Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuestionario sobre feudalismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 21,59 KB

LA SOCIEDAD FEUDAL

1. Comprende los conceptos.

• ¿Qué es el feudalismo?
El nuevo sistema de organización política, económica y social que surgió en Europa occidental durante la Edad Media, entre los siglos IX y XIII.
En él existía una cadena de lazos personales que ligaba al rey con los nobles del reino. Se formaba un entramado complejo de relaciones de
dependencia porque un señor podía, a la vez, ser vasallo de otro u otros señores.

• ¿Qué partes se distinguen en un feudo?
En cada feudo había un castillo, que era la residencia del señor, varias aldeas, en las que vivían los campesinos que dependían del señor, y tierras de cultivo, pastos y bosques.
Las tierras se dividían en la reserva y los mansos.
La reserva era la parte
... Continuar leyendo "Cuestionario sobre feudalismo" »

Gdfg

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

enfermedad es la alteracion normal de nuestro organismo se reconoce por sintomas pueden ser microorganismo patogenos alimentacion carencial consumo de sustancias toxicas traumatismos desgates del organismo alteracions en el material genetico las enfermedades se trasmiten* por fuente de infeccion lugar donde prodece *mecanismo de trasmision desde la fuente de infeccion al huesped *huesped es el receptor del agente infeccioso La capacidad de un microorganismo para produccir la enfermdad se denomia virulecia * destruye los tejidos y organos *produce toxina toxicas EXOToxinas son proteinas que las bacterias producen y liberan las ENDOtoxinas son macromoleculas que forman parte de las pared celularPREVENCION DE LAS ENFERMEDADES en el inicio... Continuar leyendo "Gdfg" »

Modernismo y narrativo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

El contexto histórico español

El siglo XIX finaliza en España con el llamado desastre del 98. España perdía las últimas colonias de Ultramar- Cuba, Puerto Rico y Filipinas-, como consecuencia de la derrota militar sufrida frente a la flota estadounidense. Estos hechos tuvieron lugar en un momento en el que el país vivía fuertes tensiones sociales debido a las malas condiciones de vida del proletariado. El atraso científico y tecnológico, sumado a la inestable situación social, inquietaba a los intelectuales de la época, que plantearon medidas para modernizar y regenerar el país. Este afán reformador se reflejo en la mayoría de los autores de la generación del 98. En el plano político, el siglo XX se inicio con la mayoría de... Continuar leyendo "Modernismo y narrativo" »

Tipos de que

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

) PRONOMBRE RELATIVO O INTERROGATIVO
pronombre relativo: Introduce una subordinada de relativo, y siempre cumple su correspondiente función sintáctica dentro de la subordinada (no es solamente un nexo). Vamos al restaurante indonesio que te dije. (=el cual...). Se puede sustituir por otro pronombre relativo, como el cual, la cual, los cuales, las cuales, o bien por el que, la que, los que, las que. Consulta las subordinadas adjetivas o de relativo en la sección Cómo analizar la oración compuesta.
pronombre interrogativo: ¿Qué dices?
2) CONJUNCIÓN ANUNCIATIVA O COMPLETIVA (introduce subordinada sustantiva):
Dice que me va a matar (SUB SUST CD)
Que quieras emborracharte no es mi problema (SUB SUST SUJ)
Este libro trata de que el mundo se
... Continuar leyendo "Tipos de que" »

Poesía hispanoamericana

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

POESIA HISPANOAMERICANA: La poesia hispanoamericana sigue renovandose y ampliando sus registros desde el modernismo. Cuenta con una gran cantidad de poetas contemporaneos. Fases de la poesia hispanoamericana: 1: Fase pre-modernista: tiene influencia el romanticismo y realismo y es precedente del modernismo. Los autores precursores del modernismo son: José Martí ("Ismaelillo"), Manuel Gutierrez, José Asuncion Silva. El modernismo hispanoamericano recibe influencias de los autores romanticos, clasicos, norteamericanos e ingleses. Uno de los poetas mas importantes es Ruben Dario que cuenta con obras como : Azul, Prosas paganas o Cantos de vida y esperanza. 2: Poesia humana y sencilla: Los temas tratados en esta etapa son: temas intimos,... Continuar leyendo "Poesía hispanoamericana" »

