Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Antzerkia Etrurian eta Erroman: Eragina eta Komedia

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,36 KB

Antzerkia Etrurian eta Erroman: Greziako eragina

Erroman, antzerkiak eragin handia izan zuen Greziako antzerkiak. Grezian, tragedia eta komedia txapelketak egiten ziren (3 tragedia + komedia 1). Eskilo, Sofokles eta Euripides (K.a. VI-V) eta Aristofanes (K.a. V-IV) eta Menandro (K.a. IV-III) izan ziren antzerkigile garrantzitsuak.

Antzerkia Erroman

Erromatar literaturan hasieratik aurkituko dugu antzerkia. L. Andronikok, Erromako lehen idazleak (K.a. III), greziar antzerki asko itzuli zituen antzerkiaren oinarria hartzeko. Tragedia eta komedia itzuli zituen, baina erromatar berezko generoa komedia izan zen.

Erromatar komedia

Komediaren generoa Greziatik hartu zen. Tragedian gaiak eta pertsonaiak jasoak ziren, eta komedian, berriz, hurbilagoak, eguneroko... Continuar leyendo "Antzerkia Etrurian eta Erroman: Eragina eta Komedia" »

Análisis Sintáctico y Morfológico de Textos Latinos: Ejemplos y Ejercicios

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Análisis de Textos Latinos: Septiembre 2010-2011

OPCIÓN A

1) TRADUCCIÓN

"En Italia, el cónsul Quinto Fabio Máximo tomó Tarento, donde se encontraban las enormes tropas de Aníbal. Allí vendió a veinticinco mil de los hombres cautivos y dividió el botín entre los soldados, llevando ante el fisco el dinero de los hombres vendidos. Entonces, muchas ciudades de los romanos, que antes se habían pasado al bando de Aníbal, se entregaron a su vez a Fabio Máximo."

2) MORFOLOGÍA

  • Ingentes: acusativo plural femenino de ingens,-ntis.
  • Venditorum: genitivo plural masculino del participio de perfecto pasivo venditus,-a,-um.
  • Retulit: 3ª persona del singular del pretérito perfecto de indicativo activo de refero.
  • Quae: nominativo plural femenino del pronombre
... Continuar leyendo "Análisis Sintáctico y Morfológico de Textos Latinos: Ejemplos y Ejercicios" »

Ensayistas y Teatro Ilustrado: Un Análisis de la Literatura Española del Siglo XVIII

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Los ensayistas más importantes son:

  • Feijoo, catedrático en Oviedo, escribe Teatro universal, con el que pretende desenterrar errores cometidos por la sociedad en los campos del saber.
  • Jovellanos, escritor reformista con obras como Memoria para el arreglo de la policía política de espectáculos, en la que critica los festejos taurinos, y Memoria sobre la educación pública, en la que habla de la cultura y educación como motor de la prosperidad.
  • Cadalso, escritor de Cartas marruecas, obra en forma epistolar donde el marroquí Gazel, a lo largo de su viaje por España, la cuenta a su preceptor Ben Beley y a su amigo Nuño, por medio de cartas en las que repasa y critica las costumbres, ideas y mentalidad de España. Escribe también Noches
... Continuar leyendo "Ensayistas y Teatro Ilustrado: Un Análisis de la Literatura Española del Siglo XVIII" »

Método de jos wuytack

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Joseph Julien Augustin Wuytack (llamado Joss) nacíó el 23 de Marzo de 1935 en Gante, Bélgica. El más joven de cuatro hijos, pasó una infancia feliz llena de música. Su padre, cuya gran pasión era la música clásica, presentó a todos sus hijos, tanto a vivir la ópera y la música de concierto. Joss fue un niño prodigio, capaz de tocar melodías conocidas por el oído, así como componer sus propios pequeños 'aires'. A la edad de seis años comenzó solfeo y clases de piano. También cantó en el coro de la iglesia parroquial.

Lamentablemente, cuando Joss tenía once años, su madre murió. Continuó sus estudios de piano con su tía. Más tarde se sintió atraído por el órgano, y pronto se convirtió en el organista más joven en... Continuar leyendo "Método de jos wuytack" »

Miguel Hernández: Biografía y Contexto Histórico

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Contexto Socio-Histórico

Miguel Hernández nace en 1910 en un contexto marcado por la Restauración monárquica en España (1875), sustentada por el Partido Conservador y el Partido Liberal. Tras el desastre colonial de 1898, se extiende un profundo sentimiento de renovación y recuperación entre las élites. El paisaje de Orihuela, de una belleza luminosa, influirá en la sensibilidad del "poeta pastor".

