Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis del soneto "La Mariposa" de Luis de Góngora

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

El tema planteado es la reflexión sobre los efectos negativos que acarrea la ambición humana. Junto a la ambición, la muerte final como castigo al atrevimiento. El tópico (recuérdese el mito de Icaro) aparece aquí envuelto en la alegoría de la mariposa, símbolo de la belleza fugaz. Este soneto tiene algo de sermón poético barroco.El primer endecasílabo, una clara litotes, “Mariposa, no solo no cobarde”, presenta el término figurado de la metáfora “la mariposa”. Se la califica de “cobarde, temeraria y fatalmente ciega”, con una estructura sintáctica “no sólo no…mas”, prescindible para el significado, pero muy utilizada por la escuela culterana.La mariposa anda rondando la tragedia y ”lo que la llama al Fénix... Continuar leyendo "Análisis del soneto "La Mariposa" de Luis de Góngora" »

Caracteristicas y etapas modernistas

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Modernismo: fue un movimiento de renovacion no solamente literaria y artistica sino en otros aspectos de la vida. Supuso en general una reaccion contra el mundo burgues.

Caracteristicas generales: *Desarrollo del irracionalismo. Represento una critica a la religion y a la moral y provoco que los artistas buscasen respuestas por vías diversas./*Mercantilizacion burguesa de la cultura: el arte acobo convirtiendose en una rama mas de la produccion, por ello el propio escritor tuvo que profesionalizarse./*Sistema politico burges: la politica en España durante la Restauracion no aporto las soluciones para los problemas del pais y los escritores necesitaban una regeneracion por medio de la educacion./*Espiritu utilitario y vulgaridad de la moral

... Continuar leyendo "Caracteristicas y etapas modernistas" »

La aurora

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 17,08 KB

LA AURORA

  • LOCALIZACIÓN

La llamada Generación del 27 se dio a conocer en el panorama cultural español alrededor del año 1927, con el homenaje que se dio al poeta Luis de Góngora en el Ateneo de Sevilla, en el que participó la mayoría de los que habitualmente se consideran sus miembros. Actualmente todos los integrantes de La Generación del 27 han fallecido.

La fecha de 1927, tercer centenario de la muerte de Góngora, ha servido para bautizar a un destacado grupo de poetas españoles, algunos de ellos, además, eminentes profesores. Discípulos de Juan Ramón Jiménez, con el que acabarían en guerra abierta, parten de la poesía pura, encarnada por el maestro, incorporan algunas de las experiencias de la Vanguardia feliz (Ultraísmo, Futurismo,

... Continuar leyendo "La aurora" »

Novela medieval

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

NOVELA MEDIEVAL, ORIGEN DE LA NOVELA. Tiene sus antecedentes en las obras grecolatinas que han sido traducidas en prosa. Se basan en leyendas del ‘Chréthiem di Troyes’ sobre el rey Arturo. Lancelot trata sobre la búsqueda del Santo Grial  y todas las guerras que se llevan a cabo para rescatar el cáliz que bebía Cristo en la última cena. Estas guerras se llaman cruzadas cuya misión era rescatar los santos lugares de los moros. Las cruzadas se dieron en toda Europa y se crearon órdenes militares para evitar que hubiera bandidos en el camino a Jerusalén y así se crearon los templarios y los caballeros de los órdenes. NOVELAS DE CABALLERÍAS. Surgen como una evolución de la épica. Cantan las hazañas en prosa de un caballero mezclando... Continuar leyendo "Novela medieval" »

Características del género teatral

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,34 KB

El drama constituye uno de los principales géneros literarios. Presenta, de manera directa, uno o varios conflictos a través de uno o varios personajes que desarrollan sobre la escena el argumento gracias, fundamentalmente, al diálogo.

De todos modos, las obras teatrales están concebidas para ser representadas,

Características del género dramático

1. Los autores dramáticos deben contar una historia en un tiempo limitado.

2. El hilo argumental debe captar la atención del público durante toda la representación, para conseguirlo se establece un momento culminante o clímax que va encaminando la historia hacia el desenlace.

