Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Caracteristicas del genero del ensayo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

EL ENSAYO.El término ensayo procede de Montaigne. Se trata de una obra de reflexión personal escrita sin un plan preconcebido.Las características del ensayo en Montaigne son: la reducida extensión de los textos; la variedad temática, los diversos tonos empleados, las frecuentes referencias a otros autores, la subjetividad y la importancia que se da por igual tanto al contenido de lo que se trata como a la opinión de quien lo trata .Caracteristicas del ensayo:las características fundamentales que debe poseer este género son la precisión y la claridad. Tambien podemos destacar caracteristicas como :La figura del lector no especializado adquiere singular relevancia,presenta una estructura dialogal,

,la extension es variable, p oseen... Continuar leyendo "Caracteristicas del genero del ensayo" »

Romanticismo caracteristicas y autores

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,29 KB

2. EL ROMANTICISMO: MARCO HISTORICO Y CULTURAL. CARACTERISTICAS. AUTORES Y OBRAS MÁS SIGNIFICATIVAS

El romanticismo aparece en la primera mitad del siglo XIX, cuando las consecuencias de la revolución francesa se dejaron sentir. Los liberales y los miembros del movimiento obrero se enfrentaron a los partidarios del Antiguo Régimen que se oponían a la renovación de las estructuras sociales.

El romanticismo es un movimiento cultural que se opone a los principios de la Ilustración, como resultado de la profunda crisis social e ideológica en un mundo en acelerado cambio donde el materialismo y la tecnificación estaban en auge, provocando en el hombre un conflicto de identidad que dan lugar a dos actitudes opuestas: el romanticismo conservador

... Continuar leyendo "Romanticismo caracteristicas y autores" »

Generacion del 27

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 22,23 KB

Las vanguardias literarias en las primeras décadas del siglo XX

 

Las primeras décadas del siglo XX (hasta el estallido de la 2ª Guerra Mundial, aproximadamente) es un periodo de profunda renovación y agitación en las distintas artes, entre ellas la literatura. Se suceden en estos años los movimientos de vanguardia (los llamados ismos), los cuales polemizan con los partidarios del arte y la literatura tradicionales. Las características comunes a los diversos movimientos que surgen son las siguientes:

 

- Se oponen abiertamente al arte y la literatura anterior: aspiran a crear sus obras sin tener en cuenta las experiencias literarias precedentes.

- Pretenden superar las barreras entre las distintas artes (literatura, música, artes plásticas,... Continuar leyendo "Generacion del 27" »

Autores modernismo dominicano y hispanoamericanos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Dominicanos...

Osbaldo Brazil- Rosales en flor

Fabio Fiallo - Primavera sentimental

Americo lugo - heliotropo

Enrique Henriquez - Los humildes

Federico bermudez - los humildes

hispanoamericanos...

Julian del casal nieve

amado nervo - perlas negras

julio herrera - el extasis de la montania

jose enrique rodo - ariel

guillermo valencia -ritos



SU MALDITA MADRE PROFESOR!!!

SU MALDITA MADRE PROFESOR!!!

SU MALDITA MADRE PROFESOR!!!

SU MALDITA MADRE PROFESOR!!!

SU MALDITA MADRE PROFESOR!!!

SU MALDITA MADRE PROFESOR!!!

SU MALDITA MADRE PROFESOR!!!

SU MALDITA MADRE PROFESOR!!!

SU MALDITA MADRE PROFESOR!!!

SU MALDITA MADRE PROFESOR!!!

SU MALDITA MADRE PROFESOR!!!

SU MALDITA MADRE PROFESOR!!!

SU MALDITA MADRE PROFESOR!!!

SU MALDITA MADRE PROFESOR!!!

SU MALDITA MADRE PROFESOR!!

... Continuar leyendo "Autores modernismo dominicano y hispanoamericanos" »

Tipos de Novelas Renacentistas

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

                Tipos de Novelas Renacentistas

Caballerías

 Un caballero andante recorre el mundo para luchar por sus ideales y ganarase el amor de la dama de la que está enamorado.

 Amadís de Gaula (anónimo), refundada por Amadís de Gaula.

Tirant lo Blanc.

 Pastoril En una naturaleza idílica, unos pastores, se lamentan por sus desdenes de amor.

 Diana de Jorge de Montemayor.

La Galatea de Miguel de Cervantes.

