Analisis de texto periodístico
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 9,78 KB
CARACTERISTICAS G27
Tradición y vanguardismo.
Aunque desean encontrar nuevas fórmulas poéticas, no rompen con nuestras tradiciones y sienten admiración por el lenguaje poético de Góngora, por nuestros autores clásicos y por las formas populares del Romancero. A la par que lo tradicional, las corrientes de vanguardia, sobre todo el surrealismo, ejercen gran influencia en el grupo del 27. Los escritores surrealistas exploran el mundo de lo inconsciente y pretenden alcanzar la belleza absoluta, que está por encima de la realidad.
Intención estética
Intentan encontrar la belleza a través de la imagen. Pretenden eliminar del poema lo que no es belleza y, así, alcanzar la poesía pura. Quieren representar la realidad sin describirla; eliminando... Continuar leyendo "Generacion del 27" »
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 13,85 KB
Generación del 27 Se llama así porque en este año se reúnen para conmemorar el centenario de Góngora, poeta admirado por todos. Uno de sus puntos de reunión es la Residencia de estudiantes, en l a que viven algunos de ellos, y donde coinciden con vanguardistas como el poeta Juan Ramón Jiménez, que dirigía la Residencia durante unos años. Estética: Todos buscan ser renovadores y presentan algunas características comunes: - Valoran la tradición literaria española y no rompen con ella como habían hecho los vanguardistas. - Admiran a los clásicos - Se inspiran en la poesía tradicional y popular. - No desprecian a los poetas inmediatamente anteriores como Bécquer o Rubén Darío, aunque prefieren ser más sobrios que los modernistas.... Continuar leyendo "Generacion del 27 y 98 & Teatro anterior y posterior a 1939" »
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB