Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Lenguaje y estilo de La Celestina

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

La Celestina.Es una de las grandes obas literarias tanto por la profundidad y complejidad como por la perfección de su estilo.Los problemas textuales y de autoría.La 1ª edición conocida,no tenia titulo ni firma,aparecíó en Burgos y tiene 16 actos,una nueva edición contiene unos versos las cuales sus iniciales formas el acróstico que informa sobe su autor,las ediciones posteriores cuantan con 5 actos más hasta llegar a los 21 que conocemos hoy dia.Los problemas de genero.Es un texto dialogado que se le considera una pieza dramática destinada a la lectura.La Celestina la incluyen en la narrativa como una novela dramática,otro autores piensan que Rojas intento crear una antinovela sentimental,lo importante es su innovación literaria.
... Continuar leyendo "Lenguaje y estilo de La Celestina" »

El ensayo en la Generación del 98

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Generación del 98

El término Generación del 98 aparecíó por primera vez en 1913 en un estudio publicado por Azorín. Fue un grupo de autores que, tras el desastre del 98, año en que se perdieron las últimas colonias americanas, y que trajo consigo una situación de crisis en todos los ámbitos de la sociedad española, surgieron defendiendo la necesidad de cambio y regeneración del país. Algunos de ellos fueron: Baroja, Maeztu y Azorín, que formaban el grupo de los tres, núcleo de la generación, y otros autores como Unamuno, Ganivet o los hermanos Machado.
La Generación del 98 supuso un movimiento exclusivamente español, que convivíó con el Modernismo. Existe la opinión de que no hay diferencia entre ambos movimientos, sin embargo,... Continuar leyendo "El ensayo en la Generación del 98" »

Tema central del cantar del mio Cid

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

LIBRO DE BUEN AMOR:Autor: Juan Ruiz, nacíó en Alcalá hacia 1283,estudio en la ciudad de Toledo y ocupo el cargo eclesiástico de arcipreste en el pueblo de Hita. Todos los demás rasgos de su vida se pueden intuir o partir de su obra. OBRA: elementos principales 1)Composiciones líricas: Los Gozos de Santa María 2)Episodios narrativos: historia amorosa entre don Melón y doña Endrina 3)El relato alegórico de la batalla entre don Carnal y doña Cuaresma. 4) un amplio conjunto de fabulas que utilizan para justificar su comportamiento. Tema: el sentido profundo parte de la contraposición de dos amores. 1)Buen amor: a Dios, a la vida, espiritual. 2) Loco amor: a las mujeres, carnal. Estilo: Lo que convierte este libro en una obre cumbre
... Continuar leyendo "Tema central del cantar del mio Cid" »

Asdasd

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 26,55 KB

LA ESTEQUIOMETRÍA

En química, es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios.

El primero que enunció los principios de la estequiometría fue Jeremias Benjamin Richter (1762-1807), en 1792. Escribió:

La estequiometría es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa en la que los elementos químicos que están implicados.
Mezcla, Proporciones Y Condiciones Estequiométricas
Cuando los reactivos de una reacción están en cantidades proporcionales a sus... Continuar leyendo "Asdasd" »

Gh

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

2. Postmodernismo propiamente dicho: se desarrolla en Europa. Es menos agresiva, mas conservadora. Cariño por la tematica Americana. Cariño americanista hacia el hombre y el paisaje. Interrelacion entre el hombre y el páisaje. Su vida, lucha, sufrimiento estan en conflictos paralelos. Simbologias. (Jose Rafael Pocaterra 1889-1995 “Politica Feminista” “Vida de Locuras” “Cuentos Grotescos””Tierra del Sol Amado”) Todas con tono esceptico, sin mucha fe. (Teresa de la Parra, Ana Teresa Parra Samojo 1890-1936. Se formo en Paris. “Ifigenia” “Memorias de Mama Blanca”).
Fundamentos del Post-Modernismo:
-En lo Politico (Europa):
la guerra de Crimea, la I Guerra Mundial, la Revolucion Rusa, la expansion del capitalismo y de la... Continuar leyendo "Gh" »

