Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Codificación hamming extendido ejemplos 2 bits de error

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Los errores de transmisión se deben a interferencias eléctricas o a fallas del hardware, el ruido térmico, ruido impulsivo y ruido de intermodulación
La interferencia puede:destruir parcialmente la señal.Destruir completamente la señal.Crear ruidos aleatorios que parecen datos reales
Error de Encuadre
Ocurre en las líneas seriales asíncronas en las que el receptor no detecta un cuadro válido
Detección de Errores Una es incluir suficiente información redundante en cada bloque de datos transmitido para que el receptor pueda deducir lo que debíó del el carácter transmitido.
La otra estrategia es incluir sólo suficiente redundancia para que el receptor sepa que ha ocurrido un error
Los códigos de corrección de errores a veces se utilizan
... Continuar leyendo "Codificación hamming extendido ejemplos 2 bits de error" »

BIOS, POST, MBR y Gestores de Arranque: Funcionamiento y Soluciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

BIOS: Conceptos Básicos y Funcionamiento

La BIOS (Basic Input/Output System) es un tipo de software muy básico que localiza el sistema operativo en la memoria RAM, proporciona una comunicación de muy bajo nivel y se encarga de la configuración del hardware de nuestro ordenador.

Almacenamiento de la Información de la BIOS

La información de la BIOS se almacena en una memoria CMOS.

Fabricantes de BIOS

  • Phoenix
  • Asus
  • AMI BIOS
  • Award

Combinaciones de Teclas para Acceder al Menú de la BIOS

Las combinaciones de teclas más comunes para acceder al menú de la BIOS son: Esc, F1, F2, F10, entre otras. Estas pueden variar según el fabricante.

POST (Power On Self Test)

El POST (Power On Self Test) es un proceso de comprobación del hardware que se ejecuta al... Continuar leyendo "BIOS, POST, MBR y Gestores de Arranque: Funcionamiento y Soluciones" »

Componentes y Funcionamiento de Sistemas de Recepción Satelital

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Descripción de las Partes de un Sistema de Recepción de Radio y TV por Satélite

Un sistema de recepción satelital se compone de varias partes esenciales:

  • Reflector Parabólico (Disco): Se encarga de reflejar las señales provenientes del satélite hacia el LNB.

  • Unidad Externa: Dispositivo electrónico que recibe las señales reflejadas por el disco parabólico.

  • LNB (Low Noise Block): Es la parte principal del sistema de captación. Capta y amplifica las señales de super alta frecuencia (SHF) enviadas por el satélite, convirtiéndolas en una frecuencia intermedia (FI) de 950 a 2150 MHz para distribuirlas con menos pérdidas.

  • Alimentador o Guíaondas: Dispositivo pasivo que recoge y guía las ondas desde los reflectores parabólicos hacia el

... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de Sistemas de Recepción Satelital" »

Historia de los puertos informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

13. Define sistema multiprocesador y microprocesador de doble núcleo.
-Sistemas multiprocesador. Están formados por varios microprocesadores que se comunican a través de la memoria con un único sistema operativo.
-Microprocesador de doble núcleo. Consiste en un chip con dos microprocesadores físicos en su interior. Consumen menos y ocupan menos espacio, pero disipan más calor que los demás tipos de microprocesadores.

14. ¿Cuál es la función de un chipset?
-Se encarga de controlar todas las comunicaciones entre el microprocesador, la memoria, los periféricos y el control de los puertos y slots ISA, PCI, AGP y USB.
15. Realiza un esquema en el que se reflejen los distintos tipos de memorias y sus carácterísticas.
-Memorias de un puerto
RAM
:... Continuar leyendo "Historia de los puertos informática" »

Estrategias Clave para el Éxito en el Comercio Digital

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Ventajas del Comercio Electrónico

  • Compras en cualquier momento y lugar
  • Llega a más gente
  • Reduce costes de tiendas físicas
  • Diferenciación de los competidores
  • Servicio 24/7
  • Obtienes datos de clientes

Estructura de una Página Web Corporativa

  1. Planificar y crear una web
  2. Actualizarla y mantenerla viva

Ayuda a fidelizar visitas y a mantener la posición de búsqueda.

Elementos Esenciales de una Página Web

  • Contenido de valor
  • Original y único
  • Incluir elementos virtuales
  • Fácil de usar
  • Contacto con la empresa

Tipos de Estructura Web

  • Jerárquica o de árbol ↓
  • En red (círculo)
  • Lineal →

Clasificación de Sitios Web

Estáticas: Contenido fijo, páginas informativas y la información permanente.

