Sociedad ilustrada
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Poesía lírica amorosa, voz femenina: Surgió en el siglo 8, con la llegada de los musulmanes a la península ibérica, y la aparición de una cultura específica (tradiciones cristianas con influencia musulmana).
Son transmitidas oralmente, anónimas y voz femenina.
Clasificado en Latín
Escrito el en vasco con un tamaño de 2,6 KB
Ahozko transmisiorako konposatutako kantak. Kontaketa erritmikoa eta muin narratiboa. Helburua: ekintza bat edo pasio ikaragarri bat deskribatzea. Pertsonaiak eta ezaugarriak loturik. Gaia eta gizarte giroa jasoak. Jainkoak ere azaldu, protagonisten alde edo kontra eginez. Guztia dago destinoaren eskuetan.
Greziako bi epopeia handien egile. Aedo-a izan zen aristokrazia jauregietan errezitatzen lanetan aritzen zen. Quiros eta Esmirna artean bizi, K.a. VII mendean.
Gerra giroa, heroien adorea eta giza pasioen indarra. Troiako gerrako gertaera bat kontatzen du. 51 egun kontagai. Protagonista Akiles. Bi ardatz: Agamenonen eta Akilesen arteko eztabaida. Patroklo heriotzaren berri izango du eta triskantza izugarri eragingo du troiarren... Continuar leyendo "Epopeia eta Lirika: Homero, Odisea, Lirika eta Antzerkia" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB
CARACTERES GENERALES DE LA Época DE Augusto.
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB
Podemos llamar romanización al proceso de aculturación de la población indígena en las formas sociales, económicas, religiosas, lingüísticas y artísticas del Imperio Romano. Lógicamente, fue un proceso lento que no culminó hasta el Bajo Imperio, pero con una intensidad que hizo desaparecer, casi por completo, las culturas autóctonas. Del mismo modo, no fue igual en todas las provincias ni se consiguió de forma simultánea. Tuvo una implantación más rápida y mayor en el levante y sur debido al contacto continuado de los pueblos ibéricos con las culturas griega, fenicia y cartaginesa. Por el contrario, el mundo celta y lusitano, con pocas ciudades y encerrado sobre sí mismo, ofreció mayor resistencia. Por último, la franja
... Continuar leyendo "La romanización en el imperio romano y sus efectos en Hispania" »Clasificado en Latín
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB
La primera diferenciació que es va mantenir tant a la monarquia com durant la República i a l'Imperi era entre homes lliures i esclaus:
Persones que no havien nascut o esdevingut esclaus. Tenen drets i deures. Hi ha dos grups:
Clasificado en Latín
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,7 KB
El gener de l'any 27 aC, Octavi es va presentar davant el Senat declarant que, havent guanyat la guerra civil contra Marc Antoni, la seva missió havia acabat. Va simular que volia retornar els seus poders al Senat i al poble de Roma. Els senadors, davant d'aquesta situació, li van confirmar els poders i li van concedir el sobrenom d'August. Així va néixer l'Imperi Romà.
Octavi, intel·ligentment, i per no patir el mateix destí que el seu pare adoptiu Juli Cèsar, no es va declarar rei ni dictador. Va crear un nou règim anomenat Principat. Aparentment, respectava les institucions republicanes, però les va posar sota la seva responsabilitat.... Continuar leyendo "L'Imperi Romà: August i la Dinastia Julioclàudia" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
• Pero no 507 os francos expulsan aos visigodos da Galia.
• Entón, os visigodos establecéronse na Península Ibérica, fixando a capital do reino en Toledo.
• O reino visigodo de Toledo acadou o seu momento de esplendor entre o século VI e a primeira metade do século VII. Principais monarcas: Leovixildo, Recaredo e Recesvinto.
• O reino visigodo de Toledo foi conquistado polos musulmáns en 711.
• Monarquía electiva, o que deu lugar a frecuentes enfrontamentos polo poder.
• O rei contaba coa axuda da Aula Rexia (consello formado por nobres e eclesiásticos) e dos condes e duques.
• As decisións políticas e relixiosas tomábanse nos concilios (nos que participaban o rei, a Aula Rexia... Continuar leyendo "Reino Visigodo de Toledo y Imperio Bizantino" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
La Eneida canta los orígenes míticos de la familia del emperador, ligados a los de la propia ciudad. Eneas, padre de Julio Ascanio, fundador de la “gens” Julia a la que pertenecían César y Augusto. Esta obra póstuma (se dice que Virgilio quiso quemar el original antes de morir) elevó a su autor a la cima de la literatura romana, convirtiéndolo en uno de los poetas clásicos universales.
El poema narra las aventuras de Eneas desde su salida de Troya hasta su llegada a las costas de Italia.
Libros I-VI: viaje de Troya a Italia, siguiendo el modelo de la Odisea. Libros VII-XII: enfrentamientos en tierras italianas, tal y como ocurre en la Iliada.... Continuar leyendo "La Eneida de Virgilio: Origen, Estructura, Personajes e Influencia" »