Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Castee

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

el archivo vertical es el deposito que sirve para conservar:*Folletos, materiales de prensas y revistas.*laminas, fotografias y planos.*Mapas Sueltos, partes del libro descartados por daños.*Anuncios y cualquier material impreso Util para las actividades decentes.
El archivo se llama vertical por la forma en que se coloca el material.*El archivo vertical se pùede organizar y realizar con: un archivador de varias gabetas.*Una gabeta grande de un escritorio.*Una caja granbde de carton de 15 y 24, que puede y debe hacer cada equipo del salon de clase.*Carpetas grandes hechas con carton para poder almacenar y conservar el material que se recoja.
Pasos para escojer, recortar y archivar:*Marcar con lapiz de color el articulo que vas a recortar.*
... Continuar leyendo "Castee" »

Analisis frases

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,42 KB

Coordinades:
Copulatives
: i , ni
Adversatives: mes, pero, sino que, no obstant, tanmateix
Disjuntives: o, o bé, o si no
Distributiva: Ara.....ara, tant...com, aquí....alla, que....que, no solament....sino que
Explicativa: Aixo es, es a dir, o sigui,....
Sustantives:
Subjecte, CD, CN, ATRIBUT, CAdj, CAg.
Adverbials:
temporals
: abans que,quan, mentre, d'ença,sempre que.
locatives: on
modals: com,com si,segons que,tal com
Causals: perquè, ja que, com que, atès que, vist que, gracies a,...
Finals: perquè, a fi de/que, per tal de/que, per....
Condicionals: si, en cas que, levat que,
Consecutives: de manera que, tan(t)...que, massa/molt/prou, perque, així que
Concessives: encara que, malgrat que, tot i que, a pesar de /que....
comparatives: mes que, tan com,
... Continuar leyendo "Analisis frases" »

Lengua 2 eso

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11,05 KB

LENGUA:
lenguaje es una facultad especifica de los seres humanos común a todos ellos.
La
lengua la realizacion particular que una determinada comunidad hace de la capacidad universal de hablar. habla acto individual por el que cada persona exterioriza la lengua.
gramatica descriptiva: pretende mostrar como funciono el sistema linguistico. normativa: sanciona como buena una de las posibles variedades del idioma. morfologia: estudia las partes de la palabra.sintaxis: analiza la forma en que se combinan las palabras y los significados de las combinaciones que producen. pragmatica: disciplina que estudia el uso del lenguaje en las situaciones comunicativas concretas. linguistica del texto: disciplina que estudia los enunciados... Continuar leyendo "Lengua 2 eso" »

Lite

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,76 KB

Teoría:

Clases de estrofas.

2 versos.
NOMBRE EJEMPLO ESQUEMA CARACTERÍSTICASPareado ¿Qué más consuelo queréispues con la vida volvéis? 8a8a · Los versos pueden ser de arte mayor o menor.· La rima puede ser consonante o asonante. 3 versos.
NOMBRE EJEMPLO ESQUEMA CARACTERÍSTICASTerceto No será cual los álamos cantoresque guardan el camino y la riberahabitado de pardos ruiseñores. 11A11-11A · Tres versos de arte mayor.· Rima consonante. 4 versos.
NOMBRE EJEMPLO ESQUEMA CARACTERÍSTICASCuarteto Dolores, costurera de mi casa,añosa de mi casa, vieja amiga;era tu corazón crujiente migade pan; eran tus ojos lenta brasa. 11A11B11B11A · Cuatro versos de arte mayor.· Rima consonante.Redondilla Caído se le ha un clavelhoy a la... Continuar leyendo "Lite" »

Novela realista

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,04 KB

NOVELA REALISTA: aparece a finales del S XIX, descripción minuciosa de lugares, personajes y hechos. Los personajes reflejan las clases sociales. Autores: 1- Galdós: obras: 1- Episodios nacionales 2. Obras: novelas de la 1ª época: Doña Perfecta y Gloria.3- Novelas contemporáneas: Miau y Fortunata y Jacinta.3- novelas espiritualistas: Misericordia 5- Novelas de la ultima época: Casandra. . 2- PEREDA Y VALERA costumbristas y realistas Obras: Juanita la Larga y Pepita Jiménez. 3- CLARÍN: obras: cuentos: Adiós cordera y novela: La Regenta.4- PARDO BAZÁN: Los Pazos de Ulloa, La madre naturaleza.5-BLASCO IBÁÑEZ: La barraca, Cañas y barro y Adiós tartana.

