Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Historiografía Latina: Evolución, Autores y Obras Clave

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Historiografía Latina: Características y Rasgos Generales

La historiografía clásica es un género literario en prosa narrativa que, por lo general, presenta un carácter objetivo (empleando preferentemente la tercera persona). Los temas que aborda son el devenir de los acontecimientos públicos y los grandes personajes. Su finalidad es doble: por un lado, la ejemplaridad, y por otro, deleitar y conmover al lector.

Subgéneros y Modelos Griegos

La historiografía griega sirvió de modelo a la latina. En ella se distinguían tres tendencias principales:

  1. La historia general enciclopédica de Heródoto.
  2. La monografía histórica de Tucídides.
  3. La biografía, la autobiografía y las memorias de campaña de Jenofonte.

Precedentes Romanos

El pueblo romano... Continuar leyendo "Historiografía Latina: Evolución, Autores y Obras Clave" »

Oratoria y Retórica en la Antigua Roma: Cicerón y Quintiliano

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

La Oratoria Romana y la Retórica: Cicerón y Quintiliano

Se definía la oratoria como el arte de la persuasión por medio de la palabra. Tenía una doble aplicación:

  • El dominio de los resortes de la oratoria era el medio más eficaz de imponer la propia voluntad y de tener el mayor ascendiente sobre una masa que no sabe leer ni escribir.
  • La oratoria era imprescindible en las causas judiciales.

Técnicas oratorias

La oratoria llegó a ser uno de los géneros literarios más evolucionados a partir del siglo II a.C. Las técnicas de la oratoria -la retórica- eran enseñadas en las escuelas por los rétores. Las principales escuelas estaban en Grecia. Había tres escuelas en el arte de la palabra:

  • Escuela aticista: defendía la sobriedad y la concisión
... Continuar leyendo "Oratoria y Retórica en la Antigua Roma: Cicerón y Quintiliano" »

Vida y Muerte de César: Presagios, Conspiración y Aspecto Físico

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

SUETONIO

CAP. 32: "CUNCTANTI OSTENTUM...IACTA ALEA EST, INQUIT"

Al que dudaba se le presentó un prodigio. Alguien de gran talla y hermosura apareció sentado de repente próximo a él tocando la flauta. Además de los pastores, muchos soldados de sus puestos, entre ellos los trompeteros, lo escucharon. Tras robar la trompeta a uno, saltó al río y, comenzando un ataque militar con fuerza, llegó hasta la otra orilla. Entonces, César dijo: "Vayamos a donde nos llaman los presagios de los dioses y la adversidad de los enemigos. Los dados están echados".

CAP. 82: "ASSIDENTEM...LEPIDI DESTITERUNT"

Mientras estaba sentado, los conspiradores le rodearon con pretexto de fidelidad. Enseguida, Cimber Telio, quien había tomado la iniciativa, se le acercó... Continuar leyendo "Vida y Muerte de César: Presagios, Conspiración y Aspecto Físico" »

Diferencia entre patricis i plebeus

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,13 KB

dret ROMà: conjunt dels principis de dret que han regit  la societat romana en diverses èpoques .diferències socials: es basaven en el naixement i en la riquesa de l’individu o la família, van canviar i es van anar transformat al llarg de la història.(la 1r diferenciació que es va mantenir tant a la monarquia, com durant la república i a l’Imperi, era entre homes lliures i esclaus).homes lliures:totes les persones que no havien o esdevingut esclaus.patricis: descendents de les famílies fundadores de Roma.plebeus: descendents de les primeres famílies que van instal.Lar-se a Roma.clients: eren plebeus que voluntàriament es posaven sota la protecció d’un patrici, a qui anomenaven patronus.lliberals:el formaven els pocs esclaus

... Continuar leyendo "Diferencia entre patricis i plebeus" »

Gramàtica i Història de Roma: Declinacions, Verbs i Vocabulari Llatí

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,96 KB

Primera Declinació

  • Nominatiu: A-AE
  • Vocatiu: A-AE
  • Acusatiu: AM-AS
  • Genitiu: AE-RUM
  • Datiu: AE-IS
  • Ablatiu: A-IS

Història de Roma

  • 753 aC: Fundació de Roma, setè rei Ròmul.
  • 509 aC: Expulsió de Tarquini el Superb.
  • 27 aC: Octavi August, primer emperador.
  • 476 dC: Caiguda de l'Imperi Romà d'Occident.

Lucio Tarquinio Prisco va fer construir la Cloaca Maxima (616-579 aC).

Servi Tulio (578 aC - 535 aC) va fer construir la primera muralla de Roma.

Verb SUM

  • Jo: Ego-sum
  • Tu: Tu-es
  • Ell/Ella: Ille-est
  • Nosaltres: Nos-sumus
  • Vosaltres: Vos-estis
  • Ells/Elles: Illi-sunt

Verb copulatiu: puella/puellae-bona/bonae- est/sunt

Exemple: puellae bonae sunt

Verb predicatiu: in/roma-insulla/est-sunt/in-itali

Exemple: roma est in italia

Vocabulari

Dae-deessa / antiqua-antiga / silva-bosc / regina-... Continuar leyendo "Gramàtica i Història de Roma: Declinacions, Verbs i Vocabulari Llatí" »

hgju

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Poesía Didáctica

Obras de Diversos autores que pretenden informar, por ello los elementos estéticos están Al servicio de los contenidos didácticos, es decir, importa más el contenido Que la forma.

