacidad:

  • Red pública: Accesible para
... Continuar leyendo "Tipos de Redes Informáticas: Clasificación, Conceptos y Componentes" »

Seguridad Informática: Delitos, Ataques y Criptografía

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Delitos Tecnológicos

Clasificación de los delitos tecnológicos según la Brigada de Investigación Tecnológica, la Unidad de la Policía Nacional destinada a responder a los retos que plantean las nuevas formas de delincuencia:

  • Sabotaje informático: Delito de daños mediante la destrucción o alteración de datos, programas o documentos electrónicos contenidos en redes o sistemas informáticos.
  • Fraudes informáticos: Delitos de estafa a través de la manipulación de datos o programas para la obtención de un lucro ilícito.

Fases de Ataques Informáticos

  1. Descubrimiento de los sistemas que componen la red en la que se halla el objetivo.
  2. Exploración de las vulnerabilidades de los sistemas de la red.
  3. Explotación de las vulnerabilidades detectadas.
... Continuar leyendo "Seguridad Informática: Delitos, Ataques y Criptografía" »

Conceptos Clave de Redes e Internet: Navegadores, Accesibilidad y Protocolos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Navegadores Web: Tu Puerta de Acceso a Internet

Un navegador de internet (o explorador web) es un software o aplicación que permite a los usuarios acceder, visualizar e interactuar con información en la World Wide Web. Su utilidad principal se puede resumir en los siguientes puntos:

  • Acceso a la información: Permite acceder a sitios web para leer noticias, buscar información o consultar recursos en línea.
  • Interacción: Habilita la interacción con servicios en línea como redes sociales, correos electrónicos, comercio electrónico y streaming.
  • Descarga de archivos: Permite descargar documentos, imágenes y videos.
  • Seguridad: Los navegadores modernos incluyen funciones para proteger al usuario de sitios web maliciosos, proporcionando navegación
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Redes e Internet: Navegadores, Accesibilidad y Protocolos" »

Ingeniería de Requisitos y UML: Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Ingeniería de Requisitos

¿Qué es un Requisito?

Un requisito es un flujo de trabajo fundamental cuyo propósito esencial es orientar el desarrollo hacia el sistema correcto. Esto se logra mediante la descripción de los requisitos del sistema de forma tal que se pueda llegar a un acuerdo entre el cliente (usuario) y los desarrolladores del sistema sobre lo que el sistema debe hacer y no hacer (alcance, límite o frontera). De esta manera, entendemos en forma clara la necesidad del usuario. El conjunto de todos los requisitos forma la base para el desarrollo del sistema o componente del sistema.

¿Qué es un Requisito de Software?

Un requisito de software puede ser:

  • Una capacidad del software necesaria por el usuario para resolver un problema o
... Continuar leyendo "Ingeniería de Requisitos y UML: Conceptos Clave" »

Introducción a los Sistemas de Control Automático

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Un sistema automático es un conjunto de elementos físicos interrelacionados que funcionan sin intervención externa a partir de una señal analógica o digital (bit).

Componentes de un Sistema de Control

Variable del sistema: Magnitud física que define el comportamiento del sistema (velocidad, temperatura, posición, etc.) y que puede ser monitoreada y controlada.

Entrada: Estímulo externo aplicado al sistema para generar una respuesta.

Salida: Respuesta del sistema al estímulo de entrada.

Perturbación: Señal no deseada que afecta el funcionamiento del sistema. Puede ser interna o externa.

Planta: Sistema que se desea controlar.

Sistema: Conjunto de dispositivos interrelacionados que realizan el control. Reciben información de los sensores,... Continuar leyendo "Introducción a los Sistemas de Control Automático" »