Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Adverbio

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

ADVERBIO (V-ADJ-ADV)

De lugar: aquí, allí, cerca, lejos, dentro, fuera, encima, atrás, adelante, abajo
De tiempo:
hoy, ayer, mañana, antes, después, entonces, luego, aun, ahora
De modo: bien, mal, así, despacio, veloz, buenamente, fácilmente
De cantidad: más, bastante, mucho, poco, tan, tanto, menos, nada, muy
De orden: primeramente, últimamente, sucesivamente
De afirmación: sí, ciertamente, también, verdaderamente, además
De negación:
no, nunca, jamás, tampoco
De duda: acaso, quizá o quizás, tal vez

PREPOSICION a, ante, bajo, con, de, desde, durante, en, entre, excepto, hacia, hasta, mediante, para, por, salvo, según, sin, sobre y tras

a- Indicar distancia. - Expresar modo. - Señalar lugar. - Expresar tiempo.
bajo- Expresar la idea

... Continuar leyendo "Adverbio" »

Gdgsdgs

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB


 

- Usan el vocabulario sin prejuicios en sus obras.
- Finalmente, conocen a fondo la psicología de los habitantes de esas regiones,
- Presentan en sus obras exageraciones o idealizaciones irreales.
Época en que se manifiesta el criollismo
El criollismo se manifestó en la última década del siglo XIX y se prolonga hasta 1929.
Origen de esta tendencia literaria
El origen de criollismo se debió a que un grupo de escritores tomaron la consigna de luchar porque en el país se escribiera una literatura verdaderamente nacional en donde se reflejara lo autóctono y se retratara el hombre venezolano.
Antecedentes del Criollismo
En primer lugar los escritores costumbristas como Nicanor Bolet Peraza, Daniel Mendoza, Francisco de Sales Pérez y otros. Y... Continuar leyendo "Gdgsdgs" »

Morfología

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11,09 KB

La morfología es la parte de la lingüística que se ocupa de todo lo relacionado con la palabra y su forma. Estudia los componentes en que puede dividirse cada una de las palabras, la utilización de dichos componentes para formar nuevas palabras, sus posibilidades de variación y también su agrupación en clases.  Las palabras son los elementos primitivos con los que trabaja la sintaxis. Las oraciones se construyen con palabras. La palabra es la única unidad de la lengua que puede aparecer sola en un acto de habla. La palabra tiene también una característica fonológica imp.>constituye un grupo fonológico independiente, una serie de fonemas que se unen en sílabas y que se agrupan en torno a una sílaba acentuada. ARTÍCULOS... Continuar leyendo "Morfología" »

Resúmen de libro: Un viejo que leía novelas de amor, de Luis Sepúlveda

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 32,88 KB

RESUMEN POR CAPÍTULOS
PRIMER CAPÍTULO:
En este capítulo, los escasos habitantes de El idilio y un puñado de viajeros que venían de las cercanías se reunieron en el muelle, esperando ser atendidos por el dentista Rubicundo Loachamín, que calmaba los dolores de los pacientes con una extraña anestesia oral.
Los pacientes, agarrándose de los costados del sillón, respondían a su dolor abriendo excesivamente los ojos y sudando a mares, algunos querían retirar de sus bocas las manos impertinentes del dentista.
Mientras tanto a lo lejos se divisaba la pequeña tripulación del Sucre, que traía consigo racimos de banano verde y café en grano. Este llegaría al Idilio, apenas el dentista terminase su labor, este luego navegaría las
... Continuar leyendo "Resúmen de libro: Un viejo que leía novelas de amor, de Luis Sepúlveda" »

Sdasd

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB

1) Gripe Porcina: es una enfermedad infecciosa causada por cualquier virus perteneciente a la familia de virus RNA que infectan a los vertebrados que es endémica en poblaciones porcinas.
2) Síntomas de la gripe porcina: * Fiebre: Puede elevarse hasta 40, dura de 3 y 4 días
* Dolor de cabeza: Inicio brusco y de gran intensidad
* Dolor muscular: Gran intensidad (generalmente)
* Cansancio y debilidad: Puede durar 2 o 3 semanas
* Decaimiento: Inicio brusco y de gran intensidad
* Congestión nasal: Algunas veces
* Ardor y dolor de garganta: Algunas veces
* Tos: Casi siempre
3) Tratamiento de la gripe porcina: se recomienda tomar Tamiflu de laboratorios Roche y viene en capsulas esto para darle contra a la enfermedad.
4) Recomendaciones de la gripe porcina:... Continuar leyendo "Sdasd" »

