Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Latín 2

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

SEGUNDA DECLINACIÓN (um-i) (N)               TERCERA DECLINACIÓN (m/f)(-s/is)

n     UM           A                                           Φ/S                   ES

v     UM           A                                           Φ/S                    ES

a     UM           A                                           EM                    ES

g      I              ORUM                                     IS                     UM/... Continuar leyendo "Latín 2" »

Explorando la Mitología Romana y Griega: Dioses, Oráculos y Literatura Clásica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Los Dioses Olímpicos: Paralelismos entre Roma y Grecia

Los 10 dioses olímpicos principales:

  • Zeus/Júpiter: dios del cielo, asociado al rayo, el águila y el cetro.
  • Poseidón/Neptuno: dios del mar, representado con el tridente y el caballo.
  • Hades/Plutón: dios del mundo subterráneo, simbolizado por el trono y el can Cerbero.
  • Deméter/Ceres: diosa de la agricultura, identificada con la hoz y la espiga de trigo.
  • Hera/Juno: diosa del matrimonio, con la diadema, la granada y el pavo real como atributos.
  • Atenea/Minerva: diosa de la sabiduría, vinculada al casco, la lechuza y el olivo.
  • Afrodita/Venus: diosa de la belleza, asociada a la paloma, la concha y la manzana.
  • Ares/Marte: dios de la guerra, representado con la lanza y el casco de guerra.
  • Hefesto/
... Continuar leyendo "Explorando la Mitología Romana y Griega: Dioses, Oráculos y Literatura Clásica" »

Horaci i Ovidi: Vida i Obra de Dos Poetes Romans

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,43 KB

Horaci: Vida i Obra

Horaci va néixer a Venúsia, al sud d'Itàlia, l'any 65 a.C. Era fill d'uns esclaus emancipats. Va anar a l'escola a Roma i, més endavant, a Atenes, on va estudiar filosofia i va perfeccionar els seus coneixements. Va lluitar en defensa de la república amb el bàndol dels assassins de Juli Cèsar contra August i Filipos. Després de la victòria d'August, va tornar a Roma i va ser amnistiat. Va escapar de la pobresa treballant com a funcionari fins que Virgili li va presentar Mecenes, que li va donar suport econòmic a més de ser el seu amic, i així va poder viure de la poesia.

És probablement el poeta líric més representatiu, ja que en la seva obra fa moltes referències a ell mateix i als seus sentiments més profunds.... Continuar leyendo "Horaci i Ovidi: Vida i Obra de Dos Poetes Romans" »

Poesía Lírica y Elegíaca en Roma: Catulo, Virgilio, Horacio y Ovidio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Características de la Poesía Lírica Romana

A diferencia de Grecia, donde surge el género poético, en la literatura latina la poesía lírica no era cantada ni acompañada por una lira. Se caracteriza por su carácter subjetivo y el empleo de una gran variedad de metros y estrofas. La poesía lírica se inicia en Roma tardíamente, ya que este tipo de poesía intimista requería un enrarecimiento con la vida política y social. Estas circunstancias se dieron a finales del siglo II a.C., cuando surgen los primeros poetas líricos, agrupados en el Círculo de Lutacio Cátulo, del cual se conservan escasos fragmentos de tema erótico.

En el segundo tercio del siglo I a.C., surge en Roma una corriente literaria cuyos poetas fueron llamados Poetae

... Continuar leyendo "Poesía Lírica y Elegíaca en Roma: Catulo, Virgilio, Horacio y Ovidio" »

Características de la lírica romana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

POESÍA LÍRICA

Se caracteriza por ser expresión de sentimientos personales. En cuanto a la forma, su métrica es variada utilizándose las combinaciones de metros aprendidas de los poetas líricos griegos.La lírica empieza en Roma después del teatro o la épica, en la segunda mitad del s. II y no se entiende la lírica romana sin la influencia griega.Como precedente propiamente romano pueden considerarse las plegarias a los dioses: carmina sacra.Cayo Valerio CATULO. Nacido en Verona entre el 90 y el 80 a. C. Creador de una abundante obra inspirada por sus amores tempestuosos con Lesbia, por la muerte de su hermano o por hechos diversos. Su lengua es una mezcla de elementos cultos y populares buscando siempre la perfección, lo que no... Continuar leyendo "Características de la lírica romana" »

El Ejército Romano: Organización, Estrategia y Legado

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Roma y los Romanos: El Poderío Militar

El pueblo romano supo organizarse tanto en tiempos de paz como de guerra, manteniendo casi siempre conflictos bélicos. Se prepararon exhaustivamente para las guerras y se preocuparon por organizar muy bien sus ejércitos.