Dinámicas: Cambio frecuente de estética, almacena, actualiza y modifica.... Continuar leyendo "Estrategias Clave para el Éxito en el Comercio Digital" »

Fundamentos de la Imagen Digital: Píxeles, Señales y Conectores

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

¿Qué es un píxel?

Un píxel es la unidad mínima con la que se configura la información gráfica que muestra un ordenador o televisor a través de la pantalla. En otras palabras, un píxel es un punto de luz en el monitor.

¿La imagen en la pantalla de un televisor es fija?

No, la imagen en la pantalla de un televisor no es fija. Es un proceso dinámico. Los televisores muestran imágenes utilizando una secuencia rápida de fotogramas (o cuadros) que se actualizan varias veces por segundo, creando la ilusión de movimiento continuo.

Tipos de señales de vídeo

Una señal de vídeo está compuesta por tres señales principales:

  • Señal de luminancia: Es una secuencia continua de valores eléctricos correspondientes a los brillos a lo largo de cada
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Imagen Digital: Píxeles, Señales y Conectores" »

Protocolos de Red y Modelo OSI: Familias y Niveles Explicados

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Familias de Protocolos de Red Comunes

El modelo de referencia OSI es fundamental para comprender las redes, pero las redes comerciales no siempre lo siguen estrictamente. Cada compañía a menudo diseña su red basándose en las tecnologías que posee.

Familia Netware

Netware, desarrollado por Novell, ha sido uno de los sistemas de red más utilizados a nivel mundial debido a su alto rendimiento y capacidad de crecimiento.

Familia NetBEUI

Microsoft ofrece varios sistemas operativos para gestionar las comunicaciones en redes de área local (LAN). Estos sistemas sirven como base para construir redes entre iguales utilizando NetBEUI, un protocolo desarrollado por IBM en 1985.

Familia AppleTalk

AppleTalk es el nombre de la red diseñada por Apple Computer... Continuar leyendo "Protocolos de Red y Modelo OSI: Familias y Niveles Explicados" »

Descubre las Nuevas Características de Xuletas 6.1

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 24,6 KB

¡Bienvenido a Xuletas 6.1!

Esta nueva versión de Xuletas está repleta de nuevas e interesantes características. ¿Quieres echarles un vistazo?

Nueva interfaz

Xuletas cuenta ahora con una interfaz más consistente, rápida y bonita. Además, ahora las ventanas del programa son acoplables y se puede personalizar el programa de miles de formas distintas. Pruébalo en la pestaña Opciones, botón Diseño de ventana.

Edita varios documentos a la vez

Otra de las más importantes novedades de Xuletas es la capacidad para trabajar con varios documentos a la vez. Ahora puedes hacer un resumen de un documento en la misma ventana o comparar la diferencia entre dos textos, por ejemplo. Pruébalo abriendo un nuevo documento en blanco y pulsando en la pestaña... Continuar leyendo "Descubre las Nuevas Características de Xuletas 6.1" »

Sistemas Operativos: Fundamentos y Tipos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 10,48 KB

Sistemas Operativos: Introducción

El SO es el software básico del ordenador, que gestiona los recursos hardware del sistema informático y proporciona la base para la creación y ejecución del software de aplicación. Hace que el hardware resulte transparente al usuario.

Clasificación de los Sistemas Operativos

Atendiendo a la gestión que realizan del hardware y software y a cómo pueden ser utilizados por un usuario, tenemos dos tipos de SO:

  • Sistemas operativos monousuario: Los recursos hardware y software están a disposición de un único usuario en un ordenador.
  • Sistemas operativos multiusuario: Varios usuarios pueden utilizar los recursos hardware y software de un mismo ordenador.

Ejecución de Programas

Sistemas Monousuario

La ejecución... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Fundamentos y Tipos" »

Nivel representativo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Sistema: Un conjunto de cosas que, relacionadas entresi ordenadamente, contribuyen a un determinado objetivo. Dato: Elemento representativo que constituye un registro de un hecho, acontecimiento, transacción, etc. Sin un significado concreto. Información: Elemento resultante del procedimiento de los datos con el objetivo de resultar útil o significativo a un receptor. Sistema de información: Un conjunto formal de procesos que, operando sobre una colección de datos estructurada según las necesidades de la empresa, recopilan, elaboran y distribuyen la información necesaria para las operaciones de dicha empresa y para las actividades de dirección y control correspondientes, para desempeñar su actividad de acuerdo a su estrategia de negocio.
... Continuar leyendo "Nivel representativo" »