Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

La Eneida de Virgilio: Obra Cumbre de la Literatura Latina

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Composición y Publicación

Poco después de finalizar las Geórgicas, Virgilio comenzó la composición de la Eneida, destinada a ser la obra cumbre de la literatura latina. Incluso antes de su publicación, ya despertaba gran curiosidad, y poetas contemporáneos como Propercio hablaban de la grandeza de la obra que estaba por aparecer.

La técnica de Virgilio era lenta y trabajosa. Se cree que el poeta escribió primero toda la historia en prosa, para luego verterla a versos, y no de forma lineal. Esto dio lugar a los llamados versos tibicines (tabiques), como el propio autor definía a aquellos versos colocados solo de manera provisional para mantener el sentido en espera del verso definitivo. Hoy en día, muy pocos de estos versos son reconocibles... Continuar leyendo "La Eneida de Virgilio: Obra Cumbre de la Literatura Latina" »

La Ilustración Española: Literatura y Pensamiento

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

La Ilustración Española

Contexto y Características

La Ilustración española se caracteriza por su rebeldía contra la cultura barroca y su ruptura con el criterio de autoridad. Los ilustrados españoles abordaron temas como el bien común, la libertad, el trabajo, la paz y la educación, proponiendo reformas para solucionar problemas sociales.

Principales Representantes

José Cadalso

Biografía

José Cadalso, nacido en Cádiz, estudió en colegios jesuitas en París y Madrid. Inició su carrera militar, pero fue desterrado a Zaragoza por escribir sátiras sobre la aristocracia cortesana. Posteriormente, se trasladó a Salamanca y murió en un asalto a Gibraltar.

Obra Literaria

Como poeta, Cadalso siguió patrones neoclásicos, mientras que como... Continuar leyendo "La Ilustración Española: Literatura y Pensamiento" »

Història de Roma: de la fundació a la divisió de l'Imperi

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,69 KB

Orígens de Roma

Llatí arcaic S II aC Llatí clàssic S IaC – IdC Llatí postclàssic S I-II dC Llatí tardà S III-VII Llatí medieval S VIII-XIV Llatí humanístic: XV Neollatí XXI Llatí culte: literari o escrit utilitzat per escriptors i mestres. Estricte amb les normes gramaticals i no va patir alteracions al llarg de la existència. Llatí col·loquial: llatí vulgar, prescindia de les normes gramaticals. Era espontani, innovador i evolucionava ràpidament. Van sorgir les llengües romàniques. Origen: 753 aC península itàlica regió del Laci. Bona posició estratègica al centre de la península. Prop del riu Tíber. Els primers van practicar l'agricultura i ramaderia. Set turons separats per zones pantanoses que habitaven en cabanes.... Continuar leyendo "Història de Roma: de la fundació a la divisió de l'Imperi" »

Francisco de Quevedo

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Francisco de Quevedo:

Vivíó los ideales del Siglo de Oro, sin ilusión dándose cuenta del fracaso de la patria.//Obra poética: Unos más de 900 poemas, aunque nunca legó a publicar, y circulaban en forma manuscrita.//Poesía religiosa, moral y metafísica: Fúnebres,morales,reflexivos,etc.Impregnados de un típico pesimismo Barroco, la muerte es vista como próxima e inminente y la vida como un tiempo breve para llegar a la muerte.Con la muerte se alcanza el descanso eterno y es la liberación del mundo de apariencias de la tierra.Sobre todo son sonetos.//Poesía política: Satíricos-burlescos,morales y de alabanza.Criticas centradas en los tiempos gloriosos del Imperio,comparado con la decadencia y pérdida de valores actual.Fundamentalmente... Continuar leyendo "Francisco de Quevedo" »

L'Eneida: Poema èpic sobre els orígens de Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 673 bytes

L'Eneida

És un poema èpic sobre els orígens de Roma.

Presentava l'emperador com un ésser diví predestinat a la pax romana.

El seu text era memoritzat pels estudiants.

En aquesta obra, Virgili volia mostrar l'època d'August com una edat d'or a Roma.

Aquest poema es pot dividir en 2 parts:

  1. Navegació d'enees des de Troia
  2. Lluites per poder aconseguir la nova pàtria

Està format per 12 cants, els més importants són el 2, 4 i 6, ja que August, després de la seva campanya a Hispania, va reclamar a Virgili algun fragment del poema i foren aquests.


Términos y Expresiones Latinas Comunes

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 859 bytes

Términos y Expresiones Latinas Comunes

A Priori

Antes de una circunstancia determinada.

Bis

Dos veces.

Carpe Diem

Disfruta el día.

Casus Belli

Motivo de guerra.