El público Destinatario debía tener una formación bastante elevada para comprender los Textos. El lenguaje empleado podía ser abigarrado y complejo, con un léxico Específico de la materia que se tratase.

Los poemas  didácticos cubrían una laguna en el terreno Educativo, ya que en la sociedad romana aún no se había generalizado ni la Lectura ni la escritura y la cultura era básicamente oral. Por ello varios Contenidos que hoy llamamos ensayo, bien humanístico o científico, se plasmaron En verso (ritmo puede ayudar a la memorización)... Continuar leyendo "hgju" »

Manieristak, Neoterikoak eta Erromatar Poesia

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,18 KB

Manieristak eta Neoterikoak

Manieristek eta neoterikoek poemaren formari ematen diote garrantzi gehiena. Erotopaegnia (amodio-jokoak) lantzen dituzte eta lexikoaren berritzaileak dira. K.a. I. mendean, poetae novi edo neoteriko deituriko poeta talde bat sortu zen. Gustura onartu zuten izen hori, nahiz eta Zizeronek ezarritakoa izan kutsu despektiboaz. Poema laburrak baina edertasun eta perfekzio osokoak ziren. Ordezkari nagusiak: Lizinio Kalvo, Helvio Zinna eta Furio Bibakulo, eta guztien gainetik, Lutazio Katulo.

Katulo

Valerio Katulo (k.a. 84-54). Bizitza eta obra oso lotuak daude, bere bizitza bere olerkietan islatzen baita. Grinaz eta pasioz beteriko olerkiak idatzi zituen. Verona hirian jaio zen eta bere aita Zesarren laguna izan zen. Lagunarteko... Continuar leyendo "Manieristak, Neoterikoak eta Erromatar Poesia" »

Personajes del Teatro Barroco: Clases Sociales y Características

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1.016 bytes

Los personajes del teatro barroco son fáciles de reconocer por el público y representan las clases sociales de la época.

El Rey

El rey imparte justicia.

El Caballero Noble

El caballero noble suele ser rico y abusa de poder.

El Galán Enamorado

El galán enamorado encarna las virtudes ideales: noble, apuesto.

La Dama

La dama es hermosa y de noble linaje.

El Viejo, Padre de la Dama

El viejo, padre de la dama, vela por el honor de las damas y puede vengarlas.

El Villano

El villano es labrador y cristiano viejo.

El Gracioso

El gracioso se caracteriza por ser de bajo rango, inculto y bocazas.

Los corrales de comedia eran verdaderos patios interiores de casas, en los que se había levantado un tablado y cuyos espacios se aprovechaban para alojar a un público... Continuar leyendo "Personajes del Teatro Barroco: Clases Sociales y Características" »

L'Imperi Romà: Vocabulari, Dinasties i Emperadors

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,17 KB

Vocabulari:

Mecenes: Persona rica que patrocina les arts d'un artista.

Prefecte del pretori: Cap de la guàrdia pretoriana. Seguretat a l'interior de la ciutat.

Pax augustea: Període de pau mentre tenia el poder August. Expansió de la ciutat.

Segle d'August: Període on August protegeix els escriptors i les seves arts.

Sejà: Prefecte de pretori de Tiberio que va abusar de la seva carrega en benefici propi sentant el terror.

Sèneca: Assessor de Neró, escriptor i es suïcida per Neró.

Anarquia: Desordre per absència d'autoritat.

Dominat: Període en què l'emperador tingue el poder absolut.

Tetrarquia: Sistema de govern amb quatre membres. Reparteixen les tasques administratives, no trencaven l'imperi.

Foederati: Bàrbar assentat en territori romà.... Continuar leyendo "L'Imperi Romà: Vocabulari, Dinasties i Emperadors" »

Autores Clave del Teatro Latino: De Formión a Séneca

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Obras y Autores del Teatro Latino

  • Formión: Formión logra, con su astucia, que dos jóvenes primos se casen con sus enamoradas, pobres y esclavas.
  • Adelphoe: Un padre cede uno de sus hijos a un hermano soltero que lo educa con liberalidad. Se demuestra que la educación basada en la dureza y en el rigor es un fracaso.

Séneca

Séneca, hispanorromano de Córdoba, fue ante todo filósofo, pero cultivó también el género dramático con tragedias inspiradas en los trágicos griegos Sófocles y Eurípides. Octavia es la única tragedia praetexta, o de tema romano, conservada íntegra, y parece dudosa la atribución a Séneca; plantea el repudio de Nerón contra su esposa Octavia.

Fueron escritas no para ser representadas, sino para ser recitadas... Continuar leyendo "Autores Clave del Teatro Latino: De Formión a Séneca" »