Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

La Literatura Latina Arcaica y su Consolidación

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Literatura Latina Arcaica (s. III a.C)

Inicios de la Literatura Romana

Los primeros autores romanos adaptaron modelos griegos, dando lugar a los inicios de la literatura latina. Destacan dos figuras importantes en este periodo:

  • Nevio:

    Nacido en Italia, cultivó la comedia palliata e inició la comedia togata y la tragedia praetexta con obras como Rómulo. También realizó aportaciones a la épica, llevando las Guerras de Cartago y Roma a este género.

  • Ennio:

    Más maduro por encontrarse a caballo entre los siglos III y II a.C. De él conservamos al menos dos obras casi completas. Era de origen plebeyo, pero logró entrar en el panorama literario gracias a su ingenio y juegos con los sonidos, que usaba en las comedias para hacer chistes. Escribió

... Continuar leyendo "La Literatura Latina Arcaica y su Consolidación" »

Latinismos, Evolución del Latín al Español y Análisis de la Poesía de Horacio y Catulo

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 11,23 KB

Latinismos y su Uso en el Lenguaje Actual

Latinismo:

Algunas obras literarias, en lugar de comenzar por el principio, comienzan in medias res y luego miran atrás y nos van informando de los sucesos previos.

Como no estaba del todo clara la autoría de los delitos, aplicando el principio jurídico in dubio pro reo, el acusado fue absuelto.

El Homo erectus es un homínido extinto que ya era capaz de caminar erguido sobre sus patas traseras.

El tenor italiano siempre exigía realizar los ensayos in situ. No se fiaba de la acústica de algunos teatros.

En cuanto soltó la primera impertinencia, el juez ipso facto lo expulsó de la sala.

En la poesía renacentista el locus amoenus de los pastores enamorados lo conforman el prado, el arroyo, los árboles,... Continuar leyendo "Latinismos, Evolución del Latín al Español y Análisis de la Poesía de Horacio y Catulo" »

La Romanización de la Península Ibérica: Un Proceso de Transformación Cultural

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

La Romanización de la Península Ibérica

Definición de Romanización

La romanización fue un proceso complejo mediante el cual los pueblos autóctonos de la Península Ibérica asimilaron los aspectos fundamentales de la cultura y las formas de vida romanas, incluyendo la lengua, el derecho, el arte y el urbanismo. Este proceso se desarrolló en paralelo a la conquista y urbanización del territorio, comenzando en la zona oriental y meridional y extendiéndose posteriormente al resto de la península.

Medios Empleados para la Romanización

Administración y Control

Roma estableció un control administrativo, político-militar y económico sobre la Península Ibérica a través de la división territorial en provincias, cada una dirigida por un... Continuar leyendo "La Romanización de la Península Ibérica: Un Proceso de Transformación Cultural" »

Horaci i Virgili: Vida i Obra

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,88 KB

Horaci (65 aC - 8 aC)

Poesia Lírica

Nascut a Venúsia, al sud d'Itàlia, en una família humil. El seu pare, un esclau alliberat, va fer tot el possible per proporcionar-li una bona educació a Roma i Atenes. Va lluitar en defensa de la República amb els assassins de Juli Cèsar contra August. Després de la victòria d'August, va tornar a Roma i li van confiscar les terres familiars. Per escapar de la pobresa, va treballar com a escriba i es va dedicar a la poesia. Virgili el va introduir al cercle de Mecenes, qui li va donar suport econòmic i una finca per escriure.

Obres

Sàtires (Sermones)

18 poemes en 2 llibres. Crítica de la ciutat i els seus vicis, mofant-se de la vida urbana i exaltant la vida al camp. Parla d'adulteris i proposa recórrer... Continuar leyendo "Horaci i Virgili: Vida i Obra" »

Historiografía latín

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

 César: Vida: Tras el 1º triunvirato de Craso, Pompeyo y César. Elegido cónsul en el 59 a.C. Tras su mandato gobernó la Galia Cisalpina, Narbonense e Iliria 5 años. Inició la conquista de la Galia, duró 7 años. Obra: Comentarii: Hazañas bélicas, a modo de cuaderno de campaña como un comentario. Comentarii de bello Gallico, 7 libros escritos por él y uno más por su lugarteniente Hircio. Hay dudas de si se escribíó durante o al final de la guerra, obra propagandística de César publicada para enaltecer a Roma y publicada al volver de la Galia. De bello civilli, después de la Guerra Civil e inacabada. Lengua y estilo: Imaginación vivaz, hechos que ni siquiera vió muy detallados, cuando incluye personajes importantes mete el... Continuar leyendo "Historiografía latín" »

Etapa constantiniana derecho romano

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

Conquista y romanización de la península ibérica principales aportaciones romanas en ámbito social económico y cultural.La conquista romana de la península fue un proceso largo. Comenzó con la llegada en el 218 a.C enfrentándose con los cartaginenses en las Guerra Púnicas y en el 202 a.C ya dominaban toda la costa del mediterráneo. A continuación, se centraron en el control del interior peninsular donde los celtíberos opondrán gran resistencia (destacan la figura de Virato y el asedio de Numancia). Tras la conquista comienza la dominación del territorio con fines económicos y también se produce la romanización que es el proceso de estimulación de la cultura y formas de vida romanas por los pueblos indígenas.-Idioma: Se impone
... Continuar leyendo "Etapa constantiniana derecho romano" »

Hispania Romana: Historia, conquista y romanización de la península ibérica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Se conoce como Hispania romana a los territorios de la península ibérica durante el periodo histórico de dominación romana. Este periodo se encuentra comprendido entre 218 a.C y los principios del siglo V. A lo largo de este periodo de siete siglos, tanto la población como la organización política del territorio hispánico sufrieron profundos e irreversibles cambios. Tras el periodo de conquistas, Hispania se convirtió en una parte fundamental del Imperio romano, proporcionando a éste un enorme caudal de recursos materiales y humanos, y siendo durante siglos una de las partes más estables del mundo romano y cuna de algunos gobernantes del imperio. El proceso de asimilación del modo de vida romano y su cultura por los pueblos sometidos... Continuar leyendo "Hispania Romana: Historia, conquista y romanización de la península ibérica" »

Casa del Poeta Tràgic: Domus Romana a Pompeia

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,02 KB

Casa del Poeta Tràgic de Pompeia

Context

Pompeia fou fundada pels oscs, un poble preromà, al segle VII a.C. Situada al golf de Nàpols, el setge del general romà Luci Corneli l'any 91 a.C. la convertí en colònia. Posteriorment, Pompeia esdevingué un lloc d'estiueig de les classes altes.

L'erupció del Vesubi (79 d.C.) destruí per complet la ciutat, que quedà sepultada per les cendres i la lava fins al segle XVIII, quan s'iniciaren les excavacions. Gràcies a aquests treballs s'ha pogut conèixer l'organització social i urbanística de les ciutats romanes, perquè la lava ha mantingut pràcticament intacta la ciutat i la decoració interior dels edificis. Un exemple és aquesta obra, un model típic de domus pompeiana.

Descripció formal

La... Continuar leyendo "Casa del Poeta Tràgic: Domus Romana a Pompeia" »

Ciceró: Orador, Jurista i Polític Clau de la República Romana

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,45 KB

Ciceró: L'Orador Llatí Més Important

  • L'orador llatí més important va ser Ciceró.
  • L'oratòria és l'art d'expressar-se bé i de saber convèncer els oients.
  • Va néixer l'any 106 aC a la ciutat d'Arpino, al sud del Laci.
  • Va acabar els seus estudis a Roma i va rebre el premi al millor orador i jurista del moment.
  • Va anar ocupant tot tipus de càrrecs a Roma fins a ser nomenat cònsol.
  • Va pronunciar quatre Catilinàries que van fer fracassar l'intent de conspiració contra la República i va fer executar els principals conspiradors.
  • Després de l'assassinat de Juli Cèsar, va tornar a Roma per reprendre la seva carrera política i atacar Marc Antoni.
  • La seva producció literària va ser molt extensa, i va escriure discursos, tractats de retòrica,
... Continuar leyendo "Ciceró: Orador, Jurista i Polític Clau de la República Romana" »

Imperi Roma: Etapes, Expansió i Costums

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,36 KB

Etapes de l'Imperi Roma:

La història de Roma va estar formada per 3 etapes: Monarquia 753-509 a.C., República 509-27 a.C. i Imperi del 2-470 d.C.

Etapes Expansió:

4 etapes:1. Va començar al 509 a.C. quan l'últim rei etrusc va ser expulsat 2. Va començar la primera guerra púnica vs els cartaginesos l'any 264-241 a.C., la primera de les tres guerres púniques. 3. Es van expandir pel Mediterrani i van tenir problemes amb la República i els dictadors (Juli Cèsar i August). 4. L'emperador August utilitza els rius com a frontera natural i aconsegueix més territori, marcant el seu territori. La República mor i és reemplaçada pels emperadors amb poder absolut.

Origen Etruscus:

Eren una tribu comercial que va unir totes les aldees llatines al... Continuar leyendo "Imperi Roma: Etapes, Expansió i Costums" »