Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Conjugació verbs

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 679 bytes

                          Indicatiu                  Subjuntiu
Present: Jo canto Jo canti
Perfet: Jo he cantat Jo hagi cantat
Imperfet: Jo cantava Jo cantés
Plusquamperfet: Jo havia cantat Jo hagués cantat
Passat: Jo vaig cantar Jo vagi cantat
Passat anterior: Jo vaig haver cantat.Jo vagi haver cantat
Futur: Jo cantaré
Condicional: Jo cantaria
Condicional perfet:Jo hauria cantat.

Vanguardias y

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,08 KB

Narrativa de la gener.98.la narrativa represento el espiritu critico ke caracterizaba al grupo.a su vez el ensayo sirvio como via de expresion para sus ideas ante los exos ke vivia el pais.Novela.los escritores noventayochistas experimentaron kon nuevas tecnicas narrativas.algunas modificaciones fueron:-narracion(la istoria en si pierde importancia).-personaje unico(la trama se centra en el mundo interior de un personaje).-experiencia vital(lucha interna ke sufre el prota).-dialogo(El narrador pierde importancia a traves del dialogo.Los temas y estilos son:-preocupacion x españa.-intrahistoria.-valores autenticos.-realidad subjetiva.-paisaje.Ensayo.todos los miembros del 98 dedicaron parte de su obra al ensayo.la tematica tenia un denominador... Continuar leyendo "Vanguardias y" »

Garcia marquez

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,59 KB

El texto ante el cual nos encontramos se titula Crónica de una muerte anunciada, obra que trata de unas memorias que un personaje escribe sobre unos hechos ocurridos en un pequeño pueblo sobre la muerte de un joven, una muerte que era anunciada, puesto que todo el pueblo savia lo que iba a ocurrir antes del dicho hecho. Fue escrito por Gabriel García Márquez, pertenece al género narrativo puesto que se trata de una historia, y cuyo subgénero es la novela. Márquez nació en Aracataca (Colombia) en 1928. Pertenece al grupo de narradores que impulsaron la narrativa hispanoamericana en los años 60. Es, sin duda, el más conocido de los nuevos narradores. Desde los años 50 compagina su actividad periodística con la escritura de cuentos

... Continuar leyendo "Garcia marquez" »

Ytyxc

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

       Las figuras literarias Aliteración. Repetición de uno o varios sonidos en un verso, estrofa, etc. Tiene efectos eufónicos o cacofonía, por ejemplo: “Agarras garras de aves de raras razas…”
“El ala aleve del leve abanico”.
Onomatopeya. Consiste en imitar sonidos reales mediante procedimientos fonéticos de la lengua, por ejemplo: Uco, uco, uco, Paranomasia. Semejanza fonética de palabras o de grupos de palabras, por ejemplo: “Vendado que me has vendido”. Asonancia. Igualdad de los sonidos vocálicos desde la última sílaba acentuada. Consonancia. Igualdad de los sonidos consonánticos desde la última vocal acentuada. Pleonasmo. Se añaden términos innecesarios para entender la idea. Tiene valor expresivo.... Continuar leyendo "Ytyxc" »

Tipos de argumentacion

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

funcion emotiva= se traduce a partir del uso de la 1 pers. q permite al emisor expresas sus sentimientos y opinion sobre si mismo.

referencial=  esta orientada asi el contexto, es decir el contenido del mensaje y el uso de sustantic¡vis como palabras claves

apelativa= siempre se dirije al receptor. se utiliza la 2 persona del indicativo lo cual provoca una fuerte preminencia del vervo

fatica= se abre, mantiene y cierra un dialogo.

metalinguistica= la refleccion sobre un hecho de la lengua. lo podemos encomntrar en los diccionarios.

poetica= interesa el mensaje como tal. es el centro de interes.



por acumulacion= diferentes frases q significan lo mismo para reforsar la argumentacion

cita de autoridad= son citas de gente reconocidas

consecon= se fundamenta... Continuar leyendo "Tipos de argumentacion" »

El si de las niñas

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,74 KB

El Sí de las Niñas fue escrita en 1801, pero no fue estrenada hasta 1806 en el apogeo de la carrera de Moratín de corta duración. Al ser derrotados los franceses en la Batalla de Arápiles culminando con la invasión napoleónica de 1808, Moratín es desterrado.

El sí de las niñas, comedia de crítica social es considerada su obra maestra. Escrita en 1801, y estrenada en 1806, se representó veintiséis días consecutivos, lo que significa un gran éxito entonces. Se ha creído durante mucho tiempo que reflejaba las relaciones del escritor con Paquita Muñoz, la protagonista se llama incluso Francisca.

El sí de las niñas, aparte de su testimonio para comprender a Moratín, es también un alegato en defensa de los derechos de la mujer... Continuar leyendo "El si de las niñas" »

Lengua y

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,87 KB

EL MODERNISMO

El Modernismo:la sociedad de finales del s.XIX y principios del XX experimentan avances en todos los ámbitos. El mundo vive una etapa de modernidad, el modernismo: se produjo una reacción contra el positivismo y contra la estética realista y naturalista, surge así un movimiento global denominado modernismo en el ámbito hispanoportugués que tiene precedentes literarios en Francia con el simbolismo y el parnasianismo y notables paralelismos con corrientes plásticas europeas. Características del modernismo: gusto por la sonoridad de la palabra y la belleza en general. Movimiento artístico surgido en Francia, Adopta la práctica de utilizar símbolos.-regreso a los mitos clásicos como fuente de inspiración.-búsqueda de... Continuar leyendo "Lengua y" »

Epitemologia

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

El conocimiento: acceso a las Ideas. (Epistemología).
Platón, explicar y enseñar filosofía de manera atractiva. Para transmitir alguna de sus teorías más complejas a menudo recurría a la metáfora, el símil o el mito. Uno de sus mitos es el mito de la caverna.
el relato más expresivo de toda la historia del pensamiento occidental
Platón narra en este mito el doloroso y escarpado camino de conocimiento. El hombre encadenado en el interior de la oscuridad simboliza la condición humana inicial, ignorante y engañada. El mundo del interior de la caverna es el mundo de las cosas. El camino de salida representa el proceso de conocimiento. Como podemos comprobar, la teoría de las ideas y la del conocimiento están entrelazadas.
... Continuar leyendo "Epitemologia" »

Tipos de textos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,49 KB

Textos formales:carta y curriculum vitae.1-La carta es un escrito de carácter privado dirigido por una persona a otra(normalmente transmitido dentro de un sobre).Los tipos de cartas son muy variados:según el asunto de que se trate,la finalidad con que se escriba o la relación entre el remitente y el destinatario.2 modelos básicos:-la carta personal(nivel estándar y registro coloquial) trata de asuntos familiares o de amistad.Se redacta en un lenguaje coloquial que se caracteriza por la naturalidad y la espontaneidad.Se escriben a mano.-la carta formal(nivel culto y registro formal) trata de asuntos relacionados con la profesión,los negocios o la Administracion.Sus características fundamentales son:-Cumple una función determinada(de

... Continuar leyendo "Tipos de textos" »

Pronoms Febles

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 840 bytes

La combinació se'l: el pronom es / se és reflexiu, és a dir, es refereix a la mateixa persona que fa de subjecte de l'oració.

COMPARA:

a)
Els seus pares li compraran la bicicleta ? Els seus pares la hi compraran.
b)
La Rosa es comprarà la bicicleta ? La Rosa se la comprarà.