Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Arranque del Sistema y Memoria RAM: Funcionamiento y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

La BIOS y el Proceso de Arranque

La BIOS (Basic Input/Output System) es un componente fundamental en el proceso de arranque de un ordenador. Su función principal es inicializar y probar el hardware del sistema, y cargar el sistema operativo.

Secuencia de Arranque

  • La BIOS realiza un chequeo de todos los componentes de hardware. Si encuentra un fallo, lo comunica mediante un mensaje en la pantalla o a través de pitidos de alarma.
  • Si el proceso POST (Power-On Self-Test) no encuentra problemas, el arranque continúa.
  • Se muestra la información de la BIOS, incluyendo la versión y el fabricante.
  • La BIOS inicia una serie de pruebas del sistema, incluida la verificación de la cantidad de memoria RAM.
  • La RAM detecta el sistema. Los mensajes de error que
... Continuar leyendo "Arranque del Sistema y Memoria RAM: Funcionamiento y Características" »

Introducción a la Programación en Pascal: Conceptos Básicos y Ejemplos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

**Tipos de Identificadores en Pascal**

**Identificadores Reservados**

Son palabras clave que tienen un significado especial en el lenguaje Pascal y no pueden ser utilizadas para otros propósitos.

  • program: Identifica que lo que sigue es un programa en Pascal.
  • const: Define la declaración de los datos constantes.
  • var: Define la declaración de datos variables.
  • begin: Identifica el comienzo del bloque ejecutable del programa.
  • end: Identifica el final del bloque ejecutable del programa (el último end lleva un punto).

**Identificadores Predefinidos**

Son identificadores que ya tienen un significado asignado en Pascal, pero que pueden ser redefinidos por el programador (aunque no es recomendable).

  • real: Tipo de dato predefinido para identificar elementos
... Continuar leyendo "Introducción a la Programación en Pascal: Conceptos Básicos y Ejemplos" »

La Capa de Sesión del Modelo OSI: Funciones Clave y Servicios

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

La Capa de Sesión del Modelo OSI: Funciones y Servicios

¿Qué es la Capa de Sesión?

La capa de sesión (Capa 5 del Modelo OSI) permite que los usuarios de diferentes máquinas establezcan sesiones entre ellos. A través de una sesión establecida, puede llevarse a cabo un transporte de datos ordinario, similar a cómo opera la capa de transporte, pero mejorando y añadiendo servicios específicos.

Su función principal consiste en proporcionar un medio por el cual las entidades de la capa de sesión establezcan conexiones, denominadas sesiones, y transfieran datos sobre ellas de forma ordenada.

Servicios Principales

Esta capa ofrece varios servicios cruciales para la comunicación:

  • Gestión del Diálogo: Controla la dirección del intercambio
... Continuar leyendo "La Capa de Sesión del Modelo OSI: Funciones Clave y Servicios" »

Explorando Linux: Historia, Características y Estructura

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Breve Historia de Linux

Unix: Surgió en 1969 en AT&T, desarrollado por Ken Thompson. Fue el primer sistema operativo multiusuario y multitarea, pero era costoso y usado principalmente por grandes empresas.

Linux: En 1991, Linus Torvalds, un estudiante finlandés, creó Linux basado en una versión educativa de Unix llamada Minix. El 5 de octubre de 1991 se lanzó la primera versión oficial de Linux.

Proyecto GNU: En 1983, Richard Stallman fundó la Fundación para el Software Libre (FSF) y el proyecto GNU para promover software libre bajo la licencia GPL. En 1992, Linux se integró al proyecto GNU.

Características de Linux

  • Multiproceso: Permite ejecutar varias aplicaciones simultáneamente.
  • Multiusuario: Varios usuarios pueden acceder al sistema
... Continuar leyendo "Explorando Linux: Historia, Características y Estructura" »

Exploración de Lenguajes de Programación: Fortran, Cobol, Basic, C, Visual, Java y APL

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Exploración de Lenguajes de Programación

Segunda parte:

Fortran

Fortran fue un lenguaje de programación de uso exhaustivo, es decir, de alto nivel, y se usa en trabajos científicos. Tiene una serie de características, como:

  • a) Necesidad de pocas instrucciones.
  • b) Escasa necesidad de trabajar con textos.
  • c) Los datos se representan en forma de números de manera exponencial.
  • d) La cantidad de datos a navegar es muy extensa, mientras que las instrucciones son reducidas.
  • e) Necesidad de instrumentos de cálculo.

