Lenguaje y estilo de La Celestina
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
El término Generación del 98 aparecíó por primera vez en 1913 en un estudio publicado por Azorín. Fue un grupo de autores que, tras el desastre del 98, año en que se perdieron las últimas colonias americanas, y que trajo consigo una situación de crisis en todos los ámbitos de la sociedad española, surgieron defendiendo la necesidad de cambio y regeneración del país. Algunos de ellos fueron: Baroja, Maeztu y Azorín, que formaban el grupo de los tres, núcleo de la generación, y otros autores como Unamuno, Ganivet o los hermanos Machado.
La Generación del 98 supuso un movimiento exclusivamente español, que convivíó con el Modernismo. Existe la opinión de que no hay diferencia entre ambos movimientos, sin embargo,... Continuar leyendo "El ensayo en la Generación del 98" »
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 26,55 KB
LA ESTEQUIOMETRÍA
En química, es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios.
El primero que enunció los principios de la estequiometría fue Jeremias Benjamin Richter (1762-1807), en 1792. Escribió:
La estequiometría es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa en la que los elementos químicos que están implicados.
Mezcla, Proporciones Y Condiciones Estequiométricas
Cuando los reactivos de una reacción están en cantidades proporcionales a sus... Continuar leyendo "Asdasd" »
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 13,78 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB
ambito d uso:l texto"..." pertenece al ambito d uso d ls medios d comunicacion,en concreto a la prensa escrita.l texto s la editorial del periodico l pais.(este txto x sus caracteristicas s podria encontrar en 1 periodico o suplemento semanal del mismo,en cualquier caso estamos ante 1 texto publicado en prensa escrita y d caracter divulgativo).(xq esta dirigido a 1 publico amplio).genero textual: como s ve a pie d texto,"..." s la editorial del periodico l pais seccion q normalmente aparece sin firma y ayuda al lector a acerse 1a idea aproximada del punto d vista e ideologia del periodico en torno a 1 d ls temas + importantes del dia.("..." es 1 articulo d opinion ya q trata 1 tema d actualidad como es...,este tema esta tratado con enfoque... Continuar leyendo "Humanización" »
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB
El calentamiento
Conjunto de ejercicios que se realizan antes de cualquier actividad física con el fin de preparar al organismo para ella.
-evitar lesiones
-aumento ritmo cardiaco
-aumento frecuencia respiratoria
-aumento longitud músculos para longitud optima
-aumento temperatura corporal
Tipos:
-general: prepara todo el cuerpo
-específico: los que se vayan a usar en la actividad posterior
Medios: ejercicios flexibilidad, fuerza, coordinación, carrera.
Un buen calentamiento posee variedad de ejercicios e intensidad creciente de los mismos
La sangre venosa no contiene oxígeno (ya lo ha entregado). Al pasar por capilares se transforma en sangre arterial
La resistencia
Cualidad que nos permite sostener un esfuerzo el maximo tiempo posible.
-actua sobre... Continuar leyendo "Afdasd" »