El barroco y la ilustracion

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

EL BARROCO:siglo XVII (crisis politica,economica y social) CARACTERISTICAS: vision desengañada ,esceptica y pesimista de la realidad.estilo basado en el dinamismo,el contraste y la artificiosidad.
CRISIS:debido a al recesion economica el desarrollo del comercio y el avance de la burguesia se estancan y pronto se ven ocupadas las ciudades de mendigos..
LITERATURA BARROCA:temas(preocupacion x ls normas morales, la fugacidad de la vida..)contrastes(naturaleza ekiboca de la realidad y persiguen crear efectos sorprendentes,originalidad)culteranismo(busca belleza formal mediante el uso de cultismo y la creacion de un lenguanje artificioso,luis de gongora)concentrismo(se basa en el ingenio:son frecuentes la ironia,la paradoja,la caricatura,el doble... Continuar leyendo "El barroco y la ilustracion" »

Tipos de nexo relativos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

TIPOS DE NEXOS RELATIVOS:

pronombre relativo que:-es el nexo mas empleado//- puede ir precedido de articulo y prep//-pueden sustituirse por:el cual, la cual, los cuales o las cuales

pronombres relativos quien/quienes:-se refiere unicamente a personas//-pueden ir precedidos de prep. pero no de articulo//-tienen variacion de numero

pronombres relativos el cual, los cuales:van precedidos de un articulo definido//-pueden ir precedidos de preposicion//-pueden sustituirse por el pronombre relativo que 

adjetivos relativos cuyo/cuya/cuyos/cuyas:-tienen valos posesivo//- concuerdanen genero y numero con el sustantivo al que acompañan//-desempeñan la funcion de CN del sustantivo

advervios relativos donde/cuando/como:-carecen de acento tonico y de tilde/... Continuar leyendo "Tipos de nexo relativos" »

Gutuna formala

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,34 KB

Santurtziko bizilaguna (zure enpresako langile bat )nauzu eta gutun honen bidez zure laguntza eskatu nahi nizuke kezkatzen nauen arazoa konpontzeko soldata aurrerapena

(izena) izenako musika dendan

baina ustekabe galanta jaso nuen tarari ailegatutakotan ,hau dena gutxi balitz

Jaso dugun materiala (tratua) dela eta, gure kexa adierazi behar dizugu

Horrenbetez,zuregana jotzea erabaki dut (gertatutakoa argitzeko)(asmotan

honekin batera doakizu faktura Honekin batera eskatutako datuak bidaltzen dizkizut.

Nire kexa(ezkaera) kontuan izango duzulakoan eta aldez aurretik eskerrak emanez Har ezazu nire agurrik adiskidekorrena

Espero dut nire kexa kontuan hartzea eta nire dirua bueltatzea

Zure/zuen berri laster izango dudalakoan/dugulakoan

Zure/zuen erantzunaren

... Continuar leyendo "Gutuna formala" »

Carpeta de lengua

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 107,65 KB

 

Metáfora

La metáfora (del griego metá o metastás: ‘más allá, después de’; y phorein: ‘pasar, llevar’)pero consiste en la identificación de un término real con un término imagen. Establece una relación de identidad total entre dos seres, reflexiones o conceptos, de tal manera que para referirse a uno de los elementos de la metáfora se organiza el nombre de otro. Significa comparar dos elementos sin ocupar nexos.

El término es importante tanto en teoría literaria (donde se usa como recurso literario) como en lingüística (donde es una de las principales causas de cambio semántico). Se utiliza también en psicología para referirse al poder profundo de las «historias-metafóricas» y su acción en el cambio

... Continuar leyendo "Carpeta de lengua" »

Verboides

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

Verboides: infinitivo (terminaciones ar, er, ir) Participio: (ado, ido) Gerundio (ando, endo). Los verboides son formas verbales cuya desinencia les brinda informacion acerca de personas, gramatica, tiempo y modo. Frases Verbales! las frases verbales son construcciones compuestas por un verbo conjugado (que indica persona, numero y tiempo) mas un verboide (que es el nucleo de significacion) a veces interactua como preposicion entre ambos. la frase verbales cumplen las funciones del verbo. cuando en una oracion, una frase verbal se la analiza como un solo nucleo verbal. Clases: los tiempos compuestos se construyen con el verbo haber+un participio. Ej: Han salido, habia salido, hubo salido, habra salido, habrian salido. La voz Pasiva: Se construye... Continuar leyendo "Verboides" »