Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Conjunciones

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Las conjunciones
Las conjuncione son palabras invariables cuya funcion consiste en relaccionar palabras o sintagmas que desempeñan la misma funcion sintactica y proposiciones que realizan la misma o distinta funcion sintactica
Clasificacion
*Simples Constan de una sola palabra y,e ,ni ,su....
*Locuciones conjuntivas:Se forman combinando dos o mas palabras con significado unitario y suelen estar formadas por
*De coordinacion:Enlazan palabras sintagmas o proposiciones que desempeñan la misma funcion sintactica
calsificacion
Copulativas:expresan suma o adicion:y,e,ni,que
Disyuntivas:expresan alternancia o,u
Adversativas:expresan restriccion incontabilidad
Distributivas:expresan acciones distributivas.Son conjunciones que proceden de adverbios:ya,bien,
... Continuar leyendo "Conjunciones" »

Sfdgd

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

La gametogenesis.El ovulo y los espermatozoides(la gameto génesis es 1 proceso k tiene lugar en las gonadas, mediante el cual s forman los gametos)La formació n dl ovulo.Ovogenesis(el ovulo es 1 celula k tiene 1 diametro d 0,1mm,es redondeada,casi esferica e inmovil.Posee en su citoplasma sustancias d reserva,el vitelo,k serviran para alimentar al embrion durant los primeros dias,hasta k anide en el utero,rodeando el exterior d la membrana plasmatica hay unas estructuras k protegen al ovulo,son d dentro a fuera,la zona pelucida y la corona radiata).La formació n d espermatozoides.Espermatogenesis(el espermatozoide es 1 celula pekeña y alargada d 5mm d diametro y consta d las siguientes partes, Cabeza :contiene 1 pekeña cantidad d citoplasma... Continuar leyendo "Sfdgd" »

Tipos de perífrasis

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

4. Inerme - Sin armasCoercitivo - represivoInocuo - que no hace dañoDetentar - ejercer ilegítimamente un cargoDilucidar - aclararSolventar - solucionar 
5. Fraterno/Fratricida - fraterno entre hermanos, fratricida mata a un hermano (misma raíz)Vorágine/voraz - vorágines aglomeración confusa, voraz comer con ansia. Equino/Ecuestre - relacionado con el caballo. Parónimo/Homónimo - parónimo es hiperónimo y homónimo iguales las palabras.Velódromo/hipódromo - velódromo lugar donde se hacen carreras de bicis, hipódromo lugar donde se hacen carreras de caballos.

CARACTERÍSTICAS PERÍFRASIS
-Todos sus componentes forman un solo núcleo del predicado.
- El verbo principal selecciona los sujetos y complementos.
- Los verbos auxiliares
... Continuar leyendo "Tipos de perífrasis" »

Tiempos Verbales

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Voz Activa: Indicativo
Formas Simples Presente: Yo amo Pretérito imperfecto: yo amaba Pretérito perfecto: Yo he amado Futuro: Yo amaré Pretérito indefinido: Yo amé Condicional: Yo amaria Formas Compuestas Pretérito anterior: Yo hube amado Preterito perfecto: Yo he ganado Pretérito pluscuamperfecto: Yo había amado Futuro perfecto: Yo habré amado Condicional perfecto : Yo habria amado
Voz Activa: Subjuntivo
Formas Simples Presente: Yo ame, ames Pretérito imperfecto: Yo amara o amase Futuro: Yo amare, amares Formas Compuestas Pretérito perfecto: Yo haya amado Pretérito pluscuamperfecto: Yo hubiera o hubiese amado Futuro perfecto: Yo hubiere amado

Voz Activa: Imperativo Presente: gana tu, vanad vos.
Voz Activa: Formas No Personales
Formas... Continuar leyendo "Tiempos Verbales" »

Venezuela

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

¿Qué y cuáles fueron los tratados de Trujillo? 1820Los tratados de Trujillo fueron un par de negociaciones que realizo el libertador con morillo el líder realista en Venezuela, esto se realizo en Trujillo el 25 y 26 de noviembre de 1820 respectivamente:Tratado de armisticio:Tratado de regularización de la guerra:¿En qué consistió el tratado de armisticio?Tenía por objeto suspender las hostilidades para facilitar la diplomacia entre ambos bandos y con el fin de concertar la paz, este se firmo por seis meses y ambos bandos debían mantener su posición¿En qué consistió el tratado de regularización de guerra?Proponía que ambos bandos se comprometían a respetar las normas elementales de los derechos humanos que habían sido violados... Continuar leyendo "Venezuela" »