Organización del Ejército Romano

A partir del siglo II a.C., el ejército adquirió carácter permanente y sus mandos se profesionalizaron.

Composición

  • La unidad táctica superior del ejército romano fue la legión.
  • Cada legión constaba de 10 cohortes (600 hombres cada una).
  • Cada cohorte constaba de 3 manípulos (200 hombres cada uno).
  • Cada manípulo constaba de 2 centurias (100 hombres cada una).

Graduación

En el escalón más bajo estaban los soldados, que podían ser de infantería,... Continuar leyendo "El Ejército Romano: Organización, Estrategia y Legado" »

Diccionario Esencial de Locuciones Latinas: Significado y Origen

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Locuciones Latinas: Significado y Contexto

Este documento presenta una colección de locuciones latinas de uso común, junto con su significado y, en algunos casos, una breve explicación de su origen o contexto.

A

  • Accēssit: Recompensa que se otorga a quien se acerca al premio principal.
  • Ad hoc: Para esto; específicamente para un propósito determinado.
  • Alias: De otro modo; también conocido como.

B

  • Beātus ille: "Feliz aquel..."; inicio de una famosa oda de Horacio que elogia la vida sencilla y retirada en el campo.

C

  • Cave canem: "Cuidado con el perro"; advertencia encontrada comúnmente en mosaicos en las entradas de las casas romanas.
  • Cogito, ergo sum: "Pienso, luego existo"; principio filosófico fundamental de René Descartes.
  • Cum laude: Con elogio;
... Continuar leyendo "Diccionario Esencial de Locuciones Latinas: Significado y Origen" »

Leyendas Olímpicas: Hitos y Figuras Destacadas en la Historia de los Juegos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Leyendas Olímpicas: Hitos y Figuras Destacadas

Gervasio Deferr, ex gimnasta bicampeón en la especialidad de salto de potro, compitió en la gimnasia artística. Campeón olímpico salto masculino en los JJ. OO. de 2000. Arantxa Sánchez Vicario: ex tenista profesional, con 2 platas y 3 bronces en sus 5 representaciones a España. Almudena Cid Tostado: ex gimnasta que compitió en gimnasia rítmica, participó en 4 olimpiadas, siendo la única en el mundo que ha disputado 4 finales. Leyenda Carl Lewis (el hijo del viento): el mejor atleta de todos los tiempos, apodado así por su velocidad en su prueba fetiche. Dominó los años 80 y se mantuvo hasta los 90, retirándose en los juegos de Atlanta. Obtuvo 10 medallas en cuatro JJ. OO. (9 de oro)... Continuar leyendo "Leyendas Olímpicas: Hitos y Figuras Destacadas en la Historia de los Juegos" »

Lírica Romana: Catulo y Horacio, Expresión y Sentimiento Poético

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Composiciones poéticas que eran cantadas con Lira. Característica: el poeta expresa sus sentimientos y utiliza un gran número de metros variados. Se cultivó en Roma en los últimos siglos de la República, donde las perturbaciones sociales y políticas creaban un ambiente en el que los poetas analizaban sus sentimientos.

Catulo

Nació en Verona en el 68 a.C. Llegó a Roma, y el suceso de su vida fue su relación con Lesbia. Su obra se clasifica en:

  • Piezas líricas cortas, de metros variados.
  • Piezas más extensas escritas en hexámetros.
  • Epigramas en dísticos elegíacos.

Según sus fuentes:

  1. Poeta alejandrino: El Epitalamio de Tetis y Peleo, expresa los sentimientos y contiene cuadros pintorescos.
  2. Poeta satírico: Se encuentra su indignación en
... Continuar leyendo "Lírica Romana: Catulo y Horacio, Expresión y Sentimiento Poético" »

El Ejército Romano: Clave de la Expansión del Imperio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Orígenes y Evolución

La clave de la expansión del Imperio Romano fue su ejército, el cual, en sus orígenes, no era ni profesional ni permanente. Se ingresaba entre los 17 y 46 años. Cuando se perdía la aptitud para las armas, se perdía también la posibilidad de votar. La leva (*dilectus*) se hacía en marzo y se luchaba en verano. Servio Tulio reorganizó el ejército de acuerdo con el patrimonio de los ciudadanos, dividiéndolo en caballería e infantería.

La Reforma de Mario

En los últimos años del siglo II a.C., el cónsul Gayo Mario realizó una reforma en el ejército, permitiendo que los ciudadanos más pobres sirvieran de forma profesional. Los ciudadanos más ricos dejaron de prestar servicio militar, excepto si aspiraban a... Continuar leyendo "El Ejército Romano: Clave de la Expansión del Imperio" »