Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Estándares de Seguridad Informática: ISO, TCP/IP, Firewall, IDS y Más

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Estándares de Seguridad Informática

1. Cuatro Estándares de Seguridad

  • ISO 7498-2: Arquitectura de seguridad OSI.
  • ISO 17799 (BS 7799): Código de buenas prácticas para la gestión de la seguridad de la información. Actualmente, se conoce como ISO 27002.
  • TCSEC (Trusted Computer System Evaluation Criteria): Criterios de evaluación de sistemas informáticos confiables.
  • ISO 15408 (Common Criteria): Criterios comunes para la evaluación de la seguridad de las tecnologías de la información.

2. Procesos en la Segunda Fase según Carnegie Mellon Software Institute

  • Mapeo de bienes de información de alta prioridad e infraestructura de información.
  • Ejecutar la evaluación de vulnerabilidad de la infraestructura.

3. ¿Qué es un ITM?

La plataforma ITM (

... Continuar leyendo "Estándares de Seguridad Informática: ISO, TCP/IP, Firewall, IDS y Más" »

Concepto de cardinalidad en base de datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

FAS. No 1 Q' es una BD? es una colección de datos relacionados que representan un cierto modelo o abstracción del mundo real, diseñada, construida y llenada con datos para un propósito especifico. Propiedades: - Representa algún aspecto del mundo real, del cual provienen los datos. - Es un conjunto de datos lógica/ coherentes, con significado implícito(datos sin relacionentre si, agrupados aleatoriamente, no es un BD). - Toda BD se diseña, crea y se carga con datos con un objetivo determinado y esta dirigida a un grupo interesado con la BD. Objetivos de los SBD: el obj. Primordial de un SMBD es crear un ambiente en el q' sea posible almacenar y recuperar info en forma eficiente y conveniente. Redundancia: se repiten innecesaria/ datos
... Continuar leyendo "Concepto de cardinalidad en base de datos" »

Examen comandos Linux

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 9,7 KB

GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux
El proyecto GNU fue iniciado por Richard Stallman en el año de 1983, con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre: el sistema GNU
GNU es un acrónimo recursivo que significa GNU No es Unix (GNU is Not Unix) .
En 1985, Stallman creó la Free Software Foundation (FSF o Fundación para el Software Libre) para proveer soportes logísticos, legales y financieros al proyecto GNU.
El más exitoso fue Cygnus Solutions, ahora de Red Hat.
El nombre Linux viene del núcleo Linux, inicialmente escrito por Linus Torvalds en 1991.
Su objetivo consiste en ofrecer ediciones que cumplan con las necesidades
... Continuar leyendo "Examen comandos Linux" »

Diseño de Estructuras de Red y Modelo OSI: Soluciones a Problemas Comunes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Problemas en el Diseño de una Estructura de Red

Al diseñar una estructura de red, surgen varios desafíos que deben ser abordados para garantizar una comunicación eficiente y confiable. A continuación, se describen algunos de los problemas más comunes:

  • Encaminamiento: Se refiere a cómo establecer la ruta óptima para que la información llegue a su destino de manera eficiente.
  • Direccionamiento: Implica cómo identificar de forma única al emisor y al receptor dentro de la red.
  • Acceso al medio: Se trata de cómo controlar la transmisión de datos cuando hay varios interlocutores compartiendo el mismo medio físico.
  • Saturación del receptor: Ocurre cuando existe una diferencia significativa en la velocidad de procesamiento entre el emisor y
... Continuar leyendo "Diseño de Estructuras de Red y Modelo OSI: Soluciones a Problemas Comunes" »

Comparativa de Redes Industriales: Modbus Plus, Profibus y ControlNet

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Modbus Plus

  • Velocidad: 1 Mbit/s
  • Distancia máxima:
    • Hasta 32 nodos: 450 metros
    • Con repetidores: 1800 metros
  • Cantidad de nodos: 64
  • Impedancia: 120 Ω
  • Identificación de cables: DB-9; RJ-45
  • Software y función:
    • Concept: Programación
    • Wincon: Monitoreo
  • Bloques para la transferencia de información entre PLC: Se necesita un bloque específico.
  • Terminador: Cada toma contiene un resistor de terminación interno.
  • SA85: Interfaz para conectar una computadora a una red de PLC Modicon con protocolo Modbus Plus.

