Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Conectores y Puertos en Informática: Características y Número de Pines

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Memorias RAM DDR

Las memorias RAM DDR (Double Data Rate) se caracterizan por permitir la transferencia de datos por dos canales distintos de forma simultánea en un mismo ciclo de reloj. Existen varios tipos:

  • DDR: 184 pines (DIMM), 200 pines (SO-DIMM)
  • DDR2: 240 pines (DIMM), 200 pines (SO-DIMM)
  • DDR3: 240 pines (DIMM), 204 pines (SO-DIMM)
  • DDR4: 288 pines (DIMM), 256 pines (SO-DIMM)
  • DDR5: 288 pines (DIMM), 262 pines (SO-DIMM)

Tipos de Conectores y Puertos

Conectores de Datos

  • USB: 4 pines. Permite la comunicación e interconexión con dispositivos.
  • Puerto Serie: 9 pines.
  • Puerto Paralelo: 25 pines.
  • Puerto PS/2: 6 pines. Utilizado para conectar teclados y ratones.
  • Puerto FireWire/IEEE 1394:
    • S400: 4 y 6 pines.
    • S800: 9 pines.
    • S800T: Conector RJ45.

Conectores de Vídeo

  • Puerto
... Continuar leyendo "Tipos de Conectores y Puertos en Informática: Características y Número de Pines" »

Evolución de las Computadoras: De la Primera a la Quinta Generación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Primera Generación (1946-1963): Tubos al Vacío

Esta generación se caracteriza por el uso de tubos al vacío para construir las máquinas. Estas computadoras eran programadas en lenguaje de máquina, eran grandes, costosas y consumían mucha energía. La primera computadora comercial, llamada UNIVAC, disponía de mil palabras de memoria. La computadora más exitosa de esta época fue la IBM 650, que utilizaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético.

Segunda Generación (1964-1972): Transistores

Las computadoras continuaron evolucionando, reduciéndose en tamaño y aumentando su capacidad de procesamiento. Comenzó la comunicación entre computadoras mediante programas de sistemas. Las características principales de esta... Continuar leyendo "Evolución de las Computadoras: De la Primera a la Quinta Generación" »

Glosario de Términos Informáticos Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

1- Sistema que está compuesto por más de 10,000 reglas que describe la relación de varias partes de la computadora.

2- Colección de información almacenada de un modo especial en una computadora.

3- Se refiere a que en una red pequeña permite que cada computadora de la red sea tanto servidor como cliente.

4- Se refiere a que puede transformarse de modo que sea necesario menos calificación para llevar a cabo.

5- Conexión de banda ancha, conexión directa.

6- Es aquel capaz de asumir la casi totalidad de una tarea sin necesidad de interactuar con un humano, y sin precisar de su verificación o su toma de decisión.

Conceptos Clave en Bases de Datos

Navegación: La parte más complicada del uso de una base de datos es recuperar información de... Continuar leyendo "Glosario de Términos Informáticos Esenciales" »

Estructuras de Datos en C: Gestión de Alumnos y Cursos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Definición de Constantes y Tipos de Datos

A continuación, se definen las constantes y tipos de datos necesarios para la gestión de información académica:

Constantes

  • MAXCAR: Longitud máxima de una cadena de caracteres (256).
  • MAXASIG: Número máximo de asignaturas por alumno (50).
  • MAXALUM: Número máximo de alumnos por curso (100).

Tipos de Datos

  • Cadena: Tipo de dato para representar cadenas de caracteres (char[MAXCAR]).
  • TablaEnteros: Tipo de dato para representar un array de enteros (int[MAXASIG]).
  • TablaReales: Tipo de dato para representar un array de números reales (double[MAXASIG]).
  • fichero: Tipo de dato para representar un puntero a un archivo (FILE *).
  • Alumno: Estructura que representa un alumno, con los siguientes campos:
    • dni: DNI del alumno
... Continuar leyendo "Estructuras de Datos en C: Gestión de Alumnos y Cursos" »

Mantenimiento y Reparación de Cámaras de Vídeo: Solución de Problemas y Componentes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Mantenimiento Correctivo: Reparación de Equipos e Instalaciones

El mantenimiento correctivo se enfoca en la corrección de averías o defectos observados en equipamientos e instalaciones. Implica la reparación o sustitución puntual de los elementos dañados.

Creación y Datos del Parte de Trabajo

La persona que recibe el equipo averiado es la responsable de registrar la incidencia en el sistema, generando un parte de trabajo. Este parte lo completa la persona que finaliza la reparación. Debe incluir, como mínimo:

  • Datos del cliente.
  • Descripción general del problema.

