Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Lengua miercoles

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

FORMAMAS VERVALES SIMPLES CONSTAN DE UNA SOLA PALABRA LLORA LLORARIA
COMPUESTAS CONSTA DE DOS HE LLORADO
MODOS DE LOS VERVOS
MODO INDICATIVO CUANDO HABLAMOS DE ACCIONES SEGURAS O REALES AYER LLOVIO, HOY LLUEVE
MODO SUBJUNTIVO CUANDO NOS REFERIMOS A ACCIONES QUE CONSIDERAMOS POSIBLES DESEABLES O DUDOSAS, OJALA LLUEVA
MODO IMPERATIVO CUANDO DIRIGIMOS ORDENES AFIRMATIVAS AL OYENTE SIENTATTE PRONTO
TIEMPOS IMPERFECTOS PRESENTAN LA ACCION SIN ACABAR LOS NINOS CONTRUIAN UN CASTILLO LOS IMPERFECTOS SON TODOS LOS TIEMPOS SIMPLES SALVO EL PRETERITO PERFECTO SIMPLE
TIEMPO PERFECTO SON LOS QUE PRESENTAN UNA ACCION YA TERMINADA LOS NIÑOS CONSTRUYERON UN CASTILLO.
INFINITIVO CANTAR GERUNDIO CANTANDO PARTICIPIO CANTADO
LA COJUGACION SE REFIERE 1º 2º 3ONA
TODO
... Continuar leyendo "Lengua miercoles" »

Lenguaje teatral y literario

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Lenguaje teatral: puede ser *Vanguardista: el autor pretende desconcertar el teatro para que fluyan libremente sus emociones desconocidas. De ahí que los objetos tengan un valor simbólico; no son reales ni posibles de serlo.*Realista: el teatro muestra elementos que podrían ser posibles, que responden a un mundo real.
Los personajes que aparecen en una obra teatral tienen tb su propio lenguaje, a veces no exclusivamente verbal: *Lenguaje no verbal: através de los elementos extralingüisticos, como los gestos.*Lenguaje verbal:la base de la acción reside en el diálogo, auq tb puede apareceer el monólogo y los aportes.
En cuanto a los aspectos formales, hay que tener en cuenta:*Tono en el que esta escrita la obra(comico,realista,culto..)... Continuar leyendo "Lenguaje teatral y literario" »

El camino de Sherlock

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Personajes y cosas importantes

Francisco Mendez: Personaje principal (14 años) (Sherlock) (I.Q 152), Empezó un año antes primaria (un año menos) y luego se adelanta otro año mas después de haber pasado a dar lección oral sobre Supernova 1987A.

Pablo: 1° amigo (2 años mayor)(Club de Ajedrez)

Arturo: 2°amigo (Mejor Amigo)(Watson)(también 2 años mayor)(Colegio)(no le gustaba tanto Sherlock Holmes, sino que prefería a Hércules Poirot)

Iris: Madre de Francisco

Estevez: Profesor de gimnasia, luego sufre un ataque cardíaco.

Leandro Colpi: Era el matón, quien le propuso junto a Luis y ...(no aparece el nombre) que participara en "EXACTO"

Exacto: Concurso en el cual participa Francisco.

Alejandro Pinkus: Productor de "Exacto" ( Fue el de la... Continuar leyendo "El camino de Sherlock" »

El teatro español caracteristicas

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

El género dramático nace de la afición humana a conocer casos ajenos y, a ser posible, notables del comportamiento humano.El drama se basa en la presentación simultánea,en forma de diálogo directo entre personajes,de acciones que se van poniendo hasta generar conflictos.Las primeras reglas dramáticas aparecen en la Poética de Aristóteles, tuvo influencia.El teatro clásico recoge la llamada regla de las 3 unidades:Unidad de acción, la obra debe desarrollar un único argumento, un.de espacio: todo debe acontecer en un solo lugar.un. de tiempo:no debe extenderse la obra más de 24h.Rasgos principales del género teatral:Inseparabilidad de texto y presentación.Una obra dramática es siempre la representación de un texto en un espacio... Continuar leyendo "El teatro español caracteristicas" »

Luces de bohemia, literatura

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Modernismo y 98 en Luces de bohemia

La evocación crítica de la bohemia  (entendida como elemento esencial de los escritores modernistas) es uno de los temas centrales de la obra. Apoyándose en el relato de la muerte de Max, Valle nos presenta tanto los aspectos heroicos como las facetas más sórdidas de la bohemia: sus actitudes, sus fobias, los ingredientes de su ideología...Hasta el punto de que determinadas escenas o episodios menores carecen de relevancia argumental y tienen como única función la de ilustrar, la de recrear alguno de los aspectos de esta forma de vida. Aspectos como los que siguen: La bohemia definida como aprendizaje de la vida artística: Los artistas bohemios se marginan voluntariamente del medio social burgués;

... Continuar leyendo "Luces de bohemia, literatura" »

Don Quijote de la Mancha

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Don Quijote de la Mancha-Miguel de cervantes(1605,1615).

