Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Generacion 98 y 27

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

GENERACION DEL 98
Ante la decadencia española por el desastre militar del 98 y perdida de las últimas colonias, filipinas y cuba surgió una protesta contra los hábitos de la sociedad española.
Los escritores se guiaron por un idealismo patriótico y adoptaron una actitud de análisis crítico de los problemas humanos.
En esta generación podemos distinguir el pesimismo nacional, la europeización de España, la sobriedad estilística y el autodidactismo.
Buscan la esencia de España, los valores de la patria y la raíz de los problemas presentes. Ven en el austero paisaje castellano el reflejo del alma y la esencia que buscan. Recorren la meseta de castilla describiendo minuciosamente la pobreza de sus pueblos, la sencillez de sus gentes
... Continuar leyendo "Generacion 98 y 27" »

Elementos de la narraciones

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Elementos de la narracion

Narrador: Encargado de contar la historia
   *Omnisciente: Conoce todo las acciones y sentimientos de (3er per)
     *Testigo : Visión parcial , dice lo qe observar
     *Protagonista : Visión subjetiva de los acontecimientos(1era)
Ambiente :son todas las circunstancia qe rodean tanto a los personajes como a las acciones
es el entorno donde se desarrollan todos

Personaje: Son los seres reales o imaginarios que realizar las acciones

Acción : Es el elemento mas importante  de la narración se refiere a todo los hechos, reales

o ficticio que conforman la trama o argumento del relato

Interpretación de la información

Analizar algo dándole sentido propio , una forma de expresar algo

Idea principal: es la idea mas resaltaste

... Continuar leyendo "Elementos de la narraciones" »

Vocabulario 100 Años de Soledad

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

Abigarrada: perturbada, turbada, confundida
Absorto: ensimismado, pensativo, abstraído
Apremiante: urgente, inminente, perentorio
Atribulada: apenada, acongojada, angustiada
Desidia: abandono, negligencia, pereza
Desportillaron: deterioraron, dañaron, destruyeron
Diafanidad: claridad, cristalino, luminosidad
Escampar: despejar, amainar, desembarazar
Escuálidos: delgado, flaco, débil
Estoicismo: consuelo, serenidad, firmeza
Ig n ot o s: inexplorado, ignorados, desconocidos
Impávida: valiente, intrépido, osado
Implacable: inexorable, imperturbable, inflexible
Incautos: ingenuo, crédulo, inocente
Ineludible: inexcusable, irrevocable, inevitable


Iniquidad: corrupción, infamia, injusticia
Insondable: inescrutable, misterioso, recóndito
Intransigencia:
... Continuar leyendo "Vocabulario 100 Años de Soledad" »

Comentario de texto

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

YO PERSIGO UNA FORMA

Yo persigo una forma que no encuentra mi estilo,
botón de pensamiento que busca ser la rosa;
se anuncia con un beso que en mis labios se posa
al abrazo imposible de la Venus de Milo.

Adornan verdes palmas el blanco peristilo;
los astros me han predicho la visión de la Diosa;
y en mi alma reposa la luz como reposa
el ave de la luna sobre un lago tranquilo.

Y no hallo sino la palabra que huye,
la iniciación melódica que de la flauta fluye
y la barca del sueño que en el espacio boga;

y bajo la ventana de mi Bella-Durmiente,
el sollozo continuo del chorro de la fuente
y el cuello del gran cisne blanco que me interroga.

Rubén Darío. Prosas profanas y otros poemas.

Este poema titulado “Yo persigo una forma” pertenece a Prosas profanas... Continuar leyendo "Comentario de texto" »

El misterio de la cripta embrujada

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 22,28 KB

EL MISTERIO DE LA CRIPTA EMBRUJADA

1. - Resumen del libro.

Mientras que un grupo de jóvenes internados en un manicomio estaba jugando un partido de fútbol, el doctor Sugrañes, en medio del partido llama a uno de ellos, exactamente al protagonista de esta historia. El doctor Sugrañes le dice que le acompañe a su oficina, ya que tiene una visita inesperada. Para su asombro, era el comisario Flores y una monja de la que desconocía.

