es decir, de toda la estrofa, como es el caso de la séptima, la octava, y el principio de la décima; una personificación hacia las amapolas, dotándolas de vida (“a las desalentadas amapolas”) y algunas antítesis que propician reflexión y adquieren mayor expresividad (“Tu muerte - mi vida”, “mi corazón - mis asuntos”). A su vez, destacan también ciertas hipérboles, como la de la décima estrofa en su totalidad y cuyo fin es engrandecer sus sentimientos (“Quiero escarbar la tierra con los dientes”/ “quiero apartar la tierra parte a parte”/ “a dentelladas secas y calientes”), una importante metonimia( “y besarte la noble calavera”) refiriéndose al hombre en sí, y no sólo a su cabeza y varios hipérbatos... Continuar leyendo "Estructura de la elegía" »