Dificultades para continuar su vida en Orihuela lo llevan a trasladarse a Madrid, donde conoce a poetas de talla internacional que lo guían hacia la justicia social, tema que plasmará en sus poesías posteriores. El periodo de 1931 a 1933 está marcado por un cambio político en España. Miguel Hernández toma partido por el mundo obrero.... Continuar leyendo "Miguel Hernández: Biografía y Contexto Histórico" »

Historia de Roma: De los Gracos a Julio César

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

 Els Gracs: Después de las guerras contra los púnicos, Roma, cansada por tanta disputa, estuvo extenuada por continuas discrepancias. Tanto la autoridad del senado como la pobreza de los pueblos había aumentado mucho. En medio de estos los caballeros se habían ganado para ellos a través del mercado una gran riqueza. Por todos los sitios, el campo era devastado por la guerra y por toda Italia había una gran fatla de todos los productos. En ese momento, cultivar`los pequeños terrenos no era útil para ninguno y en los terrenos públicos, poseídos por pocos y ricos, los esclavos cuidaban el ganado de los señores. Tiberio conmovido por la misericordia hacia los pobres propuso una ley, ya que consideraba oportuno dividir el terreno publico... Continuar leyendo "Historia de Roma: De los Gracos a Julio César" »

La Lírica Romana: De Catulo a Horacio - Poesía y Filosofía

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

La Lírica Romana: Orígenes e Influencias

La lírica romana, a diferencia de otras formas literarias, floreció más tarde debido a la influencia de la cultura helénica y la necesidad de expresar emociones y experiencias personales. En el siglo I a.C., un grupo de poetas conocidos como los "poetae novi" introdujeron la poesía lírica en Roma, inspirándose en poetas griegos como Calímaco y Teócrito.

Gai Valeri Catulo: El Poeta del Amor y la Sátira

Catulo, un poeta romano del siglo I a.C., destacó en diversos géneros poéticos, incluyendo la lírica, la poesía erótica y la sátira. Sus poemas dedicados a su amada Lesbia son considerados ejemplos magistrales de poesía erótica en la literatura universal.

Tito Lucrecio Caro: La Filosofía

... Continuar leyendo "La Lírica Romana: De Catulo a Horacio - Poesía y Filosofía" »

Literatura Española de Posguerra: Prosa, Teatro y Poesía (1940-1960)

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 9,96 KB

Camilo José Cela: Experimentación Narrativa y Tremendismo

Camilo José Cela, defensor de una concepción abierta de la novela, experimentó con diversas técnicas narrativas.

Obras Destacadas

  • La familia de Pascual Duarte (1942): Inaugura el tremendismo con la historia del criminal Pascual Duarte, quien relata su vida antes de su ejecución. La obra presenta a Pascual como víctima de un origen familiar miserable que determina su carácter.
  • La colmena (1951): Relata la vida de diversos personajes de distintas clases sociales en el Madrid de 1942. El eje temático es la miseria económica y moral de la posguerra española, reflejando un profundo pesimismo. Predomina el diálogo y el lenguaje coloquial.
  • Pabellón de reposo: Concebida como la antítesis
... Continuar leyendo "Literatura Española de Posguerra: Prosa, Teatro y Poesía (1940-1960)" »

Arquitectura Romana: Arcs, Basíliques i Mosaics

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,31 KB

L'Arc Romà i les seves Aplicacions

L'arc romà, de forma semicircular, es construïa amb un nombre senar de dovelles, la central anomenada clau. Per a la seva construcció, s'utilitzava una estructura auxiliar de fusta: la cimbra. Aquesta suportava les dovelles fins a la col·locació de la clau, que es fixava a martellades. Un cop finalitzat, es desmuntava la cimbra i l'arc començava a suportar la càrrega mitjançant la compressió. Els romans van utilitzar aquest tipus d'arc en aqüeductes, palaus i amfiteatres. La col·locació successiva d'arcs i cimbres permetia la construcció de voltes de canó, mentre que la cúpula es basava en la mateixa estructura, però en disposició circular.

Els Deu Llibres d'Arquitectura de Vitruvi

Durant l'... Continuar leyendo "Arquitectura Romana: Arcs, Basíliques i Mosaics" »

Posta sol hivern

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,4 KB

Hola, sóc el teu amic i tinc 20 anys quan era nen dedicava a pasturar la meva mare va morir quan tenia 3 anys i el meu pare als 5 cada dia davant meva, on pasturatge hi ha un col·legi de nens fins a Batxillerat els nens ia les 9 es riuen de mi perquè sóc un pobre pastoret. Intenta passar d'ells cada dia amb molta curiositat anava a mirar i escoltar des de la finestra de l'escola tot el que estudiaven perquè vull ser com ells a mi em costa estudiar perquè si no entenc alguna cosa ningú m'ho podia explicar i era molt difícil tots els anys seguia així aguantant el fred de la pluja de l'hivern i aquí la calor de l'estiu assegut sobre d'una roca gastada amb el cap inclinat a la finestra de l'escola per escoltar a tots els què deien els
... Continuar leyendo "Posta sol hivern" »