Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

La Romanización de la Península Ibérica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

La conquista de la Península Ibérica por los romanos y el consiguiente fenómeno de la romanización fueron probablemente los dos hechos más importantes del país en la E. Antigua. Sus resultados hay que tenerlos muy en cuenta para comprender el desarrollo posterior de las formaciones sociales peninsulares.

Para comprender el fenómeno de la romanización hay que partir de dos hechos fundamentales, por unlado, las formas de organización social, representadas por Roma y las organizaciones sociales indígenas y, por otro lado, la falta de homogeneidad de la romanización. La romanización hay que considerarla como un cambio en las estructuras socioeconómicas y no como un fenómeno puramente político o cultural; y también supuso la expansión... Continuar leyendo "La Romanización de la Península Ibérica" »

Literatura Latindarra: Virgilio eta Lukano

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,66 KB

Virgilio: Epika Latindarraren Gailurra

Virgilio poetarekin, epika latindarra bere gailurrik gorenera iritsiko da. Mantuan jaio zen, eta Cremonan, Milanen eta Erroman egin zituen ikasketak. Napolira joan zen Sironekin batera alderdi poetikoak lantzeko (Bukolikak). Erroman, Mezenasen babespean, Georgikak idatzi zituen. Azkenik, Eneida idatzi zuen, eta Brindisin hil zen.

Obra

Lehen aipatu dugunez, Eneida da literatura latindarrean obra epiko nagusiena, 12 liburuz osatua. Badirudi Homeroren pausoak jarraitzen dituela (konparatu).

Virgiliok, Mezenas eta Augustoren eraginagatik, Augustoren balentriak eta eginbeharrak abestuko zituen poema epiko bat idaztea pentsatu zuen hasieran. Zorionez, beste gai bat aukeratu zuen: Erromaren goraipamena, bere jatorri... Continuar leyendo "Literatura Latindarra: Virgilio eta Lukano" »

Auge y Poder de Pompeyo en la República Romana Tardía

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

El Ascenso de Pompeyo en la República Romana Tardía

Las décadas posteriores a la muerte de Sila se caracterizan por el ascenso de figuras como Pompeyo, en quien el Senado delegó la responsabilidad de solucionar los graves problemas militares que aquejaban a Roma, lo que a su vez revela la crisis del sistema tradicional de magistraturas.

Las Victorias Militares de Pompeyo

Pompeyo fue enviado a Hispania para sofocar la rebelión de Sertorio, partidario de Mario. Posteriormente, junto a Marco Licinio Craso, sofocó la revuelta de los esclavos, liderada por Espartaco, que había puesto en jaque a las propias legiones romanas. Pompeyo se convirtió así en la figura más destacada de la República. Era popular, capacitado y tenía leales seguidores... Continuar leyendo "Auge y Poder de Pompeyo en la República Romana Tardía" »

Evolución de la poesía española del siglo XX

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

En los años 50, igual que en la novela y en el teatro, lo social triunfa en la poesía con tres libros fundamentales: Historia del corazón de Aleixandre, Pido la paz y la palabra de Blas de Otero y Cantos íberos de Gabriel Celaya.

La poesía social de los años 50

Los temas giran en torno a la España del momento: la solidaridad con el pueblo, las injusticias sociales, la lucha por la libertad. El estilo es sencillo, coloquial y directo, a veces, próximo a la prosa. El objetivo es ser testimonio crítico de una época y transformar la sociedad. Cuando a finales de la década ven frustrados sus objetivos, evolucionan hacia una poesía más personal y más experimental, con mayor cuidado por el estilo.

La poesía de los años 60

En la década

... Continuar leyendo "Evolución de la poesía española del siglo XX" »

Deidades, Creencias y Estructura Social de Mesopotamia y Egipto

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Mesopotamia

Deidades

  • Adapa: Primer rey.
  • Anat: Diosa de la fertilidad y la guerra.
  • Anshar: Padre del cielo.
  • Anu: El dios del cielo más elevado.
  • Antu: Diosa creadora.
  • Apsu: El gobernante de los dioses y de los océanos subterráneos.
  • Assur: Dios nacional de los asirios.

Ubicación

Se desarrolló entre los ríos Tigris y Éufrates.

Creencias

Forman una única corriente coherente de tradición de origen sumerio. A las existentes, las fueron añadiendo y modificando poco a poco los acadios.

Estructura Social

  1. Nobles: El vicario/rey, los funcionarios importantes, los sacerdotes, jefes militares. Integraban un grupo privilegiado, con grandes extensiones de tierra.
  2. Comerciantes: Llegaron a ocupar un papel destacado en la sociedad, ya que se enriquecieron gracias
... Continuar leyendo "Deidades, Creencias y Estructura Social de Mesopotamia y Egipto" »

Origen i fundació de Roma: Ròmul, Rem i la monarquia

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,86 KB

Origen mític de Roma: els descendents troians

L'origen de Roma es remunta a una llegenda que connecta la ciutat amb la mítica guerra de Troia. Segons aquesta tradició, Eneas, príncep troià i fill de la deessa Venus, va liderar un grup de supervivents troians després de la caiguda de la ciutat. Després d'un llarg viatge, Eneas i els seus companys es van assentar a la regió del Laci, a Itàlia, on Eneas va fundar la ciutat de Lavini.

