El Teatro Romano: De Plauto a Terencio
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
El Teatro Romano
El teatro en Roma no tuvo el mismo significado e importancia que en Grecia. Para los romanos las representaciones eran ludi scaenici, vinculados al tiempo de otium y relacionados con alguna divinidad. A partir del año 240 a.C las representaciones teatrales se institucionalizaron en Roma, tenían lugar entre la primavera y el otoño.
Los actores se agrupaban en compañías teatrales, al frente figuraba un dominus gregis (director general), acompañado de un choraegus (escenógrafo). Los actores eran 3 para cada obra, se añadía un músico. Esos actores solo eran varones, las mujeres actuaban en los mimos. Los actores llevaban máscaras y un calzado especial (crepida) para las tragedias y soccus, así como un vestuario acorde... Continuar leyendo "El Teatro Romano: De Plauto a Terencio" »