Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Cantar de mio CID

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,91 KB

Características lingüísticas y estilísticas en un fragmento del Cantar de Mio Cid

Al tratarse de un fragmento de una obra literaria es evidente la presencia de la función poética del lenguaje, apreciable en la elaboración del mensaje que trae como resultado una obra artística y original. El uso del verso, de los recursos literarios y las peculiaridades estilísticas que vamos a analizar lo ponen de manifiesto.
La métrica empleada es la característica de nuestra épica medieval: los versos son irregulares, en este caso oscilan entre las 15 y 16 sílabas, están divididos por una cesura en dos hemistiquios, y tienen una única rima asonante que agrupa todos los versos en la misma tirada.
Pueden apreciarse en este fragmento algunos
... Continuar leyendo "Cantar de mio CID" »

El almacen de las palabras terribles

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

Talia llora en el parque porque ha gritado a su madre que no la quiere y que es mejor que se vaya. Un anciano le sugiere que vaya al almacén de las palabras terribles, donde quizá encuentre una solución. Allí conoce a Pablo, un chico que se ha peleado con su mejor amigo y también busca un remedio. Unos guías les irán enseñando que las palabras pueden utilizarse como una flor o como un cuchillo.Al volver del almacen en el ave, tienen un accidente. Mientras, la familia de Talia se entera de que ha sufrido un accidente en un tranvía y se encuentra en coma, al igual que otro chico. Al final, Talia cree haber aprendido y reflexionado lo suficiente como para volver con su familia. Pablo lo hará algo después. Ahora se siente capaz de explicarle... Continuar leyendo "El almacen de las palabras terribles" »

Gramatica textual 1ª parte

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Gramatica textual.
CONCEPTO DE TEXTO
:
Unidad lingüística superior con la que se realiza un acto completo de comunicación. La extensión es variable, puede ir desde una sola oración, con sentido pleno, a un libro entero, pasando por textos mucho más reducidos como las columnas periodísticas o los artículos de opinión.
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE UN TEXTO:
1.-
Tronco temático o MIG ( motivo de integración global) : Una idea central en la que queden integradas el resto de ideas secundarias.
2.-
Un marco o situación: circunstancias de todo tipo en las que se realiza el acto de comunicación. De este marco depende que un enunciado, o serie de enunciados, pueda ser considerado texto o no, ya que el mismo marco puede aportar ese eje temático... Continuar leyendo "Gramatica textual 1ª parte" »

Ghhg

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Conceptos -Realidad: concepto filosófico que designa los rasgos comunes de cuanto hay y que es estudiado por la metafísica. El objeto fundamental de la metafísica es lo que hace que algo ``sea`` en cuanto tal. Es el estudio de`` lo ente`` , previo al análisis de los ``entes`` o seres reales existentes. Ilusió n: realidad que procede de una percepción falsa del mundo exterior y se encuentra ligada a una apariencia equivocada que no corresponde a la realidad. Mundo exterior: conjunto de las realidades físicas que no depende del ser humano y son exteriores a el. Constituye el objeto de la percepción y de la acción . Filosofí a primera: según Aristóteles es la forma suprema de conocimiento y se ocupa del conocimiento de las primeras... Continuar leyendo "Ghhg" »

Crónica de un drogadicto

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

CRONICA DE UN DROGADICTO

José Arturo Cárdenas y William Ricardo Arenas, dos hombres a los cuales la droga les ha arrancado la  vida, son compañeros de infortunio, ellos  se conocieron hace dos años, en la calle 10 con carrera 12, lugar famoso por alojar muchas personas de su misma condición y donde se obtiene fácilmente la droga.