3. Aunque podamos leer una obra de teatro, los personajes que intervienen en ella han sido concebidos por el autor para... Continuar leyendo "Características del género teatral" »

Caracteristicas

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

CARACTERISTICAS..En el lenguaje periodistico influyen una seria de factores: el contacto con las novedades y avances tecnicos, la influencia de lenguas extranjeras, el contagio d otros tipos de discursos y en algunos casos una ambiguedad intencional del mensaje y cierto descuido en los usos linguisticos..Los textos periodisticos, en especial los informativos, presentan los siguientes rasgos linguisticos:A)CARACTERISTICAS MOFROSINTACTICAS:
1-Tendencia a conolocar el sujeto al final de la oracion2-Tendencia al alargamiento de las oraciones por medio de procedimientos diversos-Locuciones vervales y perifrasis-Prepositivas y conuntivas-Expresiones redundantes-Aposiciones-Incisos, frases explicativas y subordinadas de distinto tipo.3Empleo de galicismos
... Continuar leyendo "Caracteristicas" »

Características del poema Martín Fierro

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

El nombre

En una carta, el autor le explicó a su hija Isabel que bautizó al personaje con el nombre Martín en homenaje a dos personas: su tío de él, Juan Martín de Pueyrredón y Martín Güemes. El apellido Fierro, por el temple de fierro del gaucho de la pampa.

La obra

No es admisible decir que es una expresión de folklore argentino. Es, sí, una magnífica y, hasta hoy, insuperada muestra de literatura folklórica de tema gauchesco.

José Hernández no es sólo un poeta eminente con quien culmina el ciclo de los gauchescos. Hernández no se explica en función de sus predecesores. Es un ejemplo único en nuestra literatura. Por las condiciones de su personalidad y las circunstancias de su vida, ha resumido él solo en su obra genial, lo

... Continuar leyendo "Características del poema Martín Fierro" »

Recuerdo infantil

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

INTRODUCCIÓN

El texto que vamos a comentar pertenece al poeta sevillano Antonio Machado, nacido en la capital andaluza en 1875, estudió en Madrid en la Institución Libre de Enseñanza, donde aprendió el amor a la naturaleza y las tradiciones. Durante su estancia en París conoció a importantes poetas simbolistas que influyeron en su estilo.
A su vuelta, da clases en un instituto de Soria, donde conoce a Leonor Izquierdo, de la que se enamora profundamente. A los tres años de casados ella muere y el poeta, muy afectado, abandona Soria y sus recuerdos y marcha a Baeza (Jaén). Más tarde marcha a Segovia y alterna esta ciudad con Madrid hasta el estallido de la Guerra Civil. Partidario de la República, Machado tuvo que abandonar España... Continuar leyendo "Recuerdo infantil" »

Buscar paraules de la mateixa família

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,24 KB

La portada:presenta una selecció de les noticies mes interessants(segons les seves directius ideologiques).Inclou altres elements: Data:es el dia en que es fa el diari.Capçalera:es el nom que te el diari(Avuí, Elmundo..)Titular principal:es el titular que més resalta amb diferencia.Subtítols:els titulars sota del titular principal.Altres titulars:son el titulars que estan repartits per la portada.Foto:la foto que apareix normalment al titular principal.Peu de foto:el comentari de la foto.L'oració:consta de:Subjecte:que informe de què o de qui parlem i el predicat que diu alguna cosa del subjecte que concorden necessariament en persona i nombre.EX:L'Andreullegeix el diari cada dia. Subjecte
... Continuar leyendo "Buscar paraules de la mateixa família" »

Biografía de luis de Góngora resumida

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

LUIS DE GÓNGORA
Luis de Góngora es la figura más representativa del culteranismo,incluso presta su nombre al movimiento gongorismo
VIDA
Luis de Góngora y Argote nacíó y murió en Córdoba.Recibíó las órdenes menores y cuando se establecíó en la corte fue nombrado capellán de Felipe II.Su vida estuvo marcada por la pasión por la literatura y sus grandes amistades y enemistades.
OBRA
Se dice que la poesía de Góngora tien dos facetas:en la 1º un poeta sencillo,en la 2º un poeta oscuro y casi incomprensible.
-Góngora cultivo durante toda su vida la letrilla y el romance,formas poéticas populares a la que imprimíó un tono satírico y burlesco tras el que se escondía el pesimismo y la margura.
-Góngora es uno de los maestros del
... Continuar leyendo "Biografía de luis de Góngora resumida" »