Beneficios del Histórico de Incidencias

Un histórico de incidencias detallado permite optimizar el flujo de trabajo, aumentando la eficiencia y beneficiando a la empresa.

Estadísticas

... Continuar leyendo "Mantenimiento y Reparación de Cámaras de Vídeo: Solución de Problemas y Componentes" »

Modelo unificador base de datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

SGBD: Sistema de gestión de base de datos
DBMS: Data base managment system
DDL: Data definition language
DML: Data manipulation language
SQL: Structured query language
INDEPENDENCIA Lógica: capacidad de modificar el esquema conceptual sin tener que alterar los esquemas externos y programa de aplicación
INDEPENDENCIA FÍSICA: capacidad de modificar el esquema interno sin tener que alterar el esquema conceptual
Ansí-SPARC (americana National Estándar Institute Estándar planning and requirement committe
Usuarios >>Nivel Externo
Diseño >>Nivel Conceptual
Almacenamiento >>Nivel Externo
EL MODELO Lógico: Son modelos basados en registros (formación de una entidad en una tabla) y son apoyados por los SGBD los modelos lógicos de
... Continuar leyendo "Modelo unificador base de datos" »

Introducción a la Programación: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Introducción a la Programación

La programación es el proceso de creación de un programa de computadora. Este proceso implica varias etapas, como:

  • Diseñar
  • Codificar
  • Depurar
  • Mantener el código fuente de programas computacionales

El objetivo es que estos programas exhiban un comportamiento deseado.

¿Qué es un Programa?

Un programa es un conjunto de instrucciones que una computadora puede ejecutar. Se escribe en un lenguaje de programación, aunque también se puede escribir directamente en lenguaje de máquina, con cierta dificultad. Un programa se puede dividir en diversas partes, que pueden estar escritas en lenguajes distintos.

Objetivos de la Programación

La programación debe perseguir tres objetivos fundamentales:

  • Corrección: Un programa
... Continuar leyendo "Introducción a la Programación: Conceptos Fundamentales" »

Guía Completa para el Modelado Efectivo de Casos de Uso

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Modelado de Casos de Uso

Describe un conjunto de interacciones entre actores externos y el sistema en consideración, orientadas a satisfacer un objetivo de un actor.

Un caso de uso especifica un conjunto de secuencias de acciones, incluyendo variantes, que el sistema puede ejecutar y que produce un resultado observable de valor para un particular actor.

Partes de un caso de uso

  • Conjunto de secuencias de acciones; cada secuencia representa un posible comportamiento del sistema.
  • Actores: roles que pueden jugar los usuarios.
  • Variantes: versiones especializadas, un caso de uso que extiende a otro o un caso de uso que incluye a otro.
  • Un caso de uso realiza un trabajo tangible.

Actores en Casos de Uso

Un actor representa un conjunto coherente de roles que... Continuar leyendo "Guía Completa para el Modelado Efectivo de Casos de Uso" »

Programación Orientada a Objetos y Programación Lógica: Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

1. Encapsulamiento en POO

El encapsulamiento en la Programación Orientada a Objetos (POO) oculta el estado interno de un objeto. Solo se modifica a través de los métodos que el objeto entiende, protegiendo la integridad de los datos y evitando accesos indebidos.

2. Herencia en Smalltalk vs. C++

Smalltalk

En Smalltalk, la herencia de estructura es total. Un objeto hereda todos los atributos de su superclase sin restricciones.

C++

En C++, la herencia de atributos es selectiva. Se heredan los miembros públicos y protegidos, pero no los privados. Además, algunas funciones miembro, como los constructores, no se heredan automáticamente.

3. Ordenar una Colección

Para ordenar col = (6, 12, 1, 9, 7) de mayor a menor en Smalltalk, usa sort: con un bloque... Continuar leyendo "Programación Orientada a Objetos y Programación Lógica: Conceptos Clave" »

Circuitos Analógicos, Digitales y Autómatas Programables: Fundamentos y Aplicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Circuitos Analógicos y Digitales

a. Un circuito analógico funciona con señales de tipo analógico, de manera que estas señales varían de forma continua a lo largo del tiempo, pudiendo tomar en un instante determinado un valor de entre infinitos valores.

Un circuito digital funciona con señales digitales o señales discretas, pudiendo tomar estas señales un valor de entre dos valores binarios: el 0 y el 1.

b. El tratamiento de las señales digitales es mucho más fácil que el tratamiento de señales analógicas, ya que solamente trabajamos con dos valores.

Las señales analógicas varían constantemente, por lo que su tratamiento es mucho más complejo. Estas señales se convierten a señales digitales mediante convertidores A/D, se tratan... Continuar leyendo "Circuitos Analógicos, Digitales y Autómatas Programables: Fundamentos y Aplicaciones" »