Lazarillo de Tormes

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB

 EstructuraLa obra se articula en torno a dos modelos estructurales: la autobiografía y la epístola. Lázaro, adulto, recibe una carta de “Vuesa Merced”, en la que le pide que le explique “el caso”. Para ello, Lázaro le relata su vida. Forma epistolar (carta).
-
Consta de:Prólogo (lo que le motiva a contar la historia). Siete tratados de extensión irregular: tratados 1-3: aprendizaje ante la adversidad; tratados 4-6: mejora su nivel de vida (ha aprendido lo suficiente para sobrevivir, lo que explica que consienta las relaciones adúlteras de su mujer con el arcipreste, pues éste le ha proporcionado un modesto empleo);tratado 7: “caso”, justificación. El último de los tratados revela que la obra es una carta de contestación... Continuar leyendo "Lazarillo de Tormes" »

Castellano!

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

CARACTERISTICAS DEL NEOCLASICISMO

Fue un movimiento cultural, artistico, etc. que se desarrollo desde mediado del siglo XVIII hasta las 1ras decadas del siglo XIX y es sustituido por el romanticismo. EL NEOCLASICISMO TOMO ORIGEN EN FRANCIA.

1.-Predominio de la razon en el acto creador: el neoclasicismo consideraba que la creacion poetica era un acto de reflexion en donde el "yo" del poeta no debia intervenir ya que el arte es objetivo e impersonal. Esta caracteristica se observa en las 2 silvas de Bello donde predominan el aspecto intelectual sobre lo emocional y todo va encadenado a una finalidad practica.

2.-Intencion didactica inmoralizante: este aspecto cumple con el objetivo de enseñar y dar a consignas morales, es decir, los poetas neoclasicos... Continuar leyendo "Castellano!" »

Castellano romanticismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

 

Lirica romantica: es un fragmento literario, escrito en verso que presenta las características del movimiento romantico.
Características:
- se vincula directamente con el autor
- identificación de la naturaleza con los estados de animo del autor
- presencia del elemento religioso
- identificación del poeta con su obra.. es decir introduce en su obra elementos de su vida
- Polimetría es decir que sus versos no tienen igual medida
- utilización de elementos románticos, es decir utiliza metáforas, y recursos expresivos.
REPRESENTANTES LATINOAMERICANOS DEL ROMANTICISMO:

-Martín Fierro
-Rubén Darío
-Esteban Echeverría
-Juan Zorrilla
-Juana Inés de la Cruz

JUAN ANTONIO PÉREZ BONALDE
LÍRICA ROMÁTICA
(SIGLO XIX)

JUAN ANTONIO:

-Emigra del país, por... Continuar leyendo "Castellano romanticismo" »

Libros

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

- Concepto de Epopeya Romántica
Poema narrativo, extenso, de fuerte carácter nacional, protagonizado por un héroe
- Caracteristicas:
-Vision critica de la realidad
-Empatia
-Apoyo en fuentes documentales
-Vision subjetiva del hecho historico
-Estilo Poetico
- Resumen de la obra Venezuela Heroica.
Eduardo Blanco , 1881
Estructura: La misma estaba integrada por cinco cuadros en donde se narran las siguientes batallas de nuestra independencia: La Victoria, San Mateo, Las Queseras, Boyacá y Carabobo. Esta obra alcanzó su consagración desde el comienzo ya que fue recibida con un juicio del gran escritor cubano José Martí quien afirmó que cuando se deja este libro de la mano, parece que se ha ganado una batalla.
En la segunda edición publicada
... Continuar leyendo "Libros" »

Recursos fónicos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

recursos fonicos:

-aliteracion: repeticion de varios sonidos

-onomatopeya: intenta imitar sonidos reales

-paronomasia: repeticion de sonidos muy semejantes

recursos morfosintacticos:

-anafora: repeticion de una misma palabra al princio de cada verso u oracion

-paralelismo: repeticion de estructuras sintacticas

-anadiplosis: repeticion de la ultima palabra de un verso o un enunciado al principio del siguiente

-concatenacion: varias anadiplisis seguidas

-epanadiplosis: repeticion de una palabra al comienzo y al final de un verso u oracion

-retruecano: repeticion de varias invirtiendo el orden

-hiperbaton: cambio del orden de los elementos

-calambur: repeticion de palabras k suenan igual pero una de ellas se escribe con 2 terminos

-epiteto: adjetivo cualificativo

-... Continuar leyendo "Recursos fónicos" »