El fill d'Eneas, Iulus, va fundar posteriorment Alba Longa, una ciutat que seria governada durant més de 400 anys pels reis Albans, descendents directes d'Iulus. Aquesta línia successòria va continuar fins al naixement de Ròmul i Rem.

Naixement de Ròmul i Rem: la lloba capitolina

Amuli, un usurpador, va... Continuar leyendo "Origen i fundació de Roma: Ròmul, Rem i la monarquia" »

Teatro y Historiografía en la Antigua Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Teatro

Tragedias

Se basa en la tragedia griega y toma tomas y personajes de la guerra de Troya. Los romanos preferían la comedia. El autor más importante es Séneca.

Séneca (Córdoba s. I d. C)

Era tío del escritor Lucano. Fue instructor del emperador Nerón. Era un filósofo estoico y se vio implicado en una conjura contra el emperador junto a Lucano, y acabó cortándose las venas porque fue invitado a morir. Su obra está escrita para ser leída más que representada. Se centra en la idea de que el hombre es dueño de su destino y no los Dioses. Sus obras más importantes son: “Las Troyanas” y “Agamenón”, estas obras tienen gran influencia de los 3 trágicos griegos: Sófocles, Esquilo y Eurípides.

Comedias

Es un género muy antiguo... Continuar leyendo "Teatro y Historiografía en la Antigua Roma" »

Topónimos de Galicia: Origen y Significado

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

A Coruña: probablemente procede de una raíz indoeuropea *k-r, "piedra", "roca" (en el año 991 aparece documentado Crunia, en alusión a las características rocosas del entorno o incluso a la Torre de Hércules, torre construida sobre una roca).

A Estrada: es posible que otros topónimos Estrada, más antiguos, procedan del latín *via strata ("vía o camino empedrado").

Acibeiro: procede de acifu (gal. acibro, cast. acebo) + sufijo abundancial -arium > -eiro. Se trata de un fitotopónimo que hace referencia a antiguas y/o actuales agrupaciones de acebos.

Armenteira: proviene de armentum ("ganado mayor", i. e. vacas y bueyes) + sufijo abundancial -ariam > -eira.

Astorga: su antiguo nombre era Asturica Augusta y los romanos la llamaron... Continuar leyendo "Topónimos de Galicia: Origen y Significado" »

25 Frases Célebres en Latín sobre Derecho y Justicia

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

  1. Ad impossibilia nemo tenetur: Nadie está obligado a lo imposible.
  2. Adhuc sub iudice lis est: El problema está en manos del juez.
  3. Contra iuris civilis regulas pacta conventa non habentur: Lo que se hace a espaldas de la justicia es ilegal.
  4. Cui prodest?: ¿Quién saca beneficios?
  5. Dura lex sed lex: La ley es dura, pero hay que cumplirla.
  6. Excusatio non petita, accusatio manifesta: Excusa no pedida, acusación manifestada.
  7. Facta non praesumuntur, sed probantur: Los hechos no se presumen, sino que se prueban.
  8. Ibi potest valere populus, ubi leges valent: La fuerza de un pueblo se encuentra en sus leyes.
  9. In dubio pro reo: En caso de duda, a favor del acusado.
  10. Iudex damnatur cum nocens absolvitur: Que el juez sea condenado cuando se absuelva a un culpable.
  11. Legum
... Continuar leyendo "25 Frases Célebres en Latín sobre Derecho y Justicia" »

Connectors causals

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,13 KB

Adverbials impròpies: -Condicional: si, enc cas que, posat que, -Concessives: encara que, malgrat que, per bé que, per més que, tot i que,  -Comparatives: superioritat: més...Que, inferioritats: menys...Que, no tan(t)... Com, proporcionalitat: com més/menys...Més/menys, igualtat: Tan(t)...Com, -Consecutives: Tan(t)...Que, massa/prou....Perquè, -Finals: Perquè, a fi que, per tal que, -Causals: Perquè, ja que, per tal com, com que, com sigui que, vist que, atès que...   SUBORDINADES SUBSTANTIVES: -I: Infinitu (conj), -II: de relatiu (qui o que sense antecedent i tenen coses al voltant), -III: Completives: (Que): conjunció, relacionant, enllaç, -IV: Interrogatives indirectes: Totals: sempre CD i sempre porta (si) es respon si/no
... Continuar leyendo "Connectors causals" »