 Bizantina Dos enamorados sufren muchas peripecias para encontrarse despues de verse separados. Los Trabajos de Persiles y Sigismunda de Miguel de Cervantes.
 Morisca Se trata de una historia que intenta hacer ver que la convivencia entre moros y cristianos es posible. Historia de Abencerraje y la Hermosa Jarifa.
... Continuar leyendo "Tipos de Novelas Renacentistas" »

Español

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,88 KB

ANA P.Principal; niña de 15 años

 DANIEL Trabaja en el Taller de vulcanización que esta en la esquina; le gustan los ojos de Ana
GABY Amiga de Ana; un poco mayor

 ELSA 9 años como señora de Manuel, con 5 hijos y otro con embarazo de 8 meses
Sra. JUANA Vecina de Sra. Luisa y don Rene

MANUEL 37 años, esconde a Ana en el 2do piso de su casa, mientras Elsa esta hospitalizada
Don RENE Papá de Anita y esposo de Luisa

LA PATOTA Juan- -Orlando– Lucho; Grupo de jóvenes sin destino y próximos a la delincuencia
Sra. LUISA mama de Anita; muy religiosa

 ALBERTO Se junta con la patota también, pasando a ser un integrante mas
Vendedor de claveles La patota le roba 2 claveles, Alberto se lo entrega a Daniel para que se lo lleve a Ana
RICARDO Pololo de... Continuar leyendo "Español" »

Yo voy soñando caminos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

INTRODUCCIÓN

El texto que vamos a comentar pertenece al poeta sevillano Antonio Machado, nacido en la capital andaluza en 1875, estudió en Madrid en la Institución Libre de Enseñanza, donde aprendió el amor a la naturaleza y las tradiciones. Durante su estancia en París conoció a importantes poetas simbolistas que influyeron en su estilo.
A su vuelta, da clases en un instituto de Soria, donde conoce a Leonor Izquierdo, de la que se enamora profundamente. A los tres años de casados ella muere y el poeta, muy afectado, abandona Soria y sus recuerdos y marcha a Baeza (Jaén). Más tarde marcha a Segovia y alterna esta ciudad con Madrid hasta el estallido de la Guerra Civil. Partidario de la República, Machado tuvo que abandonar España... Continuar leyendo "Yo voy soñando caminos" »

Archivos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 21,1 KB

AVISOS: Para informar al personal sobre asuntos de interés para el colectivo.

TIPOS DE DOCUMENTOS COMERCIALES

DOCUMENTOS DE COMPRA VENTA

- Oferta, pedido, contrato, Albarán, carta de Porte, Factura, factura Proforma,-Recibo, letra, pagare, cheque

DOCUMETOS GENERALES

- comunicaciones internas, informes, actas y convocatorias, memoria, instancia y el recurso, oficia, declaración jurada, certificado

COMUNICADOS INTERNOS: Mensajes para comunicaciones interdepartamentales

Los avisos y los comunicados internos tienen en común que:

Son breves, no formalista, ausencia de protocolo, van fechados y firmados

INFORMES

Suele ser competencia de especialistas, con un estilo impersonal en tercera persona, con lenguaje especializado, a veces científico, narración... Continuar leyendo "Archivos" »

Plano fonico en el

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,82 KB

PLANO FÓNICO

NOMBRE

EJEMPLO

EXPLICACIÓN

FUNCIÓN

ALITERACIÓN

que queda Un no sé qué balbuciendo.

Repetición de un mismo fonema vocálico o consonántico.

ONOMATOPEYA

Uco, uco, uco , uco

Abejaruco.

Imitación de sonidos reales mediante la utilización de determinados fonemas.

RIMA

1.Asonante

2.Consonante

Con lilas llenas de agua

Le golpeé las espaldas

Repetición de sonidos a partir de la última vocal acentuada.

sólo vocalesvocales y consonantes.PARONOMASIAAquí se vive porque se bebe.Utilización de palabras con forma semejante y significado distinto.PLANO MORFOSINTÁCTICO ANADIPLOSISLo dejaría todo Todo lo tiraría.Un verso comienza con la Misma palabra que finaliza el anterior.ANÁFORA¿Por qué este inquieto, abrasador deseo// ¿Por qué este... Continuar leyendo "Plano fonico en el" »

Recuperación de Lengua

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 16,88 KB

Acto comunicación: cuando una persona transmite una información a otra u otras, y se establece un contacto entre ellas.
Elementos:
-Emisor: persona que transmite la información. Lleva a cabo el proceso de codificación que consiste en seleccionar y combinar una serie de signos para expresar lo que quiere comunicar.
-Receptor: persona a quien va dirigido el mensaje. Debe identificar e interpretar los signos que recibe.
-Mensaje: contenido de la información transmitida por el emisor.
-Código: sistema de signos, combinados mediante unas reglas, que conocen el emisor y el receptor.
-Canal: soporte físico, vía o conducto que establece la conexión entre emisor y el receptor, y permite la transmisión del mensaje.
-Contexto es lingüístico y en... Continuar leyendo "Recuperación de Lengua" »