Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Figuras retoricas del Modernismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

1.El Modernismo

Es un movimiento literario nacido en Hispanoamerica el ultimo cuarto de Siglo XIX difundido en españa por Rubén Darío.Su periodo de auge fue breve,pero su importancia fue decisiva. Fue un movimiento poético.

Temas,estilo y métrica

Se prolonga en las dos lineas temáticas:la línea escapista y la línea intima.

-La línea escapista es la ams representativa.El poeta se refugia em lugares exóticos y épocas antiguas.

-La línea intima expresa el malestar del poeta con la realidad. El amor y el mundo son vistos con melaconlia y tristeza.

Los poetas emplean para conseguir la belleza: la musicalidad,el léxico,abundancia figuras retoricas y el ritmo musical.

-La musicalidad.

-El léxico es novedoso y rico.

-Abundan las figuras retoricas:... Continuar leyendo "Figuras retoricas del Modernismo" »

Cual es el tema secundario de la divina comedia dante alighieri

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

2.3 Los orígenes del Humanismo.Dante Alighieri: Dante representa a la perfección al intelectual humanista de fina de la Edad Media que prepara ya el camino hacia lo que será el Renacimiento. Compuso obras de géneros y asuntos diversos como la lírica amorosa o el tratado sobre cuestiones lingüísticas. Sus obras se clasifican en dos grupos.-Las obras escritas en latín tratan sobre cuestiones de topo político y filosófico, De vulgar eloquentia, un tratado en el que defiende el uso de la lengua romance como herramienta apta para la alta literatura.-Las obras escritas en lengua toscana, la Vita Nuova y Divina Comedia, abordan cuestiones mucho más personales y son las responsables de la fama posterior del autor.
La Vita nuova, compuesta
... Continuar leyendo "Cual es el tema secundario de la divina comedia dante alighieri" »

Autores y obras del conceptismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Miguel DE Cervantes: fue el creador de la novela moderna.Lucho en la batalla de lepanto y permanecíó cautivo en argel durante 5 años.Desde su juventud cenvantes cultivó por su poesía ,el teatro y la novela.Aunque escribió una novela pastoril,la galatea  y una novela bizantina,Los trabajos de persiles y sigismunda, en al producción narrrativa de Cervantes descuellan las novelas ejemplares y sobre todo el Quijote que inaugura la novela moderna y constituye una de las obras maestres de la literatura universal.

Las novelas ejemplares:son un conjunto  de doce relatos cortos a los que Cervantes tituló así porque consideraba que en todos podía hallarse algo que sirviera de ejemplo o aprendizaje a los lectores.

Don Quijote de la Mancha:El... Continuar leyendo "Autores y obras del conceptismo" »

Principales representantes de la novela regionalista

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Principales poetas hispanoamericanos César Vallejo Poeta peruano (1892-1923) con una trayectoria que evoLuciona desde Las formas modernistas, pasando por Las vanguardias, para finaLmente crear una poesÍa hondamente humana que se centra en eL dolor deL hombre y en La solidaridad entre Los seres humanos Entre sus títutos podemos destacar Las heraldos negros, TriLce, España, aparta de mí este cáliz o Poemas humanos.Vicente Huidobro Poeta chiLeno (1893- 1948), máximo exponente deL creacionismo se caracteriza por la creación de un mundo propio y eL intento permanente de renovar La expresión poética Sus obras más importantes son Altazor, poemas árticos y EcuatoriaL Pablo Neruda Poeta chiteno [1904- 1973), que reúne en su trayectoria... Continuar leyendo "Principales representantes de la novela regionalista" »

Literatura de compromiso social la poesía de protesta y revolucionaria

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

La poesía de posguerra: aparecen dos posibles posturas: o aprobar la nueva situación o reflejar la desesperanza en el presente y el futuro, definidas como literatura arraigada y literatura desarraigada respectivamente.

La poesía arraigada adopta una forma clasicista y un tono heroico e intimista. Su tono contrasta con la pobreza y desilusión diarias en que vive la mayoría. Los poetas mas destacados son: Luis rosales (retablo de navidad en 1940), leopoldo panero (la estancia vacía en 1944) y José García nieto (víspera hacia ti en 1940) entre otros.

