Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Expresiones latinas comunes y su significado

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Accesit: “se acercó”.

Addenda: “cosas que hay que añadir”.

Ad hoc: “para esto”.

Ad Kalendas Graecas: “hasta las calendas griegas”.

Agenda: “lo que se ha de hacer”.

Alea iacta est: “la suerte está echada”.

Alias: “otras veces”.

Alma mater: “madre nutricia”.

Alter ego: “otro yo”.

Ante meridiem / Post: “antes del mediodía”/ “después”.

A posteriori: “Con posterioridad”.

A priori: “Con anterioridad”.

Bis: “dos veces”.

Carpe diem.

Casus belli: “motivo de guerra”.

Citius, altius, fortius: “más rápido, más alto, más fuerte”.

Condicio sine qua non: “condición sin la cual no”.

Contra natura:Corpus: “cuerpo”.

Cum laude: “con alabanza”.

Curriculum vitae: “carrera de la vida”.

De iure

... Continuar leyendo "Expresiones latinas comunes y su significado" »

Amodiozko liburuak

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,89 KB

1. Jonek 1970 jaio eta 1991 urtean daude. 

2. Nire gurasoek baserri bat erosi zuten Nafarroako Erratzu herrian, Gorrimineta auzo txikian.

3. Berrota da baserriaren izena. Gasteizen bizi ginen eta baserria oporraldiak egiteko erosi zuten gurasoek.

4. Edorta da lehengusua.

5. Jonek liburu zahar batzuk aurkitzen ditu Berrota baserriko ganbaran.

6. Liburuak or bizi izan zen neska bati buruz hitz egiten zuen. Neskato hau Miren deitzen zen, bere familia oso txiroa senez beste familia bati saldu egin zuten.

7.Miren bizi den baserriko jende guztia hiltzen.

8. Psikologikoki txarto egoten edo bidai batean egonda Miren bere aitaordearekin gelditzen da etxean.

9. Bere aitaordea ia beti kanpoan dago horregatik Miren ia beti bakarrik dago bere txakurrarekin (Alaia)

... Continuar leyendo "Amodiozko liburuak" »

Petrarca: Vida, obra y legado en la lírica occidental

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

PETRARCA

Petrarca nació en Arezzo, en la Toscana Italiana. Vivió la primera parte de su vida en Provenza, donde estudiaba a los clásicos. Allí, conoció a Laura de Noves, una mujer casada a quien dedica el Cancionero. Él era alpinista y su pasión por los libros lo llevó a viajar por toda Europa. Cuando maduró, volvió a Italia y orientó su escritura hacia la filosofía moral. Finalmente, falleció en Arquà.

Obras de Petrarca

Petrarca escribió muchas obras en latín, como Sectretum o África, pero el Cancionero, escrito en italiano, fue su obra más universal que amplió, corrigió y reelaboró durante toda su vida. El Cancionero está FORMADO por 366 poemas que forman una secuencia narrativa en la que el tema principal es la pasión... Continuar leyendo "Petrarca: Vida, obra y legado en la lírica occidental" »

Catulo: El Primer Poeta Lírico Subjetivo de Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Biografía

Catulo nació en Verona en el año 87 a.C. en el seno de una familia adinerada e influyente. Su padre mantenía una amistad con César, pero Catulo no le guardaba gran aprecio. Pasó en Roma varias temporadas realizando sus estudios, hasta que finalmente se instauró allí en el año 62 a.C. Una vez allí, pronto consiguió adentrarse en el círculo literario de la ciudad, con poetas como Helvio Cinna, Licinio Calvo y Catón entre otros. Dentro del círculo también se encontraban los veteranos Marco Terencio y Nepote. Su vida amorosa estuvo marcada por sus amoríos con la esposa del gobernador de la Galia Cisalpina, Clodia, que aparece en los poemas del autor bajo el seudónimo de “Lesbos”. Mantuvo una relación breve con él... Continuar leyendo "Catulo: El Primer Poeta Lírico Subjetivo de Roma" »

Declinacions llatines

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,35 KB

Primera declinació:

(-a/-ae)

Femení

Singular

Plural

Nominatiu

Subjecte

-a

-ae

Vocatiu

Interjecció

-a

-ae

Acusatiu

CD, CC

-am

-as

Genitiu

CN, CC

-ae

-arum

Datiu

CI

-ae

-is

Ablatiu

CC

-a

-is

Segona declinació:

(-i)

M/F

Singular

Plural

Nominatiu

-er

-i

Vocatiu

-er

-i

Acusatiu

-um

-os

Genitiu

-i

-orum

Datiu

-o

-is

Ablatiu

-o

-is


Tercera declinació:

(-is)