Tema:El tema central es el choque que en la sociedad de hidalgo Alonso Quijano, produce la resurrección extemporanea del ideal de caballeria por parte de don Quijote.Este ideal va contra corriente;pretende afirmarse en un mundo que no puede assimilar dicha actitud.Temas secundarios:El quijote es la novela de la vida humana y en él cristalizan temas diversos.1 el amor que se manifiesta en a-como sentimiento ideal que caracteriza al personaje don Quijote. B-como tema principal de numerosas historias sentimentales recogidas en la novela.El tema se desarrolla edsde la optica del vasallaje del amor cortés y se espiritualiza en Dulcinea.2-Aspectos literarios( reflexiones-teatro,novela,poesia)

... Continuar leyendo "Don Quijote de la Mancha" »

La oracion y la literatura

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

la Oracion: minima unidad del habla con sentdo comun (coherencia y cohecion) y autonomia sintactica(no depende de otra estructura),figura tonal propia(tomo terminal). vos :-activa.-pasiva. clasificacion:oraciones unimenbresy bimembres (sujeto y predicado).
SUJETO: nucleo:sustantivo,expreso, tacito o decinencial. modificadores: MD , MI , APOS(va entre comas , se refiere al nucleo del sujeto e intercambia funciones) C.COMP (empieza con comas y señala una relacion de equivalencia).
PREDICADO: nucleo:verbo, modificadores:OD, OI, P.OBL,P.NOBL, C.COMP , C.R.
la literatura: HISTORICO: definir literatura es un trabajo principalmente historico porque depende de la epoca y de quien lo propone.podemos decir entonces q lteratura es un conjunto de textos... Continuar leyendo "La oracion y la literatura" »

Secuencia argumentativa

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 944 bytes

La secuencia argumentativa se relaciona con la capacidad de juzgar del hombre y la instructiva con el planeamiento propio del hombre que supone el almacenamiento de conocimientos para la acción futura. La argumentación es la operación lingüística mediante la cual un enunciador pretende hacer admitir una conclusión a un destinatario ofreciéndole una razón para admitir esa conclusión.

Resumen de la leyenda maese Pérez el organista de Bécquer

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

MAESE PÉREZ, EL ORGANISTA

ARGUMENTO

En un convento de Sevilla, llamado Santa Inés tocaba el órgano el famoso Maese Pérez, organista al cual todo el mundo iba a escuchar. El día de la Misa del Gallo, Maese Pérez se pone enfermo y un organista envidioso se ofrece para tocar él. Justo en el momento en que está a punto de comenzar la función Maese Pérez aparece y dice que siente que ésa será su última noche, así que no quiere morir sin antes volver a tocar el órgano. Efectivamente muere esa noche, más concretamente instantes después.

Al año siguiente toca en Santa Inés el organista que había querido substituir a Maese un año atrás. La gente, que sabía que no tocaba nada bien, tenía pensado burlarse y molestarlo durante la actuación,... Continuar leyendo "Resumen de la leyenda maese Pérez el organista de Bécquer" »

Características de la poesía mística

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB

San juan de la cruz. estudio filosofia y teologia en la univ sal, alli es donde tuvo acceso a sus traducciones biblicas. poesia mistica es aquella que expresa la vivencia excepcional de la union del alma con la divinidad, extasis mistico. la poesia de san juan es poesia mistica porque tiene como tema central la expresion de esta vivencia religiosa. conseguir union entre alma i dicinidad,seguir camino ascetica, purificacion del alma a traves del sacrificio. poesia poemas amorosos tradicionales , sentido religioso con cambios, poesia a lo divino.recoge su experiencia mistica, lenguaje insuficiente para expresar la vivencia. ESTILO crea lengua poetica a traves de simbolos del amor humano, la naturaleza y la biblia. lenguaje emotivo, abundan exclamaciones.... Continuar leyendo "Características de la poesía mística" »