Novela Hispanoamericana
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 16,7 KB
AR Negro, Agustín Fernández Paz,
1) Narrador, Moldes Víctor: he decidido informar de algunos acontecimientos que conduce a tratar de olvidar y no mucho tiempo 3 años, de manera gratuita.
12/09/1999, de 32 años, comenzó a trabajar en la Clínica Beira Verde, centro psiquiátrico en el Bajo Miño. Desde poco fascinado por la psiquiatría (leer libros). Excelentes notas y los resultados en Uni. Clínica: excelente reputación, ubicación, servicios ... con dos expertos de renombre en el cargo.
Montenegro: el contrato no por el plan de estudios o notas, pero por el interés y la pasión por las facetas de la vida. Dr. Moldes satisfecho. Llegar en callejones oscuros, blindado, paredes ... y las células. Montenegro dice, diseñado para... Continuar leyendo "Aire negro" »
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB
Prosa literaria. Siglo XIV, aparece con el canciller Ayala y Juan Manuel, con ellos nace la prosa literaria. El canciller Ayala cultiva el genero histórico con espíritu humanista. Don Juan Manuel autor del Conde de Lucanos, obra didáctica que constituye la cumbre literaria del Siglo XIV. Géneros: Épico (hazañas de un pueblo o de sus héroes). Epopeya, Poema Épico, Cantar deGesta y Romance. Narrativo (realidad ajena al creador literario) Novela y Cuento. Género lírico (Desarrollan una realidad subjetiva) Oda, Églogla y Elegía. Dramático (Conflicto o choque de ideas mediante una representación ate el espectador) Tragedia, Comedia, Drama. Didáctico (Adoctrinar o instruir al lector) Ensayo, Epístola, Fábula.
... Continuar leyendo "A que genero y especie literaria pertenece el cantar del mio Cid" »Epopeya: Poema largo
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB
Movimiento literario nacido en Hispanoamérica en el último cuarto del Siglo XIX y difundido en España por rubén darío por la publicación de Prosas profanas 1895. Su auge fue breve, pero su imprtancia fue muy importante en la evolución de la poesía española. El Modernismo fue un movimiento poético, aunk tb se cultivó la novela, cuents y teatro.
La revolución modernista:la poesías de rubén darío y su actitud vitual tuviern consecuencias para la poesía española:
-con el Modernismo se da a conocer en españa los movimients literarios extranjers: Parnasianismo y Simbolismo franceses y la obra de ls decadentistas ingleses y italianos.Rubén Darío había logrado hacer una síntesis de esas influencias de la... Continuar leyendo "Características de la poesía modernista" »
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB
Las primeras manifestaciones literarias
El periodo medieval Es el periodo comprendido entre la caída del Imperio romano y el Renacimiento.
En el siglo VIII (711) las invasiones musulmanas irrumpen una cultura rica y poderosa y a partir del Siglo XI ocurríó la Reconquista.
La influencia árabe es perceptible en todo el periodo medieval:
-
Jarchas (lengua romance)
-El árabe enriquece el léxico
-Algunos de los cuentos utilizados por sacerdotes son árabes
La economía es de base agraria y el comercio escaso.
Géneros literarios en la Edad Media
La sociedad, escaso porcentaje de gente que sepa leer y escribir. Las obras transmitidas oralmente, aunque se escriben para conservarlas.
· La lírica. Primeros textos literarios conocidos en lengua romance... Continuar leyendo "Primeras manifestaciones literarias de la Edad Media" »
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
el renacimiento: es un movimiento cultural del siglo xvi que se caracteriza por el resurgimiento de la cultura clasica.
periodos del renacimiento español: se inicia en los ultimos años del reinado de los reyes catolicos comienza el periodo de maximo esplendor cultural''siglo de oro''
existen 2 periodos: - epoca de carlos V : representa el momento de esplendor politico y economico y de apertura a ñas nueves corrientes europeas.
- epoca de felipe II : a raiz de los conflictos con los prostestantes en los territorios europeos,españa se alia con el papado y se convierte en la defensora del catolicismo,sobre todo a partir del concilio de trento.se inicia el periodo de la contrarreforma, que se caracteriza por la desconfianza hacia la cultura... Continuar leyendo "Temas de la literatura renacentista" »
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB
El realismo es un movimiento estético que se origina en Francia en la segunda mitad del siglo XIX. La primera mitad corresponde al Romanticismo. Las principales diferencias entre ambos movimientos son los siguientes: -frente a la exaltación romántica del yo, el escritor realista se preocupará por el grupo social. -frente a la inclinación por lo legendario, lo exótico o lo onírico, interesará la realidad empírica. - Frente a los pj románticos extremos, aristócratas o seres marginales(mendigos, prostitutas, piratas,..), los protagonistas de la novela realista pertenecerán a la classe media. -mientras los románticos muestran interéspor la tradición histórica y literaria más primitivas, sobre todo por la Edad Media y los géneros... Continuar leyendo "Principales géneros del Realismo" »