Amor constante mas allá de la muerte
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 1 KB
Encarna el modelo de El cortesano de Castiglione
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 1 KB
Encarna el modelo de El cortesano de Castiglione
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
Tito Maccio Plauto (251-184 a. C.) fue un reconocido autor y actor teatral que dedicó su vida al mundo del espectáculo, mostrando poco interés por la literatura, la filosofía o la política, quizás influenciado por la experiencia de Nevio.
Su éxito póstumo fue tal que en la Antigüedad circularon alrededor de 130 comedias atribuidas a él, aunque solo 21 se consideran auténticas sin lugar a dudas.
Los títulos de sus obras suelen hacer referencia a:
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
La legión romana, la unidad militar básica, estaba compuesta por diferentes subunidades:
El ejército romano se dividía en diferentes tipos de soldados con funciones específicas:
Los pedites, la clase baja del ejército, eran soldados de infantería que luchaban a pie. Equipados con armaduras de menor calidad, se organizaban en filas y portaban:
Clasificado en Latín
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,36 KB
La fundació de Barcino es va produir per part d'August entre el 15 i el 18 aC, amb el nom de Iulia Augusta Paterna Faventia Barcino. L'arqueologia ens mostra que fou una petita ciutat de 109,4 Ha fortificada per una muralla que dictava un trapezi. S'hi accedia a través de quatre portes corresponents als eixos principals, que alhora disposaven una planta de la ciutat regular i axial. Durant els tres primers segles, Barcino adoptà el paper de centre religiós, polític i administratiu, sense desenvolupar-se com a centre residencial. Com a fet rellevant de l'evolució urbana, destacà la construcció de la muralla del segle III, que reforçà la muralla original sense modificar-la.
L'urbanisme seguia el model de Roma, com... Continuar leyendo "Barcino: Origen i Evolució de la Barcelona Romana" »
Clasificado en Latín
Escrito el en catalán con un tamaño de 8,2 KB
Va néixer a Palestrina, població propera a Roma cap al 1525, que en aquells dies formava part dels Estats Vaticans. Les seves aptituds musicals el van portar de nen a formar part del cor de la Basílica de Santa Maria la Major (Santa Maria Maggiore) de Roma; va estudiar amb Robin Mallapert, Claude Goudimel, Robert de Fevin, Giaccomo Coppola i Firmin Lebel. Ja de jove, cap al 1544, retornà a Palestrina per exercir d'organista de la catedral de la ciutat, sota l'advocació de Sant Agapit, on va romandre fins a l'any 1551.
Quan el bisbe de Palestrina va accedir al tron papal amb el nom de Juli III, l'any 1551 va nomenar el jove Pierluigi da Palestrina mestre del cor de la Cappella Giulia i cantor de la Capella Sixtina del Vaticà, tot proporcionant-
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB
Lucio Anneo Séneca, nacido en Córdoba, fue hijo de un reconocido abogado y profesor de retórica. Siguiendo los pasos de su padre, ejerció la misma profesión. Perseguido por la primera esposa del emperador Claudio, encontró protección en la segunda, Agripina, quien le confió la educación de su hijo, el futuro emperador Nerón. Durante los primeros años del reinado de Nerón, Séneca fue su hombre de confianza, alcanzando gran poder y riqueza. Sin embargo, con el tiempo cayó en desgracia y fue condenado a muerte por su antiguo discípulo. Él mismo se quitó la vida cortándose las venas.
Séneca fue un intelectual nato y cultivó diversos géneros literarios, destacando especialmente... Continuar leyendo "Estudio exhaustivo de la tragedia senequista y la poesía lírica romana" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB
El latín tiene sus orígenes en la región del Lacio, una pequeña zona de la península Itálica cuyo epicentro es Roma. Fue extendiendo su área de influencia a medida que Roma conquistaba territorios, quedando vinculada a la política expansionista de los hombres que la hablaban. En el siglo I d.C., el Imperio romano había sometido a todos los pueblos del Mediterráneo. A pesar de esto, el latín no proscribió del todo las lenguas vernáculas y en algunos territorios predominó el bilingüismo o hubo poca penetración del latín (diglosia). Los testimonios más antiguos en latín datan del siglo VI a.C. El latín perdura en cierto modo en las lenguas que derivan de él, las lenguas románicas.
Los... Continuar leyendo "Orígenes del latín y fundación de Roma" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB
1. Imitación (formas y contenidos) de la literatura griega que reforma géneros y aporta novedades.
Novedades: desarrollo de la sátira en el yo poético de la lírica, concesión de la épica como instrumento ideológico.
Clasificado en Latín
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,21 KB
L'oratòria és l'art d'expressar-se bé i convèncer els oients, essencial a la Roma democràtica. La retòrica era la principal matèria de l'ensenyament superior. L'època d'or de l'oratòria va ser durant la República, amb Ciceró com a orador per excel·lència.
Marc Tul·li Ciceró va néixer a Arpino, fill d'una família de cavallers. Va completar els seus estudis a Roma i va viatjar a Grècia i a l'Àsia Menor. Al tornar a Roma, va començar la seva carrera política. Va ser nomenat cònsol l'any 63 aC i va pronunciar les quatre Catilinàries. Després de l'exili, va tornar a Roma i es va enfrontar a Marc Antoni. Va ser assassinat l'any 43 aC a la seva vila de Fòrmies.
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB
La Lírica es un género literario que expresa emociones y sentimientos subjetivos, generalmente amorosos, a través de versos variados.
En Roma, la Lírica floreció a partir de los últimos siglos de la República, cuando los poetas abandonaron los ideales patrióticos y se centraron en sus sentimientos personales.
Entre los poetas líricos romanos más destacados se encuentran:
Los temas de la Lírica latina son variados, incluyendo: