Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Características de la comedia grecolatina

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

TEATRO Neoclásico

Nace hacia la mitad del siglo. Vinculado a las ideas ilustradas, está dirigido a la clase media y tiene una finalidad claramente didáctica. Sus principales características son:

  • Total separación de géneros para evitar confusión.
  • Sometimiento a la regla clásica de las tres unidades: una sola acción, que se desarrolla en un solo lugar y en un tiempo máximo de 24 horas.
  • Finalidad didáctica: empleo de temas útiles para la sociedad con un planteamiento de enseñanza práctica.
  • Planteamiento verosímil, acorde o parecido a la realidad.
  • Estructuración de la obra en tres actos.

Los géneros más representativos son la tragedia y la comedia.

... Continuar leyendo "Características de la comedia grecolatina" »

Características de Modernismo y criollismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

características del Modernismo

*el futuro de la imaginación: es la hora de imaginación
*rechaza de lo nacional y religioso: es un arte desprende del compromiso nacional
*arte cosmopolitismo poeta es cuidadano del mundo
*arte exótico: lugares extranjeros, llenos de ensueño e imaginación
*arte con musicalidad: sobre todo en los versos

Explique los momentos de Modernismo en vnzla
-tanto en vnzla, como en el resto de los países vive dos momentos
a)el cosmoplitismo: eminentemente exótico y estadístico, que hace fijarnos con el lenguahe y huye de los problemas
b)el mundonismo; que sin perder los avances del lenguaje amoroso y se compromete

3)principales representantes del Modernismo
a)Luis urbaneja; es la figura mas destacada en la corriente criollista,
... Continuar leyendo "Características de Modernismo y criollismo" »

Figuras literarias de la obra fausto

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Égloga 1: responde al modelo de poesía pastoril, muestra de la literatura de evacion protagonizada por dos pastores salicio y nemoroso, en ambos casos se hace referencia a amores y desengaños. Toda la égloga se refire a las penas de amor de estos dos pastores. Podemos encontrar a lo largo de esta composición lírica imagenenes que muestran la correspondencia emocional entre el hombre y la naturaleza

2)Carácterísticas de la lírica del Renacimiento en garcilazo: sin duda el principal vehículo de esta expresión fue el soneto en cuanto a garcilaso sus son el amor; un amor espiritualizado e irresistible que anula la voluntad de quien ama. El vinculo amoroso reproduce la relación feudal entre el vasallo( amante) y el señor ( amada). La
... Continuar leyendo "Figuras literarias de la obra fausto" »

Influencia de los valores en la socieadad por las aventuras de Tom Sawyer

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

REALISMO RUSO

Fiodor Dostoevsky

Nacido en Moscu en 1821 y muere en san Pesterburgo en 1881)

Es uno de los novelistas mas importantes del S. XIX en sus novelas explora la psicología humana, colocando a sus personajes, en el complicado contexto político, social y espiritual de la sociedad rusa del S. XIX

La influencia de Dostoevsky ha sido inmensa en autores del S. XX, porque de alguna manera anuncian el existencialismo.

Autores como Proust, Faulkner, Misilla o García Márquez han reconocido la importancia de este en sus novelas.

Es un escritor de mitos de personajes que se mueven en atmósferas escandalosas y explosivas que mantienen apisonados diálogos en busca de Dios acerca del mal y sobre el sufrimiento de los inocentes, sus escenas son muy... Continuar leyendo "Influencia de los valores en la socieadad por las aventuras de Tom Sawyer" »

Recursos literarios de la novela

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

géneros literarios: son categorías que nos permiten agrupar

los textos literarios que poseen rasgos comunes.tipos:lírico

(canción es una composición de ritmo muy marcado,elegía

es una composición triste, oda alabanza o exaltación de algo

o alguien) dramático o teatral(tragedia personajes heoricos

que se enfrentan a situaciones adversas,comedia seres norma-

les que afrontan situaciones cotidianas de carácter humorístico,

tragicomedia o drama tiene rasgos de comedia y drama) épico o

narrativo(epopeya,relata echos ligados a los orígenes míticos de

un pueblo, cantar de gesta,poema medieval que narra las hazañas

de un héroe, cuento relato breve, novela narración extensa en prosa)

epíteto:adjetivo delante de sustantivo polisíndeton:y,y,y.... Continuar leyendo "Recursos literarios de la novela" »