Profibus

  • Velocidad y velocidad máxima:
    • 9.6 kbit/s, 19.2 kbit/s, 93.75 kbit/s: 1200 m
    • 187.5 kbit/s: 1000 m
    • 500 kbit/s: 400 m
    • 1500 kbit/s: 200 m
    • 12000 kbit/s: 100 m
    • 3.6 Mbit/s
  • Cantidad de nodos: 32 (127 con repetidores, máximo 9 repetidores entre dos usuarios). Permite
... Continuar leyendo "Comparativa de Redes Industriales: Modbus Plus, Profibus y ControlNet" »

Estructuras de Datos Dinámicas: Listas, Pilas, Colas y Árboles Binarios

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Estructuras de Datos Dinámicas: Listas, Pilas, Colas y Árboles

Listas Simplemente Enlazadas

Constituyen una colección de elementos llamados nodos. El orden entre estos se establece por medio de punteros, es decir, direcciones o referencias a otros nodos.

Listas Doblemente Enlazadas Lineales

Son una colección de nodos ordenada según su posición, tal que cada uno de ellos es accedido mediante el puntero "anterior" del campo de enlace del nodo siguiente y por el puntero "siguiente" del campo de enlace del nodo anterior.

Listas Simplemente Enlazadas Circulares

Son una colección de elementos llamados nodos. El orden entre estos se establece por medio de punteros, es decir, direcciones o referencias a otros nodos.

Listas Doblemente Enlazadas Circulares

El... Continuar leyendo "Estructuras de Datos Dinámicas: Listas, Pilas, Colas y Árboles Binarios" »

Características de la memoria real

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

               Multiprogramacion.-Esta organización facilita la programación de una aplicación al dividirla en dos o más procesos. Además ofrece la capacidad de tener más de un proceso a la vez en memoria así puede ofrecer servicios a varios usuarios a la vez. El esquema de multiprogramación incrementa el aprovechamiento del CPU, dado que a diferencia de la monoprogramación en donde solo un proceso reside en memoria a la vez limitando el uso del procesador a las llamadas que requiera dicho proceso, desperdiciando un promedio del 80% del tiempo del procesador.
Con particiones fijas.-Para poder implementar la multiprogramación, se puede hacer uso de particiones fijas o variables en la memoria. En el caso de las particiones
... Continuar leyendo "Características de la memoria real" »

Programas reubicables, reentrantes, residentes y reutilizables

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

un proceso es un concepto manejado por el sistema operativo

 y q referencia un programa en ejecución

una hebra es un punto d ejecución d un proceso

 estados posibes.

en ejecución:el proccesador está ejecutndo istrucciones del programa q lo contiene

en espera. un proceso esta preparado para ser ejecutado

bloqueado.El proceso esta retenido

tipos de programs:reubicables.Pueden variar de situación.reentrantes.Dejan la memoria

libre para otros procesos.residentes.permanece asta q se apaga el ordenador.reutilizables

son utilizados normalmente por varios usuarios a la vez


 la parte del sistema operativoque administra la memoria

es el administrador de memoria.

la paginación es una técnica que consiste en dividir la

ram en frames.la segmentación técnica... Continuar leyendo "Programas reubicables, reentrantes, residentes y reutilizables" »

Disipadores de base de datos}

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Tipos de restricciones

Declaración de claves - la estipulcion de que ciertos atributos pueden formar una clave para un conjunto de entidades determinado .
Forma de la relación- de varios a varios, de uno a varios, de uno a uno.
Disipadores: son instrucciones que el sistema ejecuta automáticamente como efecto colateral de una modificación de la base de datos
Create domain: se puede usuar para definir nuevos dominios . Definen los dominios de euros y dólares como números decimales con un total de 12 dígitos.
Drop domain y alter domain: para borrar o modificar dominios que se hayan declarado anteriormente
Check: permite al diseñador del esquema especificar un predicado que debe satisfacer cualquier valor asignado a una variable cuyo tipo
... Continuar leyendo "Disipadores de base de datos}" »

Estructuras de Datos: Tipos, Características y Operaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

1. Estructuras Fundamentales

Tipos de datos simples y tipos de datos estructurados.

2. Características de los Datos Simples

Solo ocupan una casilla de memoria.

3. Características de los Datos Estructurados

Con un nombre hacen referencia a varias casillas de memoria.

4. La Actualización

Es una operación que se realiza en forma frecuente en los arreglos.

5. Asignación

En general, no es posible asignar directamente un valor a todo el arreglo, sino que se debe asignar el valor deseado a cada componente.

6. Tipos de Arreglos

Ordenados y desordenados.

Arreglos: Conceptos Básicos

Con frecuencia se presentan en la práctica problemas cuya solución no resulta fácil (a veces es imposible) si se utilizan tipos de datos simples.

7. Definición de Arreglo Unidimensional

Un... Continuar leyendo "Estructuras de Datos: Tipos, Características y Operaciones" »