Sinonimos antonimos y r semantica

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

SINÓNIMOS:Los sinónimos evitan la repetición d 1 misma palabra.Si estos constituyen palabras clave dentro del txto dan lugar a la sinonimia(procdimiento d cohesión txtual).Fundamntalmnt,los sinónimos d la palabra___q aparecn en el txto son____pues se trata d trminos k aun tniendo significantes diferentes,poseen el mismo significado o se refieren a la misma idea o concpto.Tales sustituciones tienn como fin primordial,x 1 lado,evitar la repetición d 1 misma voz y,x tnto,ofrecer 1 mayor variedad léxica a lo largo dl txto.X otro,ayudar a la cohesión,pues los enunciados dnd va apareciendo 1 misma palabra palabra van guardando,a su vez una relación.Es más,n st caso cncreto,n es d extrañar q el trmino____se sustituya cn 1 cierta frecuencia... Continuar leyendo "Sinonimos antonimos y r semantica" »

Miguel de Cervantes

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 13,78 KB

Miguel de cervantes saavedra
El e
scritor español mas universal Nacio en alcala de henares en 1547A los 22años se enrolo en ls tercios d Italia y partio a la batalla d lepanto 1571 donde fue herido en la mano izkierda k le kedo invalida.en 1605la primera parte dl kijote y empezoa alcanzar fama como escritor su muerteocurrida el 23 d abril 1616obras cervantinas:Cervantes consideraba la poesia cm genero literario x excelencia.En su teatro se conocen 2etapas:1:periodo 1580-1587escribio obras k seguían ls preceptos d la normativa clásica.(numancia)2-debido al fracaso d su teatro anterior Cervantes cedio a ls formula dramatica triunfante d lope d vega y escribio 8comedias y 8entremeses nuncarepresentados 1615donde realmente brillo el talento... Continuar leyendo "Miguel de Cervantes" »

Exposicion

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Exposicion: forma del discurso que consiste en presentar una informacion cientifica, tecnica, historica, literaria, etc. con el fin de informar a las personas a quienes va dirigida. Los caracteres mas especificos de la exposicion son la claridad y la objetividad; predomina la funcion referencial.
Segun el publico al que va dirigido el texto pueden diferenciarse dos modalidades de la exposicion: divulgativa y especializada.
-M.divulgativa: El autor informa lo mas clara y objetivamente posible, sobre un tema de interes general. Se dirige a un publico no especializado en esa materia y emplea como canal los medios de comunicacion. El discurso ha de ser de facil comprension y el lexico especifico debe ir explicado.
-M.especializada: El autor del texto... Continuar leyendo "Exposicion" »

Humanización

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

ambito d uso:l texto"..." pertenece al ambito d uso d ls medios d comunicacion,en concreto a la prensa escrita.l texto s la editorial del periodico l pais.(este txto x sus caracteristicas s podria encontrar en 1 periodico o suplemento semanal del mismo,en cualquier caso estamos ante 1 texto publicado en prensa escrita y d caracter divulgativo).(xq esta dirigido a 1 publico amplio).genero textual: como s ve a pie d texto,"..." s la editorial del periodico l pais seccion q normalmente aparece sin firma y ayuda al lector a acerse 1a idea aproximada del punto d vista e ideologia del periodico en torno a 1 d ls temas + importantes del dia.("..." es 1 articulo d opinion ya q trata 1 tema d actualidad como es...,este tema esta tratado con enfoque... Continuar leyendo "Humanización" »

Afdasd

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

El calentamiento
Conjunto de ejercicios que se realizan antes de cualquier actividad física con el fin de preparar al organismo para ella.
-evitar lesiones
-aumento ritmo cardiaco
-aumento frecuencia respiratoria
-aumento longitud músculos para longitud optima
-aumento temperatura corporal
Tipos:
-general: prepara todo el cuerpo
-específico: los que se vayan a usar en la actividad posterior
Medios: ejercicios flexibilidad, fuerza, coordinación, carrera.
Un buen calentamiento posee variedad de ejercicios e intensidad creciente de los mismos
La sangre venosa no contiene oxígeno (ya lo ha entregado). Al pasar por capilares se transforma en sangre arterial
La resistencia
Cualidad que nos permite sostener un esfuerzo el maximo tiempo posible.
-actua sobre... Continuar leyendo "Afdasd" »