La poesía desarraigada refleja la peripecia individual del ser humano en tiempos de angustia y dolor y de falta de fe en el futuro. Se trata de una poesía existencialista que evolucionaaria

... Continuar leyendo "Literatura de compromiso social la poesía de protesta y revolucionaria" »

Argumento de la obra coplas a la muerte de su padre

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Jorge Manrique:

Poeta mas significativa del XV y uno de los que mas trascendencia a tenido en la literaura española. El estilo de su vida elegante y heroica, cortesana y militar es tmb l de su obra. Escribió poesías amorosas siguiendo las pautas de la tradición trovaldoresca y del amor cortes con los recursos característicos de los poetas del cancionero. 50 composiciones que se han conservado no habrían bastado par alograr sitio de honor en la literatura q alcanza con una obra muy breve, pero de gran penetración lírica y humana: las coplas a la muerte de su padre.

Coplas a la muerte de su padre

Rodrigo padre de Jorge Manrique en 1476 le inspira la famosa elegía q surge para lamentar su perdida que se convierte en un tratado filosofía
... Continuar leyendo "Argumento de la obra coplas a la muerte de su padre" »

Recursos literarios del Modernismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

El Modernismo:Los escritores modernistas buscan un arte preocupado por la belleza, la fantasía yla expresion de sentimientos. Sigue el camino de dos escuelas poéticas francesas. (el Parnasianismo y el Simbolismo). El Modernismo es una reaccion contra el mundo burgues y su creacion literaria. Busca, la belleza formal del texto; de ahi la impor­tancia de un lenguaje renovado. Temas:El escritor modernista busca evadirse de la realidad y creamundos ideales en los que destacan las sensaciones producidas por los sentidos: *La naturaleza, la mujer, los perfumes, la música. *Los lugares exóticos epocas pasadas. *Temas intimistas que nos muestran el mundo interior del poeta.Estilo:*Es un estilo refinado; repletos de cultismos, palabras sonoras
... Continuar leyendo "Recursos literarios del Modernismo" »

Texto argumentativo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor.F.Referencial: El acto de comunicación está centrado en el contexto, o sea, en el tema o asunto del que se está haciendo referencia .F.Conativa:carcteristica en el desarrollo d los argumentos.ejemplos:textos cientificos o periodisticos.tambien;ensayo,la oratoria politica y judicial,algunos recursos d publicidad,articulos de opinion y editoriales.Lengua oral:conversaciones cotidianas,es la tipologia dominante en los debates, coloquios o mesas redondas. el t.a. no suele darse puro sino acompañado sobre todo de la exposicion, para presentar el tema o para hacer mas objetia la arguemntacion.Argumentacion:intenta mostrar,convencer o canbiar una tesis.Estructura:... Continuar leyendo "Texto argumentativo" »

Hjm,

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

exposicion:dar a conocer el tema argumentacion: aportar razones y dar la opinion tipos de exposicion. divulgativa: informa de modo claro especializada: desarrolla un tema de caracter cientifico extructura analizante: idea arriba Ex. sintetizante: idea abajo Ex. paralelistica: dos o mas ideas Ex. encuadrada: idea arriba e idea abajo caracteristicas de exposicion: presente indicativo, preterito perfecto, oraciones de caracter explicativo como coordinadas, subordinadas adjetivas, subordinadas adverbiales, citas y referencias() subordinacion periodos sintacticos largos adjetivos espeficicativos oraciones impersonales o pasivas refleja y siempre tiene un lenguaje referencial
elementos de la argumentacion: tesis:
idea fundamental cuerpo argumentativo:... Continuar leyendo "Hjm," »

Epica en el ecuador

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

LA ÉPICA EN EL ECUADOR: Jose Orozco"conquista del menorca"

Jose Joaquin de Olmedo: considerado como la primera figura épica en Ecuador y en Hispanoamérica. Nació en guayaquil el 19 de marzo de 1780.En londres 1824 escribe "canto a bolivar". Sus obras literarias se dividen en: poesias liricas y heroicas,traducciones de clasicos latinos y poetas ingleses, escritos en prosa.Escribio en prosa, pero solo se conoce su obra poética. Durante las guerras de emancipación sus intenvenciones fueron decisivas, fue uno de los principales gestores de la independecia de gquil,participo en la redaccion de la 1 constitucion.En 1835 presidio la asamblea costituyente de ambato.Fallecio en gquil en 1847.

Canto a Bolívar: Estructura: Batalla de junin-la naturaleza... Continuar leyendo "Epica en el ecuador" »