Citius Altius Fortius

Más rápido, más alto, más fuerte.

Condicio Sine Qua Non

Condición imprescindible.

Contra Natura

Contra la naturaleza.

Corpus

Conjunto de datos o textos científicos o literarios.

Cum Laude

Con alabanza.

Curriculum Vitae

Relación de méritos y títulos profesionales.

De Iure/De Facto

De derecho/De hecho.

Déficit/Superávit

Falta/Sobro.

Desideratum

Lo deseado.

(Magister) Dixit

: "el maestro lo dijo" y hace referencia a la autoridad poco contestada del maestro

Historia de los Pueblos Prerromanos y la Romanización en Hispania

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Los pueblos prerromanos surgen en el I milenio. Entre ellos destacan:

  • Iberos: (Sur y este peninsular). Su sociedad se basaba en una monarquía de régulos y una estructura jerarquizada, con una economía agropecuaria y metalurgia del hierro (Fálcata ibérica). Destaca la Dama de Elche en el arte ibérico.
  • Celtas: (Desde Galicia hasta Pirineos). Su forma de vida era más primitiva que la de los iberos. Su economía se basaba en la ganadería y recolección de alimentos. Vivían en castros.
  • Tartesos: (Sur de la Península). Mantenían intercambios comerciales con fenicios y griegos gracias a su riqueza minera (cobre, oro, plata, estaño) y tenían un desarrollo agrícola y comercial. Se organizaban en clanes, existía esclavitud y estaban organizados
... Continuar leyendo "Historia de los Pueblos Prerromanos y la Romanización en Hispania" »

Explorando la Comedia Romana: Plauto y Terencio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

La Comedia Romana: Plauto y Terencio

El Género Teatral en Roma: Comedia y Tragedia

En la tragedia, los protagonistas son los héroes y los dioses. Tiene un tono solemne y su lenguaje es elevado. La comedia utiliza un lenguaje desenfadado e imita el habla de la calle, resultando a menudo procaz.

Dentro de la comedia, encontramos la fabula palliata, donde los actores vestían el pallium, una vestidura griega. En contraste, la fabula togata presentaba actores con la toga, la vestimenta oficial romana, y el argumento se centraba en la vida cotidiana romana.

Plauto y Terencio pertenecen a la fabula palliata, imitando a Menandro. En sus comedias, un joven de buena familia se enamora de una mujer de origen desconocido y esclava, logrando conquistarla... Continuar leyendo "Explorando la Comedia Romana: Plauto y Terencio" »

La Monarquía en Roma: Los Siete Reyes y sus Logros

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

LA MONARQUÍA (753 a.C - 509 a.C). LOS SIETE REYES DE ROMA

Se alternaron reyes de distinto origen (romanos, sabinos y etruscos)

Todos los reyes, salvo Rómulo, fueron elegidos para gobernar con carácter vitalicio. El rey era elegido y designado por sus virtudes. Tenían:

  • Derecho de auspicium

  • Imperium

  • El poder de nombrar a los senadores

REYES ROMANOS Y SABINOS.

  1. RÓMULO →

  • Fundador y 1º rey de Roma. 

  • Abrió las puertas a hombres de las regiones aledañas.

  • Formó una élite de 100 varones, que componen el senado.

  1. NUMA POMPILIO →

  • Promovió la ley y el orden.

  • Inculcó un sentimiento religioso y un comportamiento ético.

  • Creó el colegió de Pontífices.

  • Construyó el templo de Jano. 

  • Elabora el calendario de 12 meses.

  1. TULO HOSTILIO → 

  • Se produjeron muchas

... Continuar leyendo "La Monarquía en Roma: Los Siete Reyes y sus Logros" »

Etimologias

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Latinismos

-ab absurdo.. Por lo Absurdo

-ab initio.. Desde el Principio

-ab urbe condita.. Desde la fundación de Roma (753 a.C)

-ab hoc.. Para esto, Apropiado para ello

-ad hominem.. Contra El hombre (argumento reciproco)

-a fortiori.. Con Mayor razón

-ad multos annos.. Por Muchos anos (felicitación)

 -ad libitum.. A voluntad, libremente

 -age quod agis.. Haz lo que estas haciendo

-alea jacta est.. La Suerte esta echada (Julio César, emperador); dicese para tomar una decisión Arriesgada

 -alma mater.. Alama madre (colegio o Universidad donde se estudia)

-a priori.. Por lo que Antecede (antes de recurrir a la preví experiencia)

 -a posteriori.. Por lo que sigue o esta Sucediendo (después de la experiencia)

 -ante meridiem.. Antes del medio dia... Continuar leyendo "Etimologias" »