Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura interna de bodas de sangre

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

TEATRO Lorca.La obra dramática es equivalente al valor de su poesía.Escribrio sus obras mas conocidas a partir de 1930

en las que mantiene una gran coherencia temática donde la soledad el dolor y la muerte son constantes.Experimenta con el

 drama surrealista,la tragedia rural y la frsa violenta para llegar al espectadorr y hacerle participe del drama que sufren sus

personajes.DRAMAS;FARSAS YTEATRO SURREALISTA.Comienza en su juventud con influencias modernistas y del teatro de

Eduardo Marquina,Algunos de sus títulos mas conocidos el maleficio de la mariposa1919 mariana pineda 1923 y doña rosita

la soltera o el lenguaje de las flores 1935.Las obras de mas carácter surrealista denomidnadas teatro imposible son Así que

pasen cinco años 1931,... Continuar leyendo "Estructura interna de bodas de sangre" »

Martín antolinez personaje del mio Cid

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

PERSONAJES PRINCIPALES:

El Cid: Rodrigo Díaz de Vivar, personaje prudente, Con fe religiosa y devoción por la familia, valiente e inteligente guerrero. Lo Encontramos como un héroe que supera el destierro al que se le ha sometido Haciendo lo posible por recuperar la confianza del rey, además de remendar la Deshonra que padecen sus hijas a manos de los infantes. Su principal interés es Encontrar el honor que ha perdido.

El Rey Alfonso: destierra al Cid de Castilla, pero Después se va dando cuenta de que es buen hombre y le perdona. Todos los Habitantes de su reino deben obedecerlo, ya que es el rey y, por tanto, la Máxima autoridad, y si no lo hacen podrían ser expulsados del país. Pero es un Rey más o menos justo.

Doña Jimena: es la

... Continuar leyendo "Martín antolinez personaje del mio Cid" »

Cançoneta lleu i plana comentari de text

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,18 KB

CANÇONETA LLEU I PLANA

Aquest poema és Cançoneta lleu i plana de Guillem de Berguedà, que era un trobador.

La lírica trobadoresca és una lírica culta que va desde el Segle XII fins al XIII, i era un gènere que comprenia totes les composicions poètiques dels trobadors de la baixa Edat Mitjana.

Guillem de Berguedà va ser empresonat. Va matar a traició a Ramón Folc III de Cardona, que l’havia humiliat i insultat. Les consequències van ser que va haver d’amagar-se i fugir de Catalunya, i va ser desposseït del títol de vescompte. Durant els anys següents va seguir la seva vida de fugitiu sol sense ningú que l’ajudés excepte Arnau Castellbò, que li va fer costat, el va ajudar i el va defensar en moltes ocasions.

Guillem de

... Continuar leyendo "Cançoneta lleu i plana comentari de text" »

Descripción impresionista y expresionista

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

La descripción Objetiva es aquella en la que quien describe intenta dar cuenta de los objetos, Lugares o personas, dejando de lado sus propias impresiones; es el caso de las Descripciones científicas.

En Las descripciones subjetivas, quien describe lo hace a partir de su propia Valoración, se destacan los elementos connotativos, estéticos y afectivos que Suscita lo descrito. Es el caso de las descripciones literarias. La descripción Subjetiva puede ser impresionista o expresionista.

DESCRIPCIÓN IMPRESIONISTA:

Se Escribe a partir de las impresiones que el emisor tiene del mundo descrito.

La Persona que describe no tiene opinión o sentimiento previo respecto de lo que Va a describir.

        MUNDOàEMISOR

DESCRIPCIÓN EXPRESIONISTA:

Se

... Continuar leyendo "Descripción impresionista y expresionista" »

¿ Cual es el genero literario de Lazarillo de Tormes?

