Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Novela Hispanoamericana

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

12. 1.INTRODUCCIÓN:-A lo largo del siglo XIX se produce una serie de acontecimientos que tendran una influencia decisiva en la literatura, especialmente en la poesía y la novela.-Durante los primeros años del siglo, la poesía es mas cultivada que la novela, y,incorpora antes que la narrativa las innovaciones en la superación del Modernismo y del realismo del siglo XIX. Pero cuando la renovacion se produce en la novela lo hara con un gran esplendor y tal intensidad que pasara a ocupar uno de los primeros lugares en el panorama literario mundial. 2.ETAPAS EN LA EVOLUCIÓN DE LA NOVELA. -Se pueden distinguir tres grandes etapas en el desarrollo de la novela hispanoamericana del siglo XX. -La novela realista, hasta 1940, aproximadamente continuadora... Continuar leyendo "Novela Hispanoamericana" »

Aire negro

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 16,7 KB

AR Negro, Agustín Fernández Paz,

1) Narrador, Moldes Víctor: he decidido informar de algunos acontecimientos que conduce a tratar de olvidar y no mucho tiempo 3 años, de manera gratuita.
12/09/1999, de 32 años, comenzó a trabajar en la Clínica Beira Verde, centro psiquiátrico en el Bajo Miño. Desde poco fascinado por la psiquiatría (leer libros). Excelentes notas y los resultados en Uni. Clínica: excelente reputación, ubicación, servicios ... con dos expertos de renombre en el cargo.
Montenegro: el contrato no por el plan de estudios o notas, pero por el interés y la pasión por las facetas de la vida. Dr. Moldes satisfecho. Llegar en callejones oscuros, blindado, paredes ... y las células. Montenegro dice, diseñado para... Continuar leyendo "Aire negro" »

Movimiento literario de la obra Don Quijote de la Mancha

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Barroco(sxvii) la mentalidad es de desconfianza, el país no mejoraba a pesar de que España tuviese dinero esto prova una gran desconfianza. Hay un gran miedo a decaer socialmente y nos encontramos en un periodo muy conservador. La muerte es un tema que aparece mucho y es un momento de poca libertad de expresión. Prosa siglo de oro: surgen unas ideas renacentistas que marca una prosa didáctica que desarolla diálogos y más tarde marcan la prosa de ficción, la prosa de la bizantina. (dentro de la prosa de ficción hay que destacar el lazarilo de Tormes que marca un antes y un después. XVII desaparece la novela de caballería y la pastoril pero toma fuerza la novela bizantina. La novela picaresca toma una forma autobiográfica y explica
... Continuar leyendo "Movimiento literario de la obra Don Quijote de la Mancha" »

A que genero y especie literaria pertenece el cantar del mio Cid

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Prosa literaria. Siglo XIV, aparece con el canciller Ayala y Juan Manuel, con ellos nace la prosa literaria. El canciller Ayala cultiva el genero histórico con espíritu humanista. Don Juan Manuel autor del Conde de Lucanos, obra didáctica que constituye la cumbre literaria del Siglo XIV. Géneros: Épico (hazañas de un pueblo o de sus héroes). Epopeya, Poema Épico, Cantar deGesta y Romance. Narrativo (realidad ajena al creador literario) Novela y Cuento. Género lírico (Desarrollan una realidad subjetiva) Oda, Églogla y Elegía. Dramático (Conflicto o choque de ideas mediante una representación ate el espectador) Tragedia, Comedia, Drama. Didáctico (Adoctrinar o instruir al lector) Ensayo, Epístola, Fábula.

Epopeya: Poema largo

... Continuar leyendo "A que genero y especie literaria pertenece el cantar del mio Cid" »

Características de la poesía modernista

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Modernismo

Movimiento literario nacido en Hispanoamérica en el último cuarto del Siglo XIX  y difundido en España por rubén darío por la publicación de Prosas profanas 1895. Su auge fue breve, pero su imprtancia fue muy importante en la evolución de la poesía española. El Modernismo fue un movimiento poético, aunk tb se cultivó la novela, cuents y teatro.

La revolución modernista:la poesías de rubén darío  y su actitud vitual tuviern consecuencias para la poesía española:

      -con el Modernismo se da a conocer en españa los movimients literarios extranjers: Parnasianismo y Simbolismo franceses y la obra de ls decadentistas ingleses y italianos.Rubén Darío había logrado hacer una síntesis de esas influencias de la... Continuar leyendo "Características de la poesía modernista" »

Características de la obra hamlet

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Hamlet es una obra de teatro en la que buena parte de la acción se dedica a los preparativos de una obra teatral y su representación en la corte de Elsenor. La convencíón de mostrar el teatro dentro del teatro era una práctica frecuente en el drama isabelino y en Shakespeare a menudo sirve para hacer reflexionar al público sobre sí mismo y sobre la fina línea que separa la realidad del espectador y la ficción dramática. En Hamlet todo esto se acentúa, porque la obra que se representa contiene muchos paralelismos con la situación real en la corte de Dinamarca. Hamlet se sirve de la representación para poner en práctica su plan de averiguar si su tío es culpable y obtiene los resultados que buscaba.
Desde que Rosencrantz anuncia
... Continuar leyendo "Características de la obra hamlet" »

Primeras manifestaciones literarias de la Edad Media

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Las primeras manifestaciones literarias
El periodo medieval Es el periodo comprendido entre la caída del Imperio romano y el Renacimiento.

En el siglo VIII (711) las invasiones musulmanas irrumpen una cultura rica y poderosa y a partir del Siglo XI ocurríó la Reconquista.

La influencia árabe es perceptible en todo el periodo medieval:
-

Jarchas (lengua romance)
-El árabe enriquece el léxico
-Algunos de los cuentos utilizados por sacerdotes son árabes

La economía es de base agraria y el comercio escaso.

Géneros literarios en la Edad Media
La sociedad, escaso porcentaje de gente que sepa leer y escribir. Las obras transmitidas oralmente, aunque se escriben para conservarlas.

· La lírica. Primeros textos literarios conocidos en lengua romance... Continuar leyendo "Primeras manifestaciones literarias de la Edad Media" »

Temas de la literatura renacentista

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

el renacimiento: es un movimiento cultural del siglo xvi que se caracteriza por el resurgimiento de la cultura clasica.
periodos del renacimiento español: se inicia en los ultimos años del reinado de los reyes catolicos comienza el periodo de maximo esplendor cultural''siglo de oro''
existen 2 periodos: - epoca de carlos V : representa el momento de esplendor politico y economico y de apertura a ñas nueves corrientes europeas.
- epoca de felipe II : a raiz de los conflictos con los prostestantes en los territorios europeos,españa se alia con el papado y se convierte en la defensora del catolicismo,sobre todo a partir del concilio de trento.se inicia el periodo de la contrarreforma, que se caracteriza por la desconfianza hacia la cultura... Continuar leyendo "Temas de la literatura renacentista" »

Características de la comedia grecolatina

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Teatro neoclásico: nace hacia la mitad del siglo y esta vinculado a las ideas ilustradas, sus carácterísticas son; total separación de géneros, regla de las 3 unidades(1accion, 1 solo lugar,1 dia), una finalidad didáctica, planteamiento verosímil y 3 actos. Los géneros mas representados son la comedia y la tragedia. La tragedia neoclásica, aborda temas de la antigüedad clásica o de la historia nacional, están escritas en verso endecasílabo y en 3 actos. Vicente de la Huerta “La Raquel”.

La comedia es el genero típicamente ilustrado, Nícolás de Moratín “La petimetra” e Iriarte con “El señorito mimado”, sobre todos destaco Leandro Fernández de Moratinos, nacíó en Madrid y viajo por Europa ocupando algunos cargos
... Continuar leyendo "Características de la comedia grecolatina" »

Principales géneros del Realismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

El realismo es un movimiento estético que se origina en Francia en la segunda mitad del siglo XIX. La primera mitad corresponde al Romanticismo. Las principales diferencias entre ambos movimientos son los siguientes: -frente a la exaltación romántica del yo, el escritor realista se preocupará por el grupo social. -frente a la inclinación por lo legendario, lo exótico o lo onírico, interesará la realidad empírica. - Frente a los pj románticos extremos, aristócratas o seres marginales(mendigos, prostitutas, piratas,..), los protagonistas de la novela realista pertenecerán a la classe media. -mientras los románticos muestran interéspor la tradición histórica y literaria más primitivas, sobre todo por la Edad Media y los géneros... Continuar leyendo "Principales géneros del Realismo" »