Lucen una vestimenta muy descuidada, la cual evidentemente no ha tenido contacto  alguno con el agua y el jabón durante un largo y prolongado tiempo, al igual que sus dueños, José Arturo lleva puesto blue jeans roto en una de las rodillas y en la culminación de las botas, el cual le queda un poco olgado debido a su contextura delgada por la mala alimentación que ha tenido desde hace 3 años que cayó en... Continuar leyendo "Crónica de un drogadicto" »

Tema 9

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 12,28 KB

En los años 20 se abrió paso una excepcional promoción de poeta que condujo a las letras españolas a uno de sus momentos mas brillantes. Este grupo vivió en un contexto cultural común, con las vanguardias como trasfondo.Si atendemos a los rasgos que componen una “generación literaria”, expuestos por el teórico Julius Petersen comprobaremos que casi todos se cumplen en los poetas integrantes de la “generación del 27”: nacimiento cercano en la formación intelectual semejante, amistad o trato personal entre ellos, celebración de un acontecimiento generacional (homenaje a Luis de Góngora por el tercer centenario de su muerte, presencia de un guía intelectual o literario, Juan Ramón Jimenez, y Ortega y Gasset), rasgos comunes... Continuar leyendo "Tema 9" »

Gdgsdgs

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB


 

el costumbrismo en España y sus principales representantes

En España el costumbrismo había surgido por la necesidad de testimoniar los cambios sociales que se estaban operando y de los cuales había que dejar constancia. Además es escritor costumbrista español quiso convertirse en el censor de la sociedad y para esto se coloca un poco al margen de la misma para observarla desapasionadamente y criticarla en los aspectos que juzgue negativos. Esto implica que la mayoría de los costumbristas esconda su personalidad bajo un seudónimo. Los costumbristas españoles mas destacados, en orden cronológico, fueron, Ramón de Mesonero Romanos, Mariano José de Larra y Serafín Estébanez Calderón.

Época en que surge el costumbrismo en Venezuela

Según... Continuar leyendo "Gdgsdgs" »

Casa de los espiritus

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,04 KB

CONTEXTO LITERARIO.   En esta epoca destaca el realismo mágico es un intento de renovación literaria muy unido a las renovaciones estéticas de las vanguardias europeas, pues, aunque se caracteriza por el intento de reflejar la realidad americana, la mayoría de sus autores tienen un gran contacto con el mundo europeo, tanto con las vanguardias poéticas, como con la novela europea más renovadora y bajo la influencia de corrientes surrealistas.                          En el realismo mágico encontramos precisamente lo real presentado como maravilloso, o bien lo maravilloso presentado como real. Los sucesos más fantásticos no se presentan, como sucedería en el cuento fantástico tradicional.  El realismo mágico

... Continuar leyendo "Casa de los espiritus" »

Gramatica!

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

 ORACIONES YUXTAPUESTAS:separadas por coma o por punto y coma, sin ningún nexo que las enlace.
COORDINADAS:
   2.1.1. Coordinadas copulativas: Y (E), NI ; existen otros nexos que pueden funcionar como copulativos, por ejemplo: TANTO... COMO....., ASÍ..... COMO....., LO MISMO..... QUE...    
2.1.2.
Coordinadas disyuntivas: O (U) ; la locución conjuntiva O BIEN
2.1.3.
Coordinadas distributivas: BIEN…BIEN…, ORA…ORA…, NI…NI, TAN PRONTO….TAN PRONTO, TAN PRONTO…COMO, QUE…QUE, SEA…SEA, FUERA/FUESE…FUERA/FUESE. UNOS…OTROS, ESTOS…AQUELLOS, AQUÍ…ALLÍ, DE CERCA…DE LEJOS, UNAS VECES…OTRAS, A RATOS…A RATOS, DENTRO…FUERA, ARRIBA…ABAJO, ETC.
     2.1.4. Coordinadas adversativas: PERO (MAS), SINO, SINO... Continuar leyendo "Gramatica!" »

Gobierno de Gomez

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

La patada histórica: Debido a una enfermedad renal, Castro viajo a Alemania en noviembre de 1908 y dejo encargado al vicepresidente Gomez; Esta fue la ocasión pacientemente esperada por Gomez para darle a su compadre Castro lo que alguien llamo históricamente "La patada histórica".
Gobierno del General Juan Vicente Gomez (1908-1935): En 1908, Cuando Castro se enfermo y se fue a Alemania, Gomez reacciono contra el, se adueño definitivamente del mando y se mantuvo en el durante 27 años, hasta diciembre de 1935, fecha de su muerte a la edad de 78 años. Gobernó como dictador absoluto de Venezuela, su gobierno fue el mas duro y trágico de la historia del país. Gomez reformo la constitución varias veces para alargar el gobierno
... Continuar leyendo "Gobierno de Gomez" »