Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Examen final 1º ESO

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

TEATRO: El teatro es el género literario en el que se agrupan las obras destinadas a la representacion. Las obras teatrales pueden estar escritas en verso y en prosa
DETERMINANTES: Es la palabra que se coloca delante o detras del sustantivo para señalar el objeto al que se refiere y delimitarlo.
Tipos: Distancia, posesion, cantidad exacta, cantidad indefinida
ADVERBIO: Es una palabra invariable que complementa a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio, e indica lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negacion, duda.
PREPOSICIONES: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras.
CONJUNCIONES:
COPULATIVAS: y, e, ni
DISYUNTIVAS: o, u
ADVERSATIVAS: pero, sino y aunque
CAUSALES:
... Continuar leyendo "Examen final 1º ESO" »

Literatura

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

contexto historico MANUEL DIAZ RODRIGUEZ
¿Cuándo y Porqué surgió el modernismo en América?
El modernismo surge en las 2 últimas décadas del siglo XIX movido por una nueva sensibilidad que necesitaba una expresión distinta.
Porq dentro del modernismo pudieron coexistir corrientes tan distintas  como el exotismo y el criollismo?
Por la perfección formal que va a ser fundamental y esto va a generar que se pueden admitir diversas tendencias dentro de él.
Quiénes fueron los iniciadores de la prosa modernista en América?  D’Anunzio , José Martí y Rubén Darío.
¿Época en que se impone en Venezuela? se impone en la última década del siglo pasado  y va a comprender la llamada generación del 28.
Caracteres definitorios del modernismo
... Continuar leyendo "Literatura" »

Funciones gramaticales

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

-El OBJETO DIRECTO es un sintagma nominal que nombra al ser u objeto sobre el que recae directamente la acción del verbo. (Forma)Es un sintagma nominal, un sintagma preposicional introducido por la proposición a, un proombre personal átomo u otro tipo de pronombre. (Pronominalización)Si en un predivado verbal un sintagma se puede sustituir por los pronombres lo,la,los, las se trata de un objeto directo. (Concordancia)A diferencia del sujeto, el objeto directo permanece variable cuando se cambia el número del verbo.(Transformación en pasiva)Cuando la forma verbal admite la sustitución por la perífrasis verbal ser mas participio. ---El OBJETO INDIRECTO es el complemento verbal que designa el destinatario de la acción nombrada conjuntamente... Continuar leyendo "Funciones gramaticales" »

Homero, La ilíada, la odisea y el poema de Mio Cid

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Homero Nació en Esmirna (por primicia en estudios contemporáneos) o Quios porque vivió muchos años y de allí son los homéridas. Autor de la Ilíada y La Odisea. Muere en la Isla de Caos, en el Mar Egeo. Épica:Género narrativo que canta en versos y en forma grandiosa las hazañas de un héroe de un determinado ambiente. La Ilíada: Poema épico griego que se compone por 15690 versos, divididos en 24 cantos que narran un episodio del último año de la Guerra de Troya.Características: *El Tema: La Cólera de Aquiles debido a que Agamenón le quito a su esclaba Briseida. Termina cuando Aquiles sacia su venganza y da muerte a Héctor. *Ambiente Natural: Escenarios: Ciudad de Troya y murallas y una llanura que separa la ciudad del pueblo... Continuar leyendo "Homero, La ilíada, la odisea y el poema de Mio Cid" »

Obras de calderon de la barca

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

El alcalde de Zalamea:
Esta obra dramatiza la marcha hacia Lisboa de un regimiento de ordenes del duque de alba. El alcalde de zalamea desarrolla los temas de la justicia y la impunidad de la nobleza. Una compañía de soldados se aloja en el pueblo extremeño de Zalamea; al capitán don Álvaro de Ataide le toca hospedarse en la casa de Pedro Crespo, un villano rico. Al partir a huestes, el capitán rapta a Isabel, la hija del anfitrión, la viola y la abandona en un bosque, donde su padre la encuentra. Elegido alcalde, Pedro Crespo manda apresar al capitán y le ruega que remedie su falta casándose con su hija; ante la negativa de don Álvaro, y pese a no tener justificación, ordena ajusticiarlo con muerte plebeya: el garrote vil, símbolo
... Continuar leyendo "Obras de calderon de la barca" »

