Características del teatro latino
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB
La historia de Roma se divide en tres periodos, caracterizados por sus formas de gobierno:
La gens etrusca Ruma le dio el nombre de ciudad. Esto fue gracias a un acto político del populus romanus quires, que trajo consiguió la dislocación de la unidad gentilicia. Aparece el populus sustituyendo la gens o gentes, que mas adelante significaría la totalidad... Continuar leyendo "Importancia Revolución de 509 a.C. De Roma" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
1)Amadís de Gaula, representa una de las novela caballeresca más importante de Europa, esta se basa en la vida de un caballero cuyo nombre era Amadís, quien durante toda su vida realizó notables heroícas hazañas en forma sucesiva gran cantidad de aventuras para lograr el amor de una hermosa dama llamada Oriana .
2) La obra comienza con la narración de los orígenes del protagonista. Iniciándose con la presentación del Rey Perión de Gaula que en busca de aventuras penetra a un bosque en Bretaña, por medio de lo cual llega a conocer a quien posteriormente le dio un hijo, una mujer, una princesa que se avergonzó de sus amores con el rey, ya que estos habían sido a escondidas, frustrada y desconsolada que decidíó encerrarse durante
... Continuar leyendo "Imprecisión temporal de amadis de gaula" »Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB
Este análisis se centra en el poema "La isla soñada" de Pedro García Cabrera, explorando su estructura, temática y recursos literarios. El poema se divide en tres partes diferenciadas que reflejan la evolución del pensamiento del poeta.
Los primeros cinco versos presentan una sucesión de metáforas que expresan el anhelo del poeta por una "isla" donde reine la libertad de expresión. El autor desea ser enterrado en esta "isla", metafóricamente un archipiélago, para que sus palabras alcancen a quienes la habiten. La "isla" simboliza un espacio de libertad en contraste con la realidad opresiva.
Desde el verso... Continuar leyendo "Análisis del poema: La isla soñada de Pedro García Cabrera" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 553 bytes
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
La literatura latina se divide en cuatro grandes etapas:
Los textos latinos pueden pertenecer a diferentes géneros según su contenido (fondo) y estructura (forma). Algunos géneros utilizan preferentemente la prosa (historia, oratoria), mientras que otros emplean el verso (épica, teatro, lírica).
Surgió en Roma a imitación de los griegos. Es un género literario que narra... Continuar leyendo "Literatura Latina: Etapas, Géneros y Autores Principales" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
Nacido en Venusia, Horacio estudió en Roma y viajó a Grecia para completar su formación. Gracias a su amistad con Virgilio, pudo dedicarse a su vocación poética. Sus primeras obras pertenecen al género satírico, un género romano que busca la crítica o invectiva ácida a personajes, situaciones e instituciones con intención moralizante. Escribió sus sátiras, a las que llamó *Sermones*. Horacio se considera seguidor de Lucilio, aunque existen diferencias notables: Horacio es más tranquilo y menos agresivo, y se distingue por el cuidado del verso.
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
misma. Pero su verdadero valor poético reside en el lenguaje, de gran vigor y riqueza expresiva. Posee un léxico popular riquísimo. Sus personajes hablan según su cultura y posición; en su obra caben tanto el insulto y la expresión obscena como la parodia del estilo trágico, lo que demuestra su dilatada cultura literaria. Empleaba gran cantidad de metros y era un insuperable cincelador de palabras al servicio de la comicidad.
Nació en Cartago en torno al 190 a.C. Su vida transcurrió entre la segunda y la tercera guerra púnica. En Roma fue esclavo del senador Terencio Lucano, de quien recibió el nombre al convertirse en liberto. Terencio recibió una esmerada educación de su dueño y continuó siendo su cliente... Continuar leyendo "Exploración de la Comedia y Tragedia Romana: Plauto, Terencio y Séneca" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
18. Lucio Catilina, nacido de origen noble, fue de gran fuerza, tanto de espíritu como de cuerpo, pero de inteligencia mala y depravada. Desde la adolescencia, las guerras internas, los asesinatos, los robos y la discordia civil le fueron gratas; allí ejercitó su juventud.
19. Su espíritu siempre deseaba cosas demasiado altas. Su espíritu feroz se agitaba más y más cada día por la escasez de patrimonio y por la conciencia de los crímenes. Además, incitaban las costumbres corrompidas de la ciudad, las cuales dejaban unos males pésimos y diversos entre sí: la lujuria y la avaricia.
20. Si alguien, incluso libre de culpa, había caído en la amistad de este, por el uso cotidiano y por los halagos,... Continuar leyendo "Catilina: Auge y Caída de un Conspirador en la República Romana" »