Temas del simbolismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB


Señalaremos también la preferencia por ciertos temas propicios al lucimiento esteticista: así los mitológicos, la evocación de tiempos pasados o de ambientes exóticos, como los orientales. 1.El Simbolismo es una corriente que está representada por grandes poetas como VerlaineRimbaud Mallarmé. Los simbolistas, frente a los parnasianos, no se contentan con la belleza externa ni con la perfección formal. Se proponen ir mas allá de lo sensible.Se sirven para ello, entre otras cosas, de esos símbolos que dan nombre a la escuela. Recordemos que el símbolo es una imagen física que sugiere algo no perceptible físicamente.LA Estética DEL Modernismo. 1El Modernismo hispánico realizo una síntesis de Parnasismo y de Simbolismo.

... Continuar leyendo "Temas del simbolismo" »

Antecedentes del Naturalismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

Cuando y porque surgíó el Realismo en España?

Las primeras novelas realistas son La fontana de ora (1870), de Benito Pérez Galdós y pepita Jiménez( 1874), de Juan Valera. La necesidad de reflejar la realidad se puso a raíz de las convulsiones sociales, políticas y económicas que se vivieron en España a partir de la revolución liberal de 1868 (La gloriosa).

¿Que es el Naturalismo?

Es un movimiento literario que deriva del Realismo y que lleva al extremo las ideas de este ultimo movimiento. Los naturalistas imitaron el método científico para elaborar sus obras: observaban la realidad y se documentaban rigurosamente. El Naturalismo va asociado a una concepción pesimista del hombre y de la vida.

Carácterísticas de la novela naturalista:... Continuar leyendo "Antecedentes del Naturalismo" »

Figuras literarias de la obra la casa de Bernarda Alba

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

El autor nos va a sumergir en un mindo lleno de connotaciones realistas. Un pueblo impregnado de rasgos costumbristas, con sus propios incidentes y mentalidad; los hombres se dedican a las faenas del campo y las mujeres a las labores domésticas; es la realidad de la época. Se presenta una sociedad murmuradora y crítica, que impone una educación sexista.

En la actualidad aun se conservan tintes costumbristas como el luto, la herencia o lla pedida de mano.

El ambiente especial en el que se desarrolla la obra le dota de realidad.

El Realismo aparente aparente se mezcla con un lenguaje poético en el que las palabar se convierten en símbolos con múltiples significados.

El autor utiliza un lenguaje en el que cada frase tiene un doble significado,... Continuar leyendo "Figuras literarias de la obra la casa de Bernarda Alba" »

Análisis del soneto laura

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

Este fragmento que vamos a comentar es un soneto perteneciente a un gran poeta italiano del siglo XV, Petrarca. Situado en el siglo XV, en pleno auge del Renacimiento, se halla en la primera parte del Cancionero, donde elogia a su amada Laura. Los poemas de la segunda parte están dedicados también a su recuerdo, pero tras su muerte. Petrarca escribió esta obra en italiano, cuando el resto todavía estaban escritas en latín e influyó decisivamente en el Siglo de Oro español y en toda la literatura posterior. Como autor renacentista destaca por su perfección formal (estructuras paralelísticas, simetrías, parejas de sustantivos y adjetivos, armonía y equilibrio en general). También su expresión del sentimiento es equilibrada o contenida.... Continuar leyendo "Análisis del soneto laura" »

Ejemplos de novelas realista

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

El Realismo. Naturalismo: el Realismo es un movimiento literario trata de reflejar la realidad social de la época sus características: -el tema esencial es la realidad que rodea al escritor. -el estilo es sencillo y sobrio. -el narrador es objetivo y suele ser omnisciente es decir conoce a sus personajes a fondo se utiliza el monologo interior y el stilo indirecto libre.

Naturalismo: es una forma de literatura realista q surge en Francia de la mano de Emile Zola. Sus características son: -Determinismo: el comportamiento sta derterminado por su herencia biológica y las circunstancias sociales q lo rodean. -método experimental: trabaja como un científico experimentado con sus personajes. -Materialismo: sus reacciones anímicas responden... Continuar leyendo "Ejemplos de novelas realista" »