Nexos coordinadas

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Coordinadas copulativas: y,e, ni,que, y además, además de, y es más, y sobre todo, y también, y tampoco, y hasta, y en fin, ni aun, y así como, tanto... como, no sólo...... sino también, entre....y, junto con, ni.... tampoco,

Coordinadas disyuntivas: o, o...o (la primera como valor enfático), u, o bien

Coordinadas distributivas:

Conjunciones: bien...bien, ya....ya, ora....ora, tan pronto.....como

Palabras correlativas: uno...otro, aquí...allí, este...aquel, cuando....cuando, cerca...lejos, tan pronto....tan pronto.



 Coordinadas adversativas:

restrictivas: mas, pero, aunque, sin embargo, más bien, por lo demás, con todo, no obstante, fuera de, excepto, salvo, menos.

exclusivas: sino, sino que, más que, antes, antes bien, más bien.

Coordinadas... Continuar leyendo "Nexos coordinadas" »

Ambito de uso/Modo discursivo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

El texto que nos ocupa,en cuanto a su ámbito de uso, es periodistico ya que nos transmite información sobre un tema de actualidad e interes general como es la celebración de Halowen. La actualidad se advierte en el tema en si y en los terminos un año mas, actual presentes en el texto. El interes general queda reflejado en el uso de la 1. del pl. hemos comprobado,nuestra.Dentro de los textos periodisticos lo encuadrariamos en el genero de opinión ya que el autor,XXX,no se limita a informar sobre el tema en cuestion sino que,sobre todo,pretende mostrar su opinión y quiere convencernos de la validez de la misma.Concretamente se trata de un articulo de fondo,pues el texto aparece firmado.El modo discursivo que presenta este texto es la argumentación,... Continuar leyendo "Ambito de uso/Modo discursivo" »

Rima XI, LIII

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

La rima XI pertenece a la primera serie de las Rimas de G.A. Bécquer (1830-1870), poeta romántico del s.XIX. El poema es un diálogo ficticio entre la poesía y tres mujeres. La primera estrofa empieza con una mujer “morena”, “ardiente” y apasionada (“símbolo de la pasión”) que se ofrece al poeta. La segunda estrofa sigue con la antítesis de la anterior: la mujer “de frente pálida” y “trenzas de oro”. En la tercera estrofa, se representa la mujer ideal y el amor “imposible” (“vano fantasma de niebla y luz”). De las tres mujeres con las que conversa, el poeta prefiere a la úlitma. Con su elección Bécquer realza el tema básico de la rima y, por extensión, de la serie a la cual pertenece:... Continuar leyendo "Rima XI, LIII" »

Literatura caracteres

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

1.Hechos de caracter historico que sirven de contorno a la infancia y adolescencia de este escritor:
La juventud de estos venezolanos transcurrio en medio del fragor de las luchas de independencia, factor que les impidio alcanzar una completa formacion por lo que nos constituyeron "una generacion de universitarios"

2. Haga un comentario acerca de la descripcion fisica de este personaje critico:
Corpulento y desgarbado, todo hacia arriba, delgado de piernas y abultado de espaldas, ancho de cuello y voz de tiple, traje viejo y descuidado

3.Cree ud que el origen de gonzales tuvo aguna influencia en su conducta posterior como ciu dadano:
Si, ya que el nacio en una epoca muy dura llena de perjuicios y sin duda alguna unfluyeron posteriormente en su

... Continuar leyendo "Literatura caracteres" »

Lazarillo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (más conocida como Lazarillo de Tormes) es una novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar (como una sola y larga carta), cuya edición conocida más antigua data de 1554 En ella se cuenta de forma autobiográfica la vida de un niño, Lázaro de Tormes, en el siglo XVI , desde su nacimiento y mísera infancia hasta su matrimonio, ya en la edad adulta. Es considerada precursora de la novela picaresca por elementos como el realismo, la narración en primera persona, la estructura itinerante entre varios amos y la ideología moralizante y pesimista .
Lazarillo de Tormes es un esbozo irónico y despiadado de la sociedad del momento, de la que se muestran... Continuar leyendo "Lazarillo" »