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

4.1 Lazarillo de Tormes
Las primeras ediciones son de 1554. Esta obra de autor desconocido, obtuvo gran éxito en su tiempo e instauró un nuevo género: la novela picaresca.
El protagonista, Lázaro de Tormes, es un pícaro que narra en primera persona episodios de su vida pasada. El relato se estructura en forma de una carta dirigida a un tal "Vuestra Merced".
La novela del Lazarillo reside en una reside de rasgos que lo alejan de las novelas de caballerías, pastoriles, bizantinas y moriscas que presentaban la realidad de una forma idealizada:
•Realismo. La novela ofrece una visión realista de la sociedad española del Siglo XVI con todas sus miserias.
•Protaginista. El pícaro es hijo de padres sin honra.
•Evolución del personaje. Frente... Continuar leyendo "¿ Cual es el genero literario de Lazarillo de Tormes?" »

Desenlace de La Celestina

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

7. CONCLUSIÓNTrata del amor trágico de dos jóvenes ricos y ociosos, Calisto y Melibea, quienes se entregan a una mutua pasión sin freno, mediando entre ellos, y ayudándoles, Celestina, explota ese amor con Pármeno y Sempronio. En un encuentro, Melibea rechaza a Calisto, y este, por consejo interesado de Semprónio, confía su conquista a la vieja Celestina, rechazando las objeciones de su otro criado, Pármeno: nada le importa con tal de conseguir a la doncella y se deja estafar por ellos. Pero Pármeno se deja engañar por la hechizera y entra también en la maquinación. Melibea accede al fin a las pretensiones del galán.Celestina se niega a repartir con sus compinches lo que ha ganado embaucando a Calisto, y ellos la matan. Pero resultan

... Continuar leyendo "Desenlace de La Celestina" »

Función del lenguaje que predomina en un poema

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

FUNCIONES: emisor:expresiva(sentimientos, emociones y opiniones) receptor: apelativa(se espera una respuesta) mensaje poética(procedimientos lingüísticos) referente:referencial(se da en textos donde hay un narrador) código: metalinguistica(el referente es el código) canal: fatica(se establece contacto)

Lírica: se procede a la información de los estados de animo CARAC: -un discurso muy subtetivo. Función emotiva y poética. --no se desarrolla una historia. Contiene la exrresion de los sentimientos, emociones, ideas...De una voz poética. -- se centran en un solo aspecto, son breves y acumulas rrecursos expresivos. -- se suelen presentar en verso aunque también existen obras de prosa poética.  Subgéneros canción popular, canción

... Continuar leyendo "Función del lenguaje que predomina en un poema" »

Análisis métrico del Cantar del Destierro del mio Cid

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Poema de mio Cid: contenido, estructura y personajes

El poema presenta una estructura tripartirá basada en los tres cantares que lo componen: el Cantar del destierro (1.804 versos), el Cantar de las bodas (1.092) y el Cantar de la afrenta de Corpes (1.452). El verdadero tema de la obra gira en torno al doble proceso de pérdida y recuperación, incrementada, de la honra del héroe que se anrra en el poema. La intención del autor y a su fidelidad a los hechos históricos, aprece claro que la obra es una creación poética y en ella lo verdadero y lo inventado se mezclan con un propósito básicamente artístico. Algunos críticos señalán que el Cid ejemplifica la fidelidad al rey, a Dios y a Castilla; otros se centran en la propaganda de... Continuar leyendo "Análisis métrico del Cantar del Destierro del mio Cid" »

El ideal cortesano de la cultura renacentista

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

El Renacimiento: En España llegó en el Siglo XVI. El Renacimiento es fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo. El pensamiento humanista se sustentó en el conocimiento de las obras de la Antigüedad clásica y en una valoración del ser humano que impulsó una actitud antropocéntrica. El hombre se convirtió en el centro del universo y todas las facetas de su vida fueron objeto de alabanza. Seguía siendo religioso. El movimiento que desembocó en la división de la cristiandad en protestantes y católicos-Reforma y Contrarreforma- constituyó un fenómeno de búsqueda de espiritualidad. Las ideas humanistas prendieron entre la nobleza y la burguésía cultas. Su difusión,... Continuar leyendo "El ideal cortesano de la cultura renacentista" »

Clasificación de los textos escritos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

Segun modalidad del discurso: narrativos (cuentos), descriptivos (descripciones), explicativos(articulos), argumentativos (informes), dialogados (novelas)
Segun funcion del lenguaje predominante: apelativos(anuncios), faticos(saludos), poeticos (textos literarios), expresivos (autobiografias), informativos (noticias), metalinguisticos (diccionarios)
Segun ambito cultural y social de creacion: periodisticos (reportajes), cientificos (articulos), juridicos (leyes), literarios (novelas), publicitarios (folletos), academicos (examenes), religiosos(sermones), politicos (programas electorales), cotidianos (notas, cartas)