El texto. Caracteristicas y clases

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

1.La coherencia

El texto es una unidad linguistica superior a la oracion con una intencion comunicativa especifica. Se compone de enunciados relacionados entre si y su fin es transmitir un mensaje completa y con sentido unitario. La coherencia es la conexion de las distintas partes en un todo; un texto es coherente si los elementos que lo componen se relacionan entre si sin contradiccion y contribuyen a crear un mensaje de significado superior que engloba a todos. La unidad de sentido del texto consiste en la integracion de todos los enunciados alrededor de una idea central. La idea principal contiene la esencia del mensaje y las ideas secundarias sirven de apoyo. La suma de la idea principal y de las ideas secundarias configuran el tema. La... Continuar leyendo "El texto. Caracteristicas y clases" »

Luis de gongora

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB


El Culteranismo: Luis de Gó ngora
Es el poeta de los sentidos. No le interesa ahondar en el pensamiento ni en la repercusión sentimental, ni recrear el contenido argumental; busca un placer estético distinto.
Notas características de su poesía:
-
Sentido pictórico.Es una poesía descriptiva y sensorial.
-
Paisaje. La naturaleza destaca como motivo central.
-
Cultismo y popularismo. Mezcla de lo culto y lo popular.
-
Sátira y panegírico.Cultiva dos tipos de poesía, la sátira y el elogio de nobles y héroes.
Temas: Cultiva la temática amorosa, satírica, moral, filosófica, religiosa, laudatoria, funeraria, de circunstancia, polémica,….
Estilo: el rasgo más evidente de su poesía es la dificultad, que entiende como acicate para la inteligencia... Continuar leyendo "Luis de gongora" »

El teatro subgeneros

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 759 bytes

La tragedia es un subgenero teatral cuyos protagonistas son personajes heroicos marcados por su destino. tiene un final desgraciado. La comedia es un subgenero teatral que busca entretener. Sus protagonistas son personaes comunes. Suele tener un final feliz. El drama es un subgenero teatral que plantea un conflicto doloroso por los personajes. mezcla temas tragicos y comicos su final puede ser feliz o desdichado.

Aiiii

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,54 KB

¿Qué es acero?¿Qué es fundición?El acero es la aleación de hierro y carbono, donde el carbono no supera el 2,1% en peso de la composición de la aleación, alcanzando normalmente porcentajes entre el 0,2% y el 0,3%.La fundición es el proceso de conformación que consiste en verter metal fundido en un molde con la forma deseada, dejándolo solidificar allí. Clases: fundición atruchada, fundición blanca, fundición gris, fundición maleable y fundición dúctil.FluenciaCuando un material se somete a la acción de esfuerzos exteriores vemos que hay una relación lineal entre los esfuerzos y las deformaciones. Esta relación lineal se mantiene hasta que llega a una determinada zona de fluencia, donde las deformaciones que se producen... Continuar leyendo "Aiiii" »

Clasificacion de estrofas

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

contraste o antitesis:consiste en poner junta palabras o ideas contrarespuestas.

elipsis:es suprimir alguna palabra q se considera necesaria generalmente el verbo,para dar mas brevedad a la frase.

ironia:consiste en sugerir lo contrario de lo q se dice, d una manera fina y ligeramente humoristica.

perifrasis:es decir una cosa por medio de un rodeo en vez de decirlo directamente.

metafora: consiste en establecer una comparacion entre 2 elementos uno real y otro irreal. de los cuales solo se cita al irreal.

simil:es una cosa q se asemeja o se recuerda a otra cosa

estrofa: es el conjunto de 2 o mas versos q se conservan una cierta unidad poetica,un conjunto d strofas es un poema.

clasificacion de estrofas:pareado:estrofa de 2 vers d arte mayor q riman

... Continuar leyendo "Clasificacion de estrofas" »