Consonàntica: Número de síl·labes diferents

Vocàlica: Número de síl·labes iguals

Cons M/F

Singular

Plural

Nominatiu

-es

Vocatiu

-es

Acusatiu

-em

-es

Genitiu

-is

-um

Datiu

-i

-ibus

Ablatiu

-e

-ibus


Cons Neutre

Singular

Plural

Nominatiu

-a

Vocatiu

-a

Acusatiu

-a

Genitiu

-is

-um

Datiu

-i

-ibus

Ablatiu

-e

-ibus

Voca M/F

Singular

Plural

Nominatiu

-is

-es

Vocatiu

-is

-es

Acusatiu

-em

-es

Genitiu

-is

-ium

Datiu

-i

-ibus

Ablatiu

-e

-ibus


Voca Neutre

Singular

Plural

Nominatiu

-e

-ia

Vocatiu

-e

-

... Continuar leyendo "Declinacions llatines" »

Obras dramáticas de Federico García Lorca

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Primeras obras dramáticas (años 20)

El teatro de títeres y las farsas comienza su trayectoria dramática con un gran fracaso comercial, El Maleficio de la Mariposa, una obra simbolista sobre el tema del amor imposible y la frustración, una historia protagonizada por insectos con un lenguaje densamente lírico. Después escribe piezas breves inspiradas en el guiñol, los títeres de cachiporra, y compone varias farsas, piezas breves de carácter cómico y crítica de costumbres como El Amor de Don Perlimplín con Belisa en su Jardín (1929) o El Retablillo de Don Cristóbal, para guiñol. Su primer éxito llegó con Mariana Pineda (1927), sobre la heroína que murió ajusticiada en Granada en 1831 por haber bordado una bandera liberal. Una... Continuar leyendo "Obras dramáticas de Federico García Lorca" »

La política romana: senat i carrera política

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,71 KB

Senat

Assamblea formada per 300/600 exmagistrats escollits pels censors de manera vitalícia. Consistia en la reunió de moltes persones on es controlava l'exèrcit i es portava la política exterior. Al senat només es podia accedir quan una persona (rica) havia aconseguit completar el cursus honorum, i per tant ja estaven educats, preparats i amb l'experiència necessària en política. Les seves competències eren: política exterior, control d'afers militars, finances públiques, religió, funció consultiva per a qualsevol magistrat que proposés una llei. Cal afegir que el seu prestigi, continuïtat i experiència van fer que tingués un govern efectiu. Va anar agafant poder fins a controlar a tot el món, però ningú els controlava a... Continuar leyendo "La política romana: senat i carrera política" »

Las XII Tablas y la Administración Imperial: Fundamentos del Derecho Romano

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Ley de las XII Tablas

El primer gran monumento jurídico romano es la Ley de las XII Tablas (451-449 a.C.), nombre que proviene de su publicación en doce tablas de madera. Estas fueron redactadas por una comisión de diez personas que obedecieron a las peticiones plebeyas de que el derecho estuviera por escrito.

La legislación decenviro viene a ser la fijación por escrito del derecho tradicional anterior custodiado por los pontífices. Aunque éstas quedarían superadas con el transcurso del tiempo, nunca llegaron a ser derogadas.

Hay un relato que cuenta que hubo dos comisiones: la primera formada por diez patricios, los cuales redactaron diez tablas, y otra formada por siete patricios y tres plebeyos que hicieron las dos restantes.

A las XII... Continuar leyendo "Las XII Tablas y la Administración Imperial: Fundamentos del Derecho Romano" »

Miguel Hidalgo: El cura ilustrado y líder de la independencia de México

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Miguel Hidalgo: El cura ilustrado

Sacerdote culto y de avanzadas ideas que había trabajado, desde su parroquia en la población de Dolores, por mejorar las condiciones de vida de los feligreses, Miguel Hidalgo se integró activamente en los círculos que cuestionaban el estatus colonial y conspiraban para derrocar al virrey español. Cuando fue descubierta la conjura en que participaba, su firme determinación y su llamamiento a tomar las armas (el llamado Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810) lo erigieron en líder de un alzamiento popular contra las autoridades coloniales.

A punto estuvo el movimiento de alcanzar y tomar la Ciudad de México; pero un error táctico, comprensible en quien no era militar ni estratega, debilitó su posición... Continuar leyendo "Miguel Hidalgo: El cura ilustrado y líder de la independencia de México" »

Ciutats romanes: Barcino i Emerita Augusta

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,65 KB

BARCINO

La colònia romana de Bàrcino va ser fundada per l’emperador August al final del s.I a.C., en territori de la tribu ibera dels laietans; fou anomenada Colonia Iulia Augusta Fauentia Paterna Barcino i tenia una extensió d’unes 10 hectàrees. Sembla que el motiu principal de la seva fundació va ser tenir el control dels dos eixos de penetració en el territori interior, els rius Llobregat i Besòs. La ciutat, de nova planta i a dalt d’un petit turó, tenia forma de rectangle, tot i que particularment escapçat en cada un dels seus vèrtexs, per adaptar-se a la geografia del turonet. La quadrícula d’insulae era perfectament regular i s’estructurava en paral·lel al cardo i al decumanus que es creuaven en el fòrum, l’actual... Continuar leyendo "Ciutats romanes: Barcino i Emerita Augusta" »