Cobol

Cobol es un tipo de lenguaje informático que se usa en negocios y comercios para elaborar informes y almacenar y distribuir datos. Características de Cobol:

  • a) Ausencia de cálculos matemáticos avanzados, a excepción de los primarios.
... Continuar leyendo "Exploración de Lenguajes de Programación: Fortran, Cobol, Basic, C, Visual, Java y APL" »

Tipos de Páginas Web, Navegadores y Estructura de una URL

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Tipos de Páginas Web

Según la Forma en que Sirven

  • Páginas Web Estáticas: Son aquellas compuestas por una serie de archivos que contienen el código HTML, el cual permite mostrar los textos, imágenes, videos y demás contenido de la página.
  • Páginas Web Dinámicas: Se construyen al momento en que el usuario las visita. El término "dinámico" hace referencia a esta característica.

Según la Tecnología Usada para Crearlas

  • Páginas Web en Flash: Se construyen usando el software Adobe Flash, el cual permite realizar animaciones.
  • Páginas Web en HTML: Son páginas estáticas construidas en el lenguaje de marcado HTML. Para construirlas, es necesario conocer este lenguaje, que es bastante sencillo.
  • Páginas Web en Lenguaje de Programación
... Continuar leyendo "Tipos de Páginas Web, Navegadores y Estructura de una URL" »

Seguridad Informática: Detección de Intrusos y Protección de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Un técnico de red recibió varios informes sobre información faltante o dañada en el servidor de archivos de una compañía. ¿Qué procedimiento puede seguir el técnico para investigar si existe algún acceso no autorizado a la red?

Auditar los registros de eventos en el servidor para verificar si existe algún acceso no autorizado a la red.

¿Cuáles son las dos ventajas que se le atribuyen a un firewall de hardware en comparación con un firewall de software? (Elija dos opciones).

  • No tiene impacto sobre el rendimiento del procesamiento del equipo que protege.
  • Está diseñado para proteger a más de una computadora.

Una empresa desea configurar un firewall para monitorear todos los canales de comunicación y permitir solamente el tráfico... Continuar leyendo "Seguridad Informática: Detección de Intrusos y Protección de Datos" »

Que son los botones divididos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

ENTORNO DE MOVIE MAKER: 1. Botón de Movie Maker: Permite crear, abrir y guardar un proyecto, además de establecer opciones. 2. Fichas de la cinta de opciones: dan paso alos grupos. 3. Grupos y botones de la cinta de opciones: Los grupos muestran las opciones d ela ficha activa. 4. Vista previa: Visualización de la película. 5. Barra de progreo: Indica el progreso en la reproducción. 6. Botones para la reproducción: Fotograma anterior, reducir, Fotograma siguiente. 7. Escala temporal: Permite ver las secuencias o el orden de los clips del projecto. 8. Zomm: de la escala temporal.

Optimización y Gestión de Discos: Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Conceptos Fundamentales de Almacenamiento y Recuperación

El desfragmentador crea un proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área continua y sin espacios entre ellos.

MBR (Master Boot Record) se encarga de buscar el sector de arranque.

UDF (Universal Disk Format) permite leer, escribir o modificar los archivos contenidos en discos CD/DVD.

GPT (GUID Partition Table) es un estándar para la colocación de la tabla de particiones en un disco duro físico.

GUID (Globally Unique Identifier) es una implementación de Microsoft de un estándar Universally Unique Identifier especificado por la Open Software Foundation.

Particiones de Disco

Una partición es una división de una unidad física (... Continuar leyendo "Optimización y Gestión de Discos: Conceptos Clave" »

Conexión a Escritorio Remoto: Windows Server 2008 y Linux

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Conexión RDP Escritorio remoto: Windows Server 2008 a Linux

Instalación de Terminal Services en Windows Server 2008

  1. Vamos a "Funciones" y agregamos las características "Terminal Services" y "Administrador de licencias de TS".
  2. En "Método de autenticación", seleccionamos "No requerir autenticación a nivel de red".
  3. En "Modo de licencia", seleccionamos "Por usuario".
  4. En "Grupos de usuarios", seleccionamos "Administradores".
  5. En "Configuración de administración", lo dejamos por defecto.
  6. Nos saldrá un resumen y hacemos clic en "Instalar".

Creación de usuarios locales en Windows Server 2008

  1. Vamos a "Administrador del servidor" y luego a "Usuarios y grupos locales".
  2. Seleccionamos "Usuarios" y agregamos un nuevo usuario.
  3. Vamos a "Inicio", "Herramientas
... Continuar leyendo "Conexión a Escritorio Remoto: Windows Server 2008 y Linux" »