Orden de produccion

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

contabilidad de costos es un sistema de información para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento.
Objetivos de la contabilidad de costos
- Proporcionar información oportuna y suficiente para una mejor toma de decisiones.
- Generar información para ayudar en la planeación, evaluación y control de las operaciones de la empresa.
- Determinar los costos unitarios para evaluar los inventarios de producción en proceso y de artículos terminados.
- Generar informes sobre el costo de los artículos vendidos, para determinar las utilidades.
- Contribuir a la planeación de utilidades proporcionando anticipadamente los costos... Continuar leyendo "Orden de produccion" »

Literarios

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

Julio Garmendia Nace en la hacienda "El Molino" de la ciudad del Tocuyo, estado Lara, el 9 de enero de 1898.OBRAS:La tienda de muñecos (1927),La tuna de oro,La hoja que no había en su otoño (1979): en este volumen póstumo se recogen sus cuentos inéditos.El médico de los muertos,Difunto yo,El Gato de los delgados,La Hija de la mafia,Manzanita,Las dos Chelitas.  Muchos autores y críticos le conceden la distinción de haber sido el verdadero creador del realismo fantástico en Venezuela. Hijo del Dr. Rafael Garmendia Rodríguez y de doña Celsa Murrieta.Uslar Pietri: Nace en Caracas el 16 de mayo de 1906. Muere en Caracas el 26.2.2001.nació en una familia de modestos recursos. Fueron sus padres el militar Arturo Uslar Santa María y Elena... Continuar leyendo "Literarios" »

Cuestionario castellano

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

-Narración: Es La Forma expresiva que utilizamos cuando queremos relatar una historia real o imaginaria, la narración se combina con descripción y dialogo.

-Acción: son los acontecimientos que suceden a los largo del relato y que constituye la historia

-Personajes: Son Los responsable de llevar a cabo las acciones del relato.

-Perspectivas del Narrador: -Narrador Protagonista: primera persona del singular o del plural (yo o nosotros.  – Narrador Omnisciente: narra valiéndose de la tercera persona gramatical (el, ella, ellos).            – Narrador Testigo: También se vale de la tercera persona que narra lo que ve y oye, pero no sabe lo que piensan y sienten los personajes. 

-La Novela: es un texto narrativo de mayor complejidad... Continuar leyendo "Cuestionario castellano" »

El texto expositivo y la Ciencia Ficcion

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 23,85 KB

I.- Textos Expositivos:

Los textos expositivos son actos de comunicación (como todos los textos) en la cual se pretende informar y explicar, con descripciones, a quien los lee o escucha sobre un tema especifico. Cabe destacar que el texto expositivo presenta de manera objetiva o neutra determinados hechos o realidades (temas).

Gracias a la intención informativa que cumplen estos tipos de textos, podemos determinar que en ellos predomina la función referencial del lenguaje.

Es posible denominar a estos textos como  textos explicativos, debido a que cumplen con una función tanto informativa como didáctica, es decir permite que el receptor pueda comprender un hecho o tema por medios de las preguntas que, como y por que.  

Siempre en los textos

... Continuar leyendo "El texto expositivo y la Ciencia Ficcion" »

Horacio Quiroga

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

El hombre: está en lucha con la selva, no son cuentos de hombres contra hombres, si no de hombres contra naturaleza, en esa acción el hombre es agresor todo el tiempo. La naturaleza juega un papel importante con -> Animales -> Flora -> Juegan un rol defensivo.La selva: Quiroga, es un enamorado de la selva. A los animales selváticos les da categoría de verdaderos personajes, en quien respeta su psicología animal.Preocupación ética: la angustia y el pesimismo están siempre presentes como atmósfera, pero en su autor el deseo de cambiar la realidad injusta por otra más justa.
Estilo: es fundamentalmente modernista, pero un modernismo muy personal, que se inspira en escritores realistas y hasta naturalistas, entre esos escritos
... Continuar leyendo "Horacio Quiroga" »