La razón por la que el comisario flores y la monja habían ido a visitarle era la siguiente: hace unos 6 años una niña había desaparecido una noche sin dejar rastro, pero lo extraño fue que apareció al día siguiente sin recordar nada de lo ocurrido. Pues bien, hace un par de días había sucedido lo mismo... Continuar leyendo "El misterio de la cripta embrujada" »

Obj#4

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Examen de castellano

 

1-. ¿Qué es la literatura?

      Es un producto de la inteligencia, del entendimiento y de la sensibilidad humana que tiene como objetivo expresar éticamente por medio de la palabra.

 

2-. ¿Qué es género literario?

      Las obras literarias se agrupan según sus características  especifican dando origen a los géneros literarios como lo narrativo, lo lírico y trágico.

 

3-. ¿Qué es la novela?

      Es la narración de cierta extensión y complejidad que se basa en hechos reales o imaginarios.      

 

4-. ¿Cuáles son las características?

§  Relato en prosa de mayor extensión

§  Compleja he interesante

§  Mayor numero de personajes

§  Acción no tan simple ni indirecto

§  Lenguaje literario

... Continuar leyendo "Obj#4" »

Rasgos de la narración

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

La narración es un tipo de discurso que recoge el relato de unos hechos que les ocurren a unos personajes. situándolos en un espacio y un tiempo concretos. ·rasgos: -Los verbos suelen estar en pasado porque los elementos narrados ya han tenido lugar. -Hay elementos que delimitan cada texto narrativo: el narrador, los personajes, el tiempo y el espacio, el argumento y por último la estructura. -En la narración se insertan otros tipos de discurso que completan el relato: la descripción, y el diálogo. Tipos de narrador:El narrador omnisciente: no forma parte de la historia pero conoce todos sus datos: el pasado de los personajes, lo que piensan, lo que a ocurrido antes y lo que va a ocurrir después, lo que está pasando en diferentes sitios... Continuar leyendo "Rasgos de la narración" »

Texto argumentativo y narrativo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

el texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con fin de persuadir a un receptor.

predomina la funcion referencial, que domina en la parte en que se expone la idea base, en el texto argumentativo aparece la funcion apelativa, caracteristica en el desarrollo de los argumentos. La argumentacion intenta demostrar, convencer o cambiar una idea (tesis) anterior.

estructura:-introduccion:se suele partir de una breve exposicion del tema donde acostumbra a presentarse la tesis

-desarrollo: En ella se van aportando argumentos para confirmar la tesis o rechazarla. De los argumentos pueden surgir conclusiones parciales que dan lugar a nuevos argumentos.

-conclusión: en este apartado, vuelve a la tesis para reforzarla.

un aspecto... Continuar leyendo "Texto argumentativo y narrativo" »

Sesaleletitulo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 12,96 KB

Los principales problemas medioambientales debidos a procesos naturales en España, pueden ser de origen geológico, geomorfológico y los de origen atmosférico (sequías e inundaciones).En cuanto a los de origen geológico, hay que citar a los terremotos, que en España se deben a su posición en el límite entre las placas Africana y Euroasiática, pero la mayoría de los producidos son de reducida magnitud. Las regiones más afectadas son principalmente el sureste peninsular y en menor medida, los Pirineos.

Por otro lado, no nos podemos olvidar de las erupciones volcánicas de Canarias, que no son actualmente un riesgo inminente, pero sí suponen una preocupación latente, por ello, existe una serie de programas de predicción a través

... Continuar leyendo "Sesaleletitulo" »

Yrdgtu

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

-Torrentes y aguas salvajes. Modelado torrencial.
Torrente:
curso que lleva agua solo tras las lluvias. Partes; cuenca de recepción, canal de desagüe, cono de deyección.
Aguas salvajes: curso de agua no canalizado que discurre por el terreno tras una lluvia fuerte.
Formas de relieve que originan: cárcavas, barrancos, ramblas.
Producen sedimentos poco maduros y poco seleccionados por su tamaño. Su acción es importante en zonas áridas (lluvias escasas y torrenciales)
-El viento. Modelado eólico. Su acción es especialmente importante en los desiertos cálidos.
Efectos del viento: deflación, abrasión
Formas que produce: desierto pedregoso o res, rocas en forma de seta, dunasà desierto de arenaà ers, depósitos de loess.
Produce sedimentos
... Continuar leyendo "Yrdgtu" »