Mentalidad barroco
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
En las mañanas del mes de mayo: TEMA: El poema es una maya, un canto a la primavera; COMO SE SIENTE EL POETA ANTE LA LLEGADA DE LA PRIMAVERA el poeta se siente alegre, radiante, partícipe de ese esplendor cósmico;ESTRUCTURAel poema es un villancico: está formado por un estribillo (vv. 1-4) y cuatro estrofas de cuatro versos cada una, de rima asonante en los pares. La última estrofa repite los dos últimos versos del estribillo; TIPO DE COMPOSICION: se trata de una composición de tipo tradicional, tanto por su tema como por su forma; TIPO DE ESTROFA: es un villancico; METAFORAS:metáforas: perlas (= gotas de agua), sedas (= hojas y flores)
Que se nos va la pascua: ESTRUCTURA El romance está formado por el estribillo (¡Qué se nos vala
... Continuar leyendo "Pascua" »Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
La noticia: es un texto emitido en la radio, la televisión o la prensa, en el que se ofrece información sobre sucesos recientes.
La noticia es el genero mas frecuente en los medios. Además del texto verbal , puede contener fotografías, dibujos o diagramas.
Existen distintos tipos de noticia según el tema tratado y su naturaleza. Se distinguen también por su extensión: hay formas breves, entre ellas las cuñas, que son noticias secundarias.
La información se organiza siguiendo el principio de relevancia: lo fundamental se situa en posición destacada, la información se dispone de lo general a lo particular.
-Titular: expresa el tema o hecho principal de que trata la noticia. Se situa en primera posición y se destaca con una letra negrita... Continuar leyendo "Artículo de opinión" »
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 9,06 KB
1. En su primera parte, El gaucho Martín Fierro (1872), el poema recorre la inicial felicidad del protagonista en las planicies rodeado de su familia, hasta que es obligado a alistarse en el Ejército. Su odio a la vida militar le lleva a rebelarse y desertar. A su regreso, descubre que su casa ha sido destruida y su familia se ha marchado, y la desesperación le empuja a unirse a los indios del desierto y convertirse en un hombre fuera de la ley.
En la segunda parte del poema, La vuelta de Martín Fierro, sus sentimientos e ideas han cambiado. Fierro decide volver y reunirse por fin con los suyos. Incorporado de nuevo a la sociedad, ha de sacrificar gran parte de su preciosa independencia. También aparecen los consejos para sus hijos, el... Continuar leyendo "Martin fierro" »
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB
Narrativo
1. Exposición de hechos, reales o ficticios, que suceden a unos personajes en un tiempo y un espacio determinados.
2. La presencia de un narrador que organiza y selecciona la información.
3. La existencia de personajes que establecen entre ellos relaciones que determinan el desarrollo de la historia.
4. El uso del tiempo tanto en relación a los personajes como en relación al orden de lo narrado. Uso de adverbios y conectores temporales.
5. La improtancia del espacio tanto en la organización de la historia como en el desarrollo de los personajes.
6. Predominio de los verbos de acción y de los tiempos pretéritos (aunque puede utilizarse el presente histórico)
7. Distinción entre la voz del narraodr y la de los personages mediante
... Continuar leyendo "Modalidades textuales" »Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 9,09 KB
La lírica modernista
La belleza es el objetivo del modernismo. Por eso la lírica es el que más se utiliza. Se renueva la métrica, el estilo y los temas.
Métrica y estilo
Hay una obsesión por las formas. El poeta busca la palabra exacta, la sonoridad perfecta, el refinamiento… quiere que el poema sea perfecto.
-Métrica: se busca la musicalidad y el ritmo. Se utilizan estrofas de versos decasílabos y dodecasílabos y se recupera el alejandrino. La rima suele ser aguda
-Estilo: elevado y refinado. Muchos cultismos y figuras retóricas (aliteraciones..) para provocar sensaciones.
Temas
-La sensualidad: mediante la naturaleza, la mujer, los perfumes y la música se exalta el hedonismo y el placer de los sentidos.
-El exotismo: el poeta se evade... Continuar leyendo "La lirica modernista, generacion del 98" »
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB
Es un movimiento literario del barroco español. Se caracteriza por el enrevesamiento de las ideas y conceptos, es refinamiento de fondo. Es ingenioso y agudeza de pensamiento.
Características del conceptismo
-Movimiento de minorías selectas
-Utilización de conceptos: reunir el máximo de ideas en un mínimo de palabras
-agudeza
-Ingenio
-Humorismo y sátira
-Empleo de figuras del lenguaje: antitesis, refruicano, reiteración, hipérbole, paradoja, aliteración, ironía.
-Tendencia ético-docente
Francisco Quevedo: Nació Madrid en 1580. Hizo sus estudios. En un colegio de gemitas y luego en las universidades de Alcalá de Henares y Valladolid.
Desde los 25 y 30 años escribió la mayoría de su obra popular: poesía satírica, "El buscón"... Continuar leyendo "Epopeya Romántica" »
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB
Intima
1-Compuesto por 8 estrofas
La 1 ,3 ,7 8 posee 4 versos
La 2 y la 4 tienen 3 versos
La 5 y 6 tienen 6 versos
2-Su rima es asonante o imperfecta
3-sus versos son heptasílabos 7 silabas y endecasílabos 11 silabas
4-su forma estrófica es lira
5-2 figuras literarias metáfora y símiles
6-3 figuras de construcción: anáfora reiteración encabalgamiento
7-Licencias poéticas: hiato sinéresis y acento final
8-movimiento literario: post modernismo
9-poesia lirica
10-el yo lirico se encuentra el sentido de la vida en el amor
Vuelo supremo
La 1 y 2 tienen 4 versos
